Ley 54 De 2004

Descarga el documento en version PDF

<b>REP�BLICA DE PANAM� </b><br><b>ASAMBLEA LEGISLATIVA</b><br><b>LEGISPAN</b><br><b>LEGISLACI�N DE LA REP�BLICA DE PANAM�</b><br><i><b>Tipo de Norma: </b></i>LEY<br><i><b>N�mero:</b></i><br><b>54</b><br><i><b>Referencia:</b></i><br><i><b>A�o:</b></i><br><b>2004</b><br><i><b>Fecha(dd-mm-aaaa): </b></i>21-11-2004<br><i><b>Titulo: </b></i>POR LA CUAL SE DICTA EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO PARA LA VIGENCIA<br><b>FISCAL DE 2005.</b><br><i><b>Dictada por: </b></i>ASAMBLEA NACIONAL<br><i><b>Gaceta Oficial: </b></i>25182<br><i><b>Publicada el: </b></i>23-11-2004<br><i><b>Rama del Derecho: </b></i>DER. FINANCIERO, DER. ADMINISTRATIVO<br><i><b>Palabras Claves: </b></i>Presupuesto<br><i><b>P�ginas: </b></i><br><b>104 </b><br><i><b>Tama�o en Mb: </b></i><br><b>6.963</b><br><i><b>Rollo:</b></i><br><b>539</b><br><i><b>Posici�n:</b></i><br><b>1682</b><br> Error : Bad color <b>?</b><br><b>Para contribuir con la difusi�n y el</b><br><b>conocimiento del Presupuesto General del</b><br><b>Estado para la vigencia fiscal del a�o 2005,</b><br><b>hemos incluido una versi�n en formato PDF</b><br><b>que permite copiar y pegar su contenido en un</b><br><b>procesador de palabras.</b><br><b>G.O. 25182</b><br><b>LEY No. 54</b><br> De 21 de noviembre de 2004<br><b>Por la cual se dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2005</b><br><b>LA ASAMBLEA NACIONAL</b><br><b>DECRETA:</b><br><b>T�TULO I</b><br><b>RESUMEN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO</b><br><b>CAP�TULO I</b><br><b>RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO</b><br> ART�CULO 1.<br> Apru�base el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2005 cuyo<br>resumen por grupos institucionales e ingresos y gastos se expresan a continuaci�n <br>en Balboas:<br><b>GRUPOS</b><br><b>I N G R E S O S</b><br><b>G A S T O S </b><br><b>INSTITUCIONALES</b><br><b>CORRIENTES</b><br><b>DE CAPITAL</b><br><b>TOTAL</b><br><b>CORRIENTES DE CAPITAL</b><br><b>TOTAL</b><br><b>0. GOBIERNO CENTRAL</b><br><b>2,125,526,200</b><br><b>1,220,628,936 3,346,155,136</b><br><b>2,283,435,360 1,062,719,776 3,346,155,136</b><br><b>1. INSTITUCIONES</b><br><b>1,503,083,290</b><br><b>611,392,000</b><br><b>2,114,475,290</b><br><b>1,555,325,904</b><br><b>559,149,386 2,114,475,290</b><br><b>DESCENTRALIZADAS</b><br><b>2. EMPRESAS</b><br><b>389,186,600</b><br><b>50,614,900</b><br><b>439,801,500</b><br><b>338,921,500</b><br><b>100,880,000</b><br><b>439,801,500</b><br><b>P�BLICAS</b><br><b>3. INTERMEDIARIOS</b><br><b>320,404,300</b><br><b>548,812,100</b><br><b>869,216,400</b><br><b>249,189,100</b><br><b>620,027,300</b><br><b>869,216,400</b><br><b>FINANCIEROS</b><br><b>TOTAL</b><br><b>4,338,200,390</b><br><b>2,431,447,936 6,769,648,326</b><br><b>4,426,871,864 2,342,776,462 6,769,648,326</b><br><b>MENOS TRANSFERENCIAS</b><br><b>494,780,550</b><br><b>82,538,140</b><br><b>577,318,690</b><br><b>494,780,550</b><br><b>82,538,140</b><br><b>577,318,690</b><br><b>INTER INSTITUCIONALES</b><br><b>TOTAL PRESUPUESTO</b><br><b>3,843,419,840</b><br><b>2,348,909,796 6,192,329,636</b><br><b>3,932,091,314 2,260,238,322 6,192,329,636</b><br><b>GENERAL DEL ESTADO</b><br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 2.