Ley 69 De 1996

Descarga el documento en version PDF

<b>REP�BLICA DE PANAM� </b><br><b>ASAMBLEA LEGISLATIVA</b><br><b>LEGISPAN</b><br><i><b>Tipo de Norma: </b></i>LEY<br><i><b>N�mero:</b></i><br><b>69</b><br><i><b>Referencia:</b></i><br><i><b>A�o:</b></i><br><b>1996</b><br><i><b>Fecha(dd-mm-aaaa): </b></i>30-12-1996<br><i><b>Titulo: </b></i>SE APRUEBA EL ACUERDO DE COOPERACION EN MATERIA DE TURISMO, ENTRE EL<br><b>GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMA Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA<br>ARGENTINA, HECHO EN PANAMA, EL 10 DE MAYO DE 1996.</b><br><i><b>Dictada por: </b></i>ASAMBLEA LEGISLATIVA<br><i><b>Gaceta Oficial: </b></i>23195<br><i><b>Publicada el: </b></i>02-01-1997<br><i><b>Rama del Derecho: </b></i>DER. INTERNACIONAL PUBLICO<br><i><b>Palabras Claves: </b></i>Convenios (acuerdos internacionales), Tratados, acuerdos y convenios<br><b>internacionales</b><br><i><b>P�ginas:</b></i><br><b>4</b><br><i><b>Tama�o en Mb:</b></i><br><b>0.502</b><br><i><b>Rollo:</b></i><br><b>148</b><br><i><b>Posici�n:</b></i><br><b>756</b><br><b>ACUERDO DE COOPERACI�N</b><br><b>ENTRE</b><br><b>LA<i> </i>ASAMBLEA NACIONAL</b><br><b>Y</b><br><b>EL MINISTERIO DE RELACIONES</b><br><b>EXTERIORES</b><br><b>2006</b><br><b>Para contribuir con la difusi�n y el conocimiento de</b><br><b>la Normativa Internacional, incluimos una versi�n</b><br><b>en formato PDF, que permite copiar y pegar su</b><br><b>contenido en un procesador de palabras.</b><br><b>G.O. 23195</b> <br><b>LEY 69 </b><br><b>De 30 de diciembre de 1996 </b><br><br> Por la cual se aprueba el <b>ACUERDO DE COOPERACION EN MATERIA DE </b><br><b>TURISMO ENTRE</b> <b>EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMA Y EL <br>GOBIERNO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, </b>hecho en Panam�, el 10 de <br> mayo de 1996. <br><br><b>LA ASAMBLEA LEGISLATIVA </b><br><b> </b><br><b>DECRETA: </b><br><b> </b><br><b>Art�culo 1</b>. Apru�base en todas sus partes el ACUERDO DE <br> COOPERACION EN MATERIA DE TURISMO ENTRE EL GOBIERNO DE LA <br> REPUBLICA DE PANAMA Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA <br> ARGENTINA. que a la letra dice: <br><br> El Gobierno de la Rep�blica de Panam� y el Gobierno de la Rep�blica <br> Argentina, en adelante denominados "las Partes"; <br><br><b>DESEANDO </b>fortalecer las relaciones amistosas existentes entre ambos <br> Gobiernos; <br><br><b>CONVENCIDOS</b> de que el turismo es un instrumento id�neo para promover el <br> desarrollo econ�mico y el entendimiento cultural entre los pueblos; <br><br><b>DECIDIENDO</b> ampliar la cooperaci�n en el �mbito del turismo; <br><br><b>DESEANDO</b> lograr una mayor y mejor coordinaci�n e integraci�n de los <br> esfuerzos realizados por cada pa�s para incrementar y consolidar el flujo <br> tur�stico entre ambos pa�ses, as� como tambi�n hacer un uso sustentable de los <br> recursos de cada una de las Partes; <br><br><b>HAN</b> <b>CONVENIDO </b>lo siguiente: <br><br><b>ASAMBLEA NACIONAL, REP�BLICA DE PANAM�</b> <br><b>G.O. 23195</b> <br><b>ARTICULO 1 </b><br><b> </b><br> Las Partes se otorgar�n rec�procamente las facilidades m�s amplias para el <br> incremento del turismo entre ambos