<br> Apru�base los gastos corrientes del Presupuesto General del Estado para la<br>vigencia fiscal de 2005 cuya composici�n se expresa a continuaci�n en Balboas :<br><b>G A S T O S C O R R I E N T E S</b><br><b>GRUPOS </b><br> OPERACI�N<br> TRANSFERENCIAS<br> SUBSIDIOS<br> APORTE AL<br> INTERESES <br> TOTAL<br><b>INSTITUCIONALES</b><br> CORRIENTES<br> FISCO<br> DE LA DEUDA <br> 0. GOBIERNO<br> 987,811,356<br> 312,314,404<br> 255,186,200<br> 0<br> 728,123,400<br> 2,283,435,360<br> CENTRAL<br> 1. INSTITUCIONES<br> 668,163,317<br> 832,954,487<br> 145,000<br> 50,836,400<br> 3,226,700<br> 1,555,325,904<br> DESCENTRALIZADAS<br> 2. EMPRESAS P�BLICAS<br> 169,366,560<br> 21,563,640<br> 560,500<br> 132,759,200<br> 14,671,600<br> 338,921,500<br> 3. INTERMEDIARIOS<br> 166,201,802<br> 9,070,398<br> 0<br> 51,741,700<br> 22,175,200<br> 249,189,100<br> FINANCIEROS<br><b>TOTAL</b><br><b>1,991,543,035</b><br><b>1,175,902,929</b><br><b>255,891,700</b><br><b>235,337,300</b><br><b>768,196,900</b><br><b>4,426,871,864</b><br> ART�CULO 3.<br> Apru�base los gastos de capital del Presupuesto General del Estado para la<br>vigencia fiscal de 2005 cuya composici�n se expresa a continuaci�n en Balboas:<br><b>G A S T O S D E C A P I T A L</b><br><b>GRUPOS</b><br> INVERSIONES<br> OTROS GASTOS<br> TRANSFERENCIAS<br> AMORTIZACI�N<br> TOTAL<br><b>INSTITUCIONES</b><br> DE CAPITAL<br> DE CAPITAL<br> DE LA DEUDA<br> 0. GOBIERNO<br> 384,770,300<br> 2,669,486<br> 71,396,800<br> 603,883,190<br> 1,062,719,776<br> CENTRAL<br> 1. INSTITUCIONES<br> 550,911,898<br> 1,555,588<br> 0<br> 6,681,900<br> 559,149,386<br> DESCENTRALIZADAS<br> 2. EMPRESAS P�BLICAS<br> 79,410,700<br> 702,800<br> 4,500,000<br> 16,266,500<br> 100,880,000<br> 3. INTERMEDIARIOS<br> 582,891,400<br> 6,155,400<br> 0<br> 30,980,500<br> 620,027,300<br> FINANCIEROS<br><b>TOTAL</b><br><b>1,597,984,298</b><br><b>11,083,274</b><br><b>75,896,800</b><br><b>657,812,090</b><br><b>2,342,776,462</b><br><b>CAP�TULO II</b><br><b>POLIT�CA SECTORIAL DEL GASTO P�BLICO Y ASIGNACI�N DE RECURSOS</b><br> ART�CULO: 4<br> La administraci�n de los gastos corrientes y gastos de capital se ejecutar� de <br>acuerdo a la siguiente politica sectorial y asignacion de recursos en Balboas:<br><b>SECTORES</b><br><b>ASIGNACI�N DE RECURSOS</b><br><b>PORCENTAJE (%)</b><br> DESARROLLO DE LOS SERVICIOS SOCIALES<br> 2,696,551,700<br> 43.55<br> DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA<br> 281,895,500<br> 4.55<br> DESARROLLO Y FOMENTO DE LA PRODUCCI�N<br> 1,269,979,570<br> 20.51<br> SERVICIOS GENERALES<br> 528,086,766<br> 8.53<br> SERVICIO DE LA DEUDA P�BLICA<br> 1,415,816,100<br> 22.86<br><b>TOTAL</b><br><b>6,192,329,636</b><br><b>100.00</b><br> 2<br><b>G.O. 25182</b><br><b>T�TULO II</b><br><b>PRESUPUESTO DEL GOBIERNO CENTRAL</b><br><b>CAP�TULO I</b><br><b>RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS</b><br> Apru�base el Presupuesto