pa�ses. <br><br><b>ARTICULO 2 </b><br><b> </b><br> Las Partes se intercambiar�n informaci�n respecto de la legislaci�n interna que <br> reglamenta la admisi�n y permanencia de turistas extranjeros en su territorio. <br><br><b>ARTICULO 3 </b><br><b> </b><br> Las Partes intercambiar�n informaci�n sobre la legislaci�n interna de cada pa�s <br> que reglamenta el turismo y la protecci�n y conservaci�n de los recursos <br> naturales de inter�s tur�stico. <br><br><b>ARTICULO 4 </b><br><b> </b><br> Las Partes promover�n el incremento de viajes de turismo a Panam� y a <br> Argentina entre los nacionales de sus respectivos pa�ses. <br><br><b>ARTICULO 5 </b><br><b> </b><br> Las Partes promover�n el desarrollo de las corrientes tur�sticas por v�a a�rea <br> entre ambos pa�ses y procurar�n obtener de las compa��as a�reas la <br> prestaci�n de los servicios indispensables a tal fin. <br><br><b>ARTICULO 6 </b><br><b> </b><br> Las Partes, de conformidad con sus legislaciones internas, facilitar�n la <br> actividad de prestaci�n de los servicios tur�sticos tales como: agencias de <br> viajes, operadores tur�sticos, cadenas hoteleras, compa��as de transporte <br><b>ASAMBLEA NACIONAL, REP�BLICA DE PANAM�</b> <br><b>G.O. 23195</b> <br> a�reo y mar�timo, y en general, toda actividad que contribuya al incremento del <br> flujo tur�stico entre los dos pa�ses. <br><br><b>ARTICULO 7 </b><br><b> </b><br> Las Partes acuerdan desarrollar programas rec�procos de capacitaci�n para el <br> personal del sector tur�stico privado de ambos pa�ses, en �reas que deber�n <br> ser identificadas previamente, a trav�s de Programas de Trabajo que se <br> implementen a partir de la entrada en vigor del presente Acuerdo. <br><br><b>ARTICULO 8 </b><br><b> </b><br> Las Partes, a trav�s de los organismos oficiales, intercambiar�n funcionarios y <br> expertos en turismo, a fin de obtener un mayor entendimiento de la <br> infraestructura y organizaci�n tur�stica de cada pa�s para establecer las �reas <br> en las que ser�a conveniente recibir asesoramiento y transferencia de <br> tecnolog�a. <br><b>ARTICULO 9 </b><br><b> </b><br> Las Partes acuerdan intercambiar informaciones t�cnicas y documentaci�n en <br> materia de: <br> ? sistemas y m�todos de formaci�n; <br> ? becas para formadores y estudiantes; <br> ? programas de ense�anza de los establecimientos de formaci�n de todos <br> los niveles. <br><b>ARTICULO 10 </b><br><b> </b><br> Ambas Partes promover�n y facilitar�n, de acuerdo con sus respectivas <br> legislaciones, las inversiones de capitales paname�os, argentinos o conjuntos <br> en sus respectivos sectores tur�sticos. <br><b> </b><br><b>ASAMBLEA NACIONAL, REP�BLICA DE PANAM�</b> <br><b>G.O. 23195</b> <br><b>ARTICULO 11 </b><br><b> </b><br> Las Partes intercambiar�n informaci�n estad�stica sobre el respectivo sector <br> tur�stico y sobre su sistema de recolecci�n de datos. <br><br><b>ARTICULO 12 </b><br><b> </b><br> Las Partes constituir�n una Comisi�n Mixta integrada por funcionarios t�cnicos <br> de los organismos oficiales de turismo, que ser� encargada de realizar y <br> asegurar las consultas rec�procas referidas en el presente Acuerdo, as� como <br> asuntos tur�sticos que convengan establecer. Las reuniones de la Comisi�n <br> Mixta se convocar�n, a petici�n de cualquiera de las Partes, por v�a <br> diplom�tica. <br><br> Esta Comisi�n Mixta se reunir� como m�nimo una vez al a�o, alternativamente <br> en el territorio de las Partes y podr� invitar a estas reuniones a representantes <br> de los sectores p�blico y privado, seg�n las necesidades o requerimientos de <br> los programas de trabajo que se adelanten, procurando la vinculaci�n del <br> sector privado. <br><br><b>ARTICULO 13 </b><br><b> </b><br> Los gastos ocasionados por el env�o de funcionarios o expertos de un pa�s a <br> otro, a los fines del presente Acuerdo, estar�n a cargo de la Parte que env�a. <br><br><b>ARTICULO 14 </b><br><b> </b><br> Cualquier controversia que se suscite en cuanto a la interpretaci�n y aplicaci�n <br> del presente Acuerdo, se soluciona r� de manera amistosa, a trav�s de <br> consultas y negociaciones entre las Partes. <br><br><br><b>ASAMBLEA NACIONAL, REP�BLICA DE PANAM�</b> <br><b>G.O. 23195</b> <br><b>ARTICULO 15 </b><br><b> </b><br> El presente Acuerdo entrar� en vigor a partir de la fecha en que ambas Partes <br> se comuniquen, por la v�a diplom�tica, haber cumplido con los respectivos <br> requisitos legales internos. <br><br> El presente Acuerdo tendr� una duraci�n de cinco (5) a�os y se renovar� <br> autom�ticamente por per�odos iguales, a menos que una de las Partes lo <br> denuncie por v�a diplom�tica, tres meses antes de la expiraci�n del per�odo <br> respectivo. <br><br> La terminaci�n del presente Acuerdo no afectar� los programas y proyectos <br> formalizados durante su vigencia, a menos que las Partes decidan de otra <br> forma. <br><br> Hecho en Panam�, a los 10 d�as del mes de mayo de 1996 en dos ejemplares <br> originales en idioma espa�ol, siendo ambos textos igualmente v�lidos. <br><br> POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMA <br> (Fdo.) <br> RICARDO ALBERTO ARIAS <br> Ministro Encargado de Relaciones Exteriores <br> POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA ARGENTINA <br> (Fdo.) <br> ANDRES CISNEROS <br> Secretario General y de Coordinaci�n del Ministerio de Relaciones Exteriores, <br> Comercio Internacional y Culto <br><br><b>Art�culo 2. </b>Esta Ley comenzar� a regir a partir de su promulgaci�n. <br><br><b>COMUN�QUESE Y C�MPLASE </b><br><br><b>ASAMBLEA NACIONAL, REP�BLICA DE PANAM�</b> <br><b>G.O. 23195</b> <br> Aprobada en tercer Debate en el Palacio Justo Arosemena, ciudad de Panam�, <br>a los 16 d�as del mes de diciembre de mil novecientos noventa y seis. <br><b>CARLOS R. AFU D. <br>Presidente <br><br>VICTOR M. DE GRACIA <br>Secretario General <br><br>�RGANO EJECUTIVO NACIONAL.- PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA.- <br>PANAMA REPUBLICA DE PANAMA 30 DE DICIEMBRE DE 1996. </b><br><b> </b><br><b>ERNESTO PEREZ BALLADARES <br>Presidente de la Rep�blica <br><br>RICARDO ALBERTO ARIAS <br>Ministro de Relaciones Exteriores <br></b> <br><b>ASAMBLEA NACIONAL, REP�BLICA DE PANAM�</b> <br><h1>Document Outline</h1> <ul> <li>TARJETA BASE </li> <li>GACETA OFICIAL </li> <li>TEXTO COMPLETO <ul> <li>TEXTO PARA COPIAR Y PEGAR </li> <li>CONVENIO </li> </ul> </li> </ul>