del Gobierno Central para la vigencia fiscal de 2005<br> ART�CULO: 5<br> cuyo resumen de ingresos y de gastos se expresan a continuaci�n en Balboas:<br><b>I N G R E S O S</b><br><b>G A S T O S</b><br><b> T O T A L</b><br><b>3,346,155,136 T O T A L</b><br><b>3,346,155,136</b><br><b>1. INGRESOS CORRIENTES</b><br><b>2,125,526,200 1. GASTOS CORRIENTES</b><br> 2,283,435,360<br> 1.1. INGRESOS TRIBUTARIOS<br> 1,244,764,000 1.1. GASTOS DE OPERACI�N<br> 987,811,356<br> 1.1.1. IMPUESTOS DIRECTOS<br> 585,114,000<br> 1.1.2. IMPUESTOS INDIRECTOS<br> 659,650,000 1.2. TRANSFERENCIAS CORRIENTES Y SUBSIDIOS<br> 567,500,604<br> TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 312,314,404<br> 1.2. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 766,762,200 TRANSFERENCIAS PROPIAS<br> 102,791,604<br> 1.2.1. RENTA DE ACTIVOS<br> 43,563,300 TRANSFERENCIAS C.S.S.<br> 209,522,800<br> 1.2.2. PART. EN UTILIDADES EMPRESAS<br> 236,916,900 SUBSIDIOS<br> 255,186,200<br> 1.2.3. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 3,951,900 1.3. INTERESES DE LA DEUDA P�BLICA<br> 728,123,400<br> 1.2.4. TASAS Y DERECHOS<br> 246,104,000<br> 1.2.5. CONTRIBUCI�N DE MEJORAS<br> 278,000<br> 1.2.6. INGRESOS VARIOS<br> 13,100,000<br> 1.2.7. APORTE AL FISCO<br> 222,848,100<br> 1.3. OTROS INGRESOS CORRIENTES<br> 85,000,000<br> 1.3.2. INTERESES Y COMISIONES GANADOS<br> 85,000,000<br> 1.4. SALDO EN CAJA Y EN BANCO<br> 1.4.2. DISPONIBLE LIBRE EN BANCO<br> 1.5. INGRESO DE GESTI�N<br> 29,000,000<br><b>2. INGRESOS DE CAPITAL</b><br><b>1,220,628,936 2. GASTOS DE CAPITAL</b><br> 1,062,719,776<br> 2.1. RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL<br> 116,175,590 2.1. INVERSIONES<br> 384,770,300<br> 2.1.1. VENTA DE ACTIVOS<br> 2,000,000 2.2. OTROS GASTOS DE CAPITAL<br> 2,669,486<br> 2.1.3. RECUPERACI�N DE PR�STAMOS<br> 12,518,190 2.3. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL<br> 71,396,800<br> 2.1.4. RECUPERACI�N DE COLOCACIONES<br> 101,657,400 2.4. AMORTIZACI�N DE LA DEUDA P�BLICA<br> 603,883,190<br> 2.2. RECURSOS DEL CR�DITO<br> 1,087,348,246<br> 2.2.1. CR�DITO INTERNO<br> 448,419,500<br> 2.2.2. CR�DITO EXTERNO<br> 638,928,746<br> 2.3. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 17,105,100<br> 2.3.2. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 17,105,100<br> 3<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 6.<br> Apru�base los gastos corrientes del Presupuesto del Gobierno Central para la <br>vigencia fiscal de 2005 cuya composici�n se expresa a continuaci�n en Balboas:<br><b>G A S T O S C O R R I E N T E S</b><br><b>INSTITUCIONES</b><br> TRANSFERENCIAS<br> SUBSIDIOS<br> TOTAL<br> OPERACI�N<br> INTERESES DE<br> CORRIENTES<br> LA DEUDA<br><b>987,811,356</b><br><b>312,314,404</b><br><b>T O T A L</b><br><b>255,186,200</b><br><b>728,123,400</b><br><b>2,283,435,360</b><br> ASAMBLEA<br> 1,911,400<br> NACIONAL<br> 34,935,900<br> 2,325,900<br> 0<br> 39,173,200<br> CONTRALOR�A GENERAL<br> 3,697,100<br> DE LA REP�BLICA<br> 31,970,800<br> 0<br> 0<br> 35,667,900<br> MINISTERIO DE LA<br> 3,717,800<br> PRESIDENCIA<br> 32,883,970<br> 0<br> 0<br> 36,601,770<br> MINISTERIO DE GOBIERNO<br> 43,308,200<br> Y JUSTICIA<br> 162,614,200<br> 5,685,000<br> 0<br> 211,607,400<br> MINISTERIO DE RELACIONES<br> 2,065,300<br> EXTERIORES<br> 30,940,000<br> 0<br> 0<br> 33,005,300<br> MINISTERIO DE<br> 45,628,500<br> EDUCACI�N<br> 338,247,500<br> 170,426,200<br> 0<br> 554,302,200<br> MINISTERIO DE COMERCIO<br> 2,889,180<br> E INDUSTRIAS<br> 10,002,800<br> 12,205,600<br> 0<br> 25,097,580<br> MINISTERIO DE OBRAS<br> 2,252,140<br> P�BLICAS<br> 21,603,160<br> 0<br> 0<br> 23,855,300<br> MINISTERIO DE DESARROLLO<br> 2,786,800<br> AGROPECUARIO<br> 22,192,700<br> 9,685,500<br> 0<br> 34,665,000<br> MINISTERIO DE<br> 177,758,000<br> SALUD<br> 130,783,900<br> 47,736,000<br> 0<br> 356,277,900<br> MINISTERIO DE TRABAJO Y<br> 950,800<br> DESARROLLO LABORAL<br> 12,687,500<br> 0<br> 0<br> 13,638,300<br> MINISTERIO DE<br> 720,600<br> VIVIENDA<br> 11,300,800<br> 0<br> 0<br> 12,021,400<br> MINISTERIO DE ECONOM�A<br> 6,284,300<br> Y FINANZAS<br> 36,653,300<br> 7,122,000<br> 0<br> 50,059,600<br> MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA<br> 4,873,800<br> MUJER, LA NI�EZ Y LA FAMILIA<br> 10,902,500<br> 0<br> 0<br> 15,776,300<br> �RGANO<br> 3,496,800<br> JUDICIAL<br> 36,147,604<br> 0<br> 0<br> 39,644,404<br> MINISTERIO<br> 4,761,400<br> P�BLICO<br> 38,423,466<br> 0<br> 0<br> 43,184,866<br> TRIBUNAL<br> 3,757,500<br> ELECTORAL<br> 15,572,200<br> 0<br> 0<br> 19,329,700<br> OTROS GASTOS DE<br> 1,454,784<br> LA ADMINISTRACI�N<br> 9,949,056<br> 0<br> 0<br> 11,403,840<br> DEUDA<br> 0<br> P�BLICA<br> 0<br> 0<br> 728,123,400<br> 728,123,400<br> 4<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 7.<br> Apru�base los gastos de capital del Presupuesto del Gobierno Central para la <br>vigencia fiscal de 2005 cuya composici�n se expresa a continuaci�n en Balboas:<br><b>G A S T O S D E C A P I T A L</b><br> AMORTIZACI�N<br><b>INSTITUCIONES</b><br> INVERSIONES<br> OTROS GASTOS<br> TRANSFERENCIAS<br> TOTAL<br> DE LA DEUDA<br> DE CAPITAL<br> DE CAPITAL<br><b>T O T A L</b><br><b>384,770,300</b><br><b>2,669,486</b><br><b>71,396,800</b><br><b>603,883,190</b><br><b>1,062,719,776</b><br> ASAMBLEA<br> 250,000<br> 187,000<br> 0<br> 0<br> 437,000<br> NACIONAL<br> CONTRALOR�A GENERAL<br> 2,253,300<br> 147,000<br> 0<br> 0<br> 2,400,300<br> DE LA REP�BLICA<br> MINISTERIO DE LA<br> 28,702,100<br> 80,000<br> 0<br> 0<br> 28,782,100<br> PRESIDENCIA<br> MINISTERIO DE GOBIERNO<br> 900,000<br> 140,790<br> 115,000<br> 0<br> 1,155,790<br> Y JUSTICIA<br> MINISTERIO DE RELACIONES<br> 0<br> 113,900<br> 0<br> 0<br> 113,900<br> EXTERIORES<br> MINISTERIO DE<br> 48,554,600<br> 16,600<br> 4,190,500<br> 0<br> 52,761,700<br> EDUCACI�N<br> MINISTERIO DE COMERCIO<br> 223,900<br> 112,600<br> 7,864,800<br> 0<br> 8,201,300<br> E INDUSTRIAS<br> MINISTERIO DE OBRAS<br> 134,674,600<br> 0<br> 0<br> 0<br> 134,674,600<br> P�BLICAS<br> MINISTERIO DE DESARROLLO<br> 48,015,400<br> 156,500<br> 2,852,100<br> 0<br> 51,024,000<br> AGROPECUARIO<br> MINISTERIO DE<br> 22,201,600<br> 191,700<br> 54,286,800<br> 0<br> 76,680,100<br> SALUD<br> MINISTERIO DE TRABAJO Y<br> 6,280,800<br> 34,200<br> 0<br> 0<br> 6,315,000<br> DESARROLLO LABORAL<br> MINISTERIO DE<br> 11,029,500<br> 0<br> 0<br> 0<br> 11,029,500<br> VIVIENDA<br> MINISTERIO DE ECONOM�A<br> 76,568,300<br> 469,400<br> 2,087,600<br> 0<br> 79,125,300<br> Y FINANZAS<br> MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA<br> 1,716,200<br> 38,500<br> 0<br> 0<br> 1,754,700<br> MUJER, LA NI�EZ Y LA FAMILIA<br> �RGANO<br> 1,000,000<br> 194,796<br> 0<br> 0<br> 1,194,796<br> JUDICIAL<br> MINISTERIO<br> 2,400,000<br> 446,800<br> 0<br> 0<br> 2,846,800<br> P�BLICO<br> TRIBUNAL<br> 0<br> 182,100<br> 0<br> 0<br> 182,100<br> ELECTORAL<br> OTROS GASTOS DE<br> 0<br> 157,600<br> 0<br> 0<br> 157,600<br> LA ADMINISTRACI�N<br> DEUDA<br> 0<br> 0<br> 0<br> 603,883,190<br> 603,883,190<br> P�BLICA<br> 5<br><b>G.O. 25182</b><br><b> CAP�TULO II</b><br><b> PRESUPUESTO DE INGRESOS</b><br> ART�CULO 8: Apru�base el presupuesto de ingresos del Gobierno Central para la vigencia fiscal<br> de 2005 por un monto de B/.3,346,155,136 de acuerdo con el siguiente detalle:<br> ___________________________________________________________________________________________<br> C � D I G O D E T A L L E A S I G N A D O<br> ___________________________________________________________________________________________<br> 0.55.0.0.0.0.00 GOBIERNO CENTRAL<br> 3,346,155,136<br> 0.55.1.0.0.0.00 INGRESOS CORRIENTES<br> 2,125,526,200<br> 0.55.1.1.0.0.00 INGRESOS TRIBUTARIOS<br> 1,244,764,000<br> 0.55.1.1.1.0.00 IMPUESTOS DIRECTOS<br> 585,114,000<br> 0.55.1.1.1.1.00 SOBRE LA RENTA<br> 467,400,000<br> 0.55.1.1.1.1.01 PERSONA NATURAL<br> 22,200,000<br> 0.55.1.1.1.1.02 PERSONA JUR�DICA<br> 160,000,000<br> 0.55.1.1.1.1.03 PLANILLA<br> 182,000,000<br> 0.55.1.1.1.1.04 DIVIDENDOS<br> 15,600,000<br> 0.55.1.1.1.1.05 COMPLEMENTARIO<br> 15,300,000<br> 0.55.1.1.1.1.06 COMISI�N DEL CANAL<br> 55,600,000<br> 0.55.1.1.1.1.07 ZONA LIBRE DE COL�N<br> 3,600,000<br> 0.55.1.1.1.1.09 TRANSFERENCIAS DE BIENES INMUEBLES<br> 13,100,000<br> 0.55.1.1.1.2.00 SOBRE LA PROPIEDAD Y PATRIMONIO<br> 80,100,000<br> 0.55.1.1.1.2.01 INMUEBLES<br> 46,800,000<br> 0.55.1.1.1.2.02 LICENCIAS COMERCIALES<br> 33,300,000<br> 0.55.1.1.1.4.00 SEGURO EDUCATIVO<br> 37,614,000<br> 0.55.1.1.1.4.99 SEGURO EDUCATIVO<br> 37,614,000<br> 0.55.1.1.2.0.00 IMPUESTOS INDIRECTOS<br> 659,650,000<br> 0.55.1.1.2.1.00 TRANS. DE BIENES MUEBLES Y SERV. (ITBMS)<br> 232,800,000<br> 0.55.1.1.2.1.01 IMPORTACI�N<br> 107,100,000<br> 0.55.1.1.2.1.02 DECLARACI�N-VENTAS<br> 125,700,000<br> 0.55.1.1.2.2.00 IMPORTACI�N<br> 216,200,000<br> 0.55.1.1.2.2.01 TABACO Y SUS MANUFACTURAS<br> 50,000<br> 0.55.1.1.2.2.02 LICORES EN GENERAL Y TIMBRES<br> 2,400,000<br> 0.55.1.1.2.2.03 INSTRUM. CIENTIF. DE MEDICI�N Y CONTROL<br> 2,000,000<br> 0.55.1.1.2.2.04 COMESTIBLES O. ANIM. Y VEG.<br> 10,400,000<br> 0.55.1.1.2.2.05 GRASAS Y ACEITES ANIMALES Y VEGETALES<br> 300,000<br> 0.55.1.1.2.2.06 MAQUINARIA INDUSTRIAL Y AGR�COLA<br> 8,800,000<br> 0.55.1.1.2.2.07 MAQUINARIA DE ESCRIBIR Y CALCULADORAS<br> 2,400,000<br> 0.55.1.1.2.2.08 RADIOS, FON�GRAFOS Y ACCESORIOS<br> 5,600,000<br> 0.55.1.1.2.2.09 REFRIGERADORAS Y ACCESORIOS<br> 2,400,000<br> 0.55.1.1.2.2.10 AUTOS ACCESORIOS Y LLANTAS<br> 25,600,000<br> 0.55.1.1.2.2.11 ACEITE Y GRASAS Y MINERALES<br> 100,000<br> 0.55.1.1.2.2.12 ART�CULOS DE CAUCHO<br> 3,200,000<br> 0.55.1.1.2.2.13 MUEBLES DE MADERA Y METAL<br> 2,000,000<br> 0.55.1.1.2.2.14 PRODUCTOS QU�MICOS<br> 10,400,000<br> 0.55.1.1.2.2.15 METALES EN GENERAL<br> 4,400,000<br> 0.55.1.1.2.2.16 MADERAS EN GENERAL<br> 1,500,000<br> 0.55.1.1.2.2.17 JUGUETES, JUEGOS Y ARTS. PARA RECREACI�N<br> 1,500,000<br> 6<br><b>G.O. 25182</b><br> 0.55.1.1.2.2.18 FERRETER�A Y ACCESORIOS EL�CTRICOS<br> 5,600,000<br> 0.55.1.1.2.2.19 PINTURA, TINTA Y COLORANTES<br> 500,000<br> 0.55.1.1.2.2.20 ART. HECHOS EN MATERIALES PL�STICOS<br> 2,200,000<br> 0.55.1.1.2.2.21 ART�CULOS DE ALGOD�N<br> 300,000<br> 0.55.1.1.2.2.22 TEJIDOS EN GENERAL EXCEPTO DE ALGOD�N<br> 1,500,000<br> 0.55.1.1.2.2.23 CALZADOS EN GENERAL<br> 2,000,000<br> 0.55.1.1.2.2.24 VESTIDOS EN GENERAL<br> 7,000,000<br> 0.55.1.1.2.2.25 PAPELER�A Y �TILES DE ESCRITORIO<br> 3,200,000<br> 0.55.1.1.2.2.26 ART. DE VIAJES BOLSAS-MANO<br> 700,000<br> 0.55.1.1.2.2.27 LOZA Y CRISTALER�AS<br> 800,000<br> 0.55.1.1.2.2.28 COMBUSTIBLES<br> 800,000<br> 0.55.1.1.2.2.29 ART�CULOS NO ESPECIFICADOS<br> 107,050,000<br> 0.55.1.1.2.2.30 GRAVAMEN ADICIONAL A LA IMPORTACI�N<br> 200,000<br> 0.55.1.1.2.2.35 OTROS GRAV�MENES<br> 1,300,000<br> 0.55.1.1.2.3.00 EXPORTACI�N<br> 50,000<br> 0.55.1.1.2.3.03 CHATARRAS<br> 50,000<br> 0.55.1.1.2.4.00 PRODUCCI�N, VENTA Y CONSUMO SELECTIVO<br> 171,500,000<br> 0.55.1.1.2.4.01 PRIMA DE SEGUROS<br> 19,200,000<br> 0.55.1.1.2.4.02 CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y DERIV. DE PETR�LEO<br> 108,200,000<br> 0.55.1.1.2.4.05 CONSUMO DE CERVEZA<br> 19,600,000<br> 0.55.1.1.2.4.06 CONSUMO DE LICORES<br> 14,500,000<br> 0.55.1.1.2.4.07 CONSUMO DE VINOS<br> 19,000<br> 0.55.1.1.2.4.08 VENTA DE GASEOSAS<br> 3,000,000<br> 0.55.1.1.2.4.10 JOYAS Y ARMAS DE FUEGO<br> 1,000,000<br> 0.55.1.1.2.4.11 TELEVISI�N, CABLE, MICROONDA, TEL. CELULAR<br> 4,981,000<br> 0.55.1.1.2.4.12 JUEGOS DE SUERTE Y AZAR<br> 1,000,000<br> 0.55.1.1.2.7.00 SOBRE ACTOS JUR�DICOS<br> 30,405,000<br> 0.55.1.1.2.7.01 PAPEL SELLADO-PAPEL NOTARIAL<br> 5,000<br> 0.55.1.1.2.7.02 TIMBRES NACIONALES<br> 12,000,000<br> 0.55.1.1.2.7.04 BOLETOS TIMBRES<br> 1,100,000<br> 0.55.1.1.2.7.06 DECLARACI�N-TIMBRES<br> 10,500,000<br> 0.55.1.1.2.7.07 LLAMADAS TELEF�NICAS Y CABLES<br> 6,800,000<br> 0.55.1.1.2.8.00 OTROS IMPUESTOS INDIRECTOS<br> 8,695,000<br> 0.55.1.1.2.8.01 MERCADOS PARTICULARES<br> 20,000<br> 0.55.1.1.2.8.02 BANCOS Y CASAS DE CAMBIO<br> 7,500,000<br> 0.55.1.1.2.8.03 LICENCIAS COMERCIALES Y PROFESIONALES<br> 500,000<br> 0.55.1.1.2.8.20 EMPRESAS DE SEGURO<br> 675,000<br> 0.55.1.2.0.0.00 INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 766,762,200<br> 0.55.1.2.1.0.00 RENTA DE ACTIVOS<br> 43,563,300<br> 0.55.1.2.1.1.00 ARRENDAMIENTOS<br> 5,580,000<br> 0.55.1.2.1.1.02 DE LOTES Y TIERRAS<br> 5,580,000<br> 0.55.1.2.1.2.00 EXPLORACI�N Y EXPLOTACI�N<br> 865,300<br> 0.55.1.2.1.2.02 EXPLOTACI�N DE MINAS Y CANTERAS<br> 865,300<br> 0.55.1.2.1.3.00 INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 20,000<br> 0.55.1.2.1.3.10 IMPRESOS Y FORMULARIOS<br> 20,000<br> 0.55.1.2.1.4.00 INGRESOS POR VENTAS DE SERVICIOS<br> 37,098,000<br> 0.55.1.2.1.4.04 CORREOS Y TEL�GRAFOS<br> 8,098,000<br> 0.55.1.2.1.4.18 SER. P�B. �REA DEL CANAL<br> 29,000,000<br> 0.55.1.2.2.0.00 PART. EN UTILIDADES EMPRESAS<br> 236,916,900<br> 0.55.1.2.2.1.00 DIVIDENDOS DE EMPRESAS<br> 236,416,900<br> 0.55.1.2.2.1.01 DIVIDENDOS CABLE AND WIRELESS<br> 18,000,000<br> 0.55.1.2.2.1.03 DIVIDENDOS DEL CANAL<br> 180,183,000<br> 0.55.1.2.2.1.04 DIVIDENDOS EMPRESAS EL�CTRICAS<br> 34,000,000<br> 7<br><b>G.O. 25182</b><br> 0.55.1.2.2.1.05 DIVIDENDOS AITSA<br> 4,233,900<br> 0.55.1.2.2.5.00 ACU�ACI�N DE MONEDAS<br> 500,000<br> 0.55.1.2.2.5.01 SE�OREAJE<br> 500,000<br> 0.55.1.2.3.0.00 TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 3,951,900<br> 0.55.1.2.3.2.00 INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS<br> 1,910,400<br> 0.55.1.2.3.2.10 CAJA DE SEGURO SOCIAL<br> 1,236,700<br> 0.55.1.2.3.2.15 A.R.I.<br> 39,500<br> 0.55.1.2.3.2.16 CLICAC<br> 4,600<br> 0.55.1.2.3.2.17 REGISTRO P�BLICO<br> 32,300<br> 0.55.1.2.3.2.20 I.F.A.R.H.U.<br> 42,800<br> 0.55.1.2.3.2.21 DEFENSOR�A DEL PUEBLO<br> 20,000<br> 0.55.1.2.3.2.22 ENTE REGULADOR<br> 15,700<br> 0.55.1.2.3.2.25 I.D.I.A.P.<br> 33,100<br> 0.55.1.2.3.2.30 I.N.A.C.<br> 60,000<br> 0.55.1.2.3.2.35 I.N.D.E.<br> 53,700<br> 0.55.1.2.3.2.37 I.N.A.F.O.R.P<br> 30,700<br> 0.55.1.2.3.2.38 A.N.A.M.<br> 38,100<br> 0.55.1.2.3.2.40 I.P.H.E.<br> 49,000<br> 0.55.1.2.3.2.42 I.P.A.C.O.O.P<br> 10,100<br> 0.55.1.2.3.2.45 I.P.A.T.<br> 92,300<br> 0.55.1.2.3.2.90 UNIVERSIDAD DE PANAM�<br> 77,100<br> 0.55.1.2.3.2.95 UNIVERSIDAD TECNOL�GICA<br> 44,100<br> 0.55.1.2.3.2.96 UNIVERSIDAD DE LAS AM�RICAS<br> 30,600<br> 0.55.1.2.3.3.00 EMPRESAS P�BLICAS<br> 736,000<br> 0.55.1.2.3.3.04 AUTORIDAD MAR�TIMA<br> 84,000<br> 0.55.1.2.3.3.08 BINGOS NACIONALES<br> 47,200<br> 0.55.1.2.3.3.38 AUTORIDAD AERON�UTICA CIVIL<br> 81,500<br> 0.55.1.2.3.3.66 IDAAN<br> 193,400<br> 0.55.1.2.3.3.70 IMA<br> 42,400<br> 0.55.1.2.3.3.78 ETESA<br> 140,300<br> 0.55.1.2.3.3.82 LOTER�A NACIONAL DE BENEFICENCIA<br> 99,200<br> 0.55.1.2.3.3.96 ZONA LIBRE DE COL�N<br> 48,000<br> 0.55.1.2.3.4.00 INTERMEDIARIOS FINANCIEROS<br> 506,900<br> 0.55.1.2.3.4.10 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS<br> 40,000<br> 0.55.1.2.3.4.15 BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO<br> 113,600<br> 0.55.1.2.3.4.30 BANCO HIPOTECARIO NACIONAL<br> 61,900<br> 0.55.1.2.3.4.45 BANCO NACIONAL DE PANAM�<br> 183,300<br> 0.55.1.2.3.4.60 CAJA DE AHORROS<br> 75,000<br> 0.55.1.2.3.4.80 COMISI�N NACIONAL DE VALORES<br> 2,900<br> 0.55.1.2.3.4.90 I.S.A.<br> 30,200<br> 0.55.1.2.3.6.00 MUNICIPIOS<br> 360,000<br> 0.55.1.2.3.6.16 COL�N<br> 55,000<br> 0.55.1.2.3.6.20 CHANGUINOLA<br> 21,000<br> 0.55.1.2.3.6.30 DAVID<br> 33,000<br> 0.55.1.2.3.6.75 LA CHORRERA<br> 16,000<br> 0.55.1.2.3.6.76 PANAM�<br> 200,000<br> 0.55.1.2.3.6.78 SAN MIGUELITO<br> 35,000<br> 0.55.1.2.3.7.00 INSTITUC. DESCENTRALIZADAS (INF. EST. )<br> 218,100<br> 0.55.1.2.3.7.15 A.R.I.<br> 68,200<br> 0.55.1.2.3.7.16 CLICAC<br> 500<br> 0.55.1.2.3.7.20 IFARHU<br> 5,000<br> 0.55.1.2.3.7.25 IDIAP<br> 300<br> 0.55.1.2.3.7.30 INAC<br> 2,700<br> 8<br><b>G.O. 25182</b><br> 0.55.1.2.3.7.35 INDE<br> 2,000<br> 0.55.1.2.3.7.37 INAFORP<br> 1,000<br> 0.55.1.2.3.7.38 A.N.A.M.<br> 2,000<br> 0.55.1.2.3.7.40 IPHE<br> 500<br> 0.55.1.2.3.7.42 IPACOOP<br> 2,000<br> 0.55.1.2.3.7.45 IPAT<br> 22,000<br> 0.55.1.2.3.7.46 TRANSMISION DE DATOS ( VARIOS )<br> 111,900<br> 0.55.1.2.3.8.00 EMPRESAS P�BLICAS (INF. ESTATAL)<br> 212,000<br> 0.55.1.2.3.8.05 AUTORIDAD MAR�TIMA<br> 26,000<br> 0.55.1.2.3.8.08 BINGOS NACIONALES<br> 1,000<br> 0.55.1.2.3.8.38 AUTORIDAD AERON�UTICA CIVIL<br> 4,000<br> 0.55.1.2.3.8.66 IDAAN<br> 10,000<br> 0.55.1.2.3.8.70 IMA<br> 1,000<br> 0.55.1.2.3.8.82 LOTER�A NACIONAL DE BENEFICENCIA<br> 110,000<br> 0.55.1.2.3.8.96 ZONA LIBRE DE COL�N<br> 60,000<br> 0.55.1.2.3.9.00 INTERMEDIARIOS FINANCIEROS (INF. EST. )<br> 8,500<br> 0.55.1.2.3.9.15 BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO<br> 4,000<br> 0.55.1.2.3.9.30 BANCO HIPOTECARIO NACIONAL<br> 4,000<br> 0.55.1.2.3.9.90 INSTITUTO DE SEGURO AGROPECUARIO<br> 500<br> 0.55.1.2.4.0.00 TASAS Y DERECHOS<br> 246,104,000<br> 0.55.1.2.4.1.00 DERECHOS<br> 205,604,000<br> 0.55.1.2.4.1.02 PEAJES DEL CANAL<br> 175,254,000<br> 0.55.1.2.4.1.04 CONCESI�N DE FERROCARRIL<br> 125,000<br> 0.55.1.2.4.1.05 LICENCIA PARA PESCA DE CAMAR�N<br> 100,000<br> 0.55.1.2.4.1.35 PEAJE POR USO DE AUTOPISTA<br> 3,625,000<br> 0.55.1.2.4.1.43 REGISTRO OFICIAL DE LA IND. NACIONAL<br> 500,000<br> 0.55.1.2.4.1.45 CONCESIONES VARIAS<br> 26,000,000<br> 0.55.1.2.4.2.00 TASAS<br> 40,500,000<br> 0.55.1.2.4.2.01 ALMACENAJE DE ADUANA<br> 200,000<br> 0.55.1.2.4.2.03 BOLET�N OFIC. DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL<br> 1,100,000<br> 0.55.1.2.4.2.05 TASA ANUAL-VIGENCIA SOCIEDAD AN�NIMAS<br> 38,000,000<br> 0.55.1.2.4.2.22 AUTENTIFICACI�N DE FIRMAS<br> 200,000<br> 0.55.1.2.4.2.35 SERV. VIGILANCIA ESPECIAL<br> 1,000,000<br> 0.55.1.2.5.0.00 CONTRIBUCI�N DE MEJORAS<br> 278,000<br> 0.55.1.2.5.0.01 TASA DE VALORIZACI�N<br> 278,000<br> 0.55.1.2.6.0.00 INGRESOS VARIOS<br> 13,100,000<br> 0.55.1.2.6.0.01 MULTAS, RECARGOS E INTERESES<br> 4,000,000<br> 0.55.1.2.6.0.03 DEP�SITOS CADUCADOS<br> 3,000,000<br> 0.55.1.2.6.0.99 OTROS INGRESOS VARIOS<br> 6,100,000<br> 0.55.1.2.7.0.00 APORTE AL FISCO<br> 222,848,100<br> 0.55.1.2.7.2.00 ENTIDADES DESCENTRALIZADAS<br> 43,538,400<br> 0.55.1.2.7.2.10 IPAT<br> 3,945,000<br> 0.55.1.2.7.2.95 REGISTRO P�BLICO<br> 12,586,900<br> 0.55.1.2.7.2.98 AUTORIDAD DE LA REGI�N INTEROCE�NICA<br> 27,006,500<br> 0.55.1.2.7.3.00 EMPRESAS P�BLICAS<br> 127,568,000<br> 0.55.1.2.7.3.02 AUTORIDAD DEL TR�NSITO<br> 7,298,000<br> 0.55.1.2.7.3.03 AUTORIDAD MAR�TIMA DE PANAM�<br> 47,879,500<br> 0.55.1.2.7.3.04 ETESA<br> 4,078,100<br> 0.55.1.2.7.3.06 LOTER�A NACIONAL DE BENEFICENCIA<br> 63,991,800<br> 0.55.1.2.7.3.96 ZONA LIBRE DE COL�N<br> 4,320,600<br> 0.55.1.2.7.4.00 INTERMEDIARIOS FINANCIEROS<br> 51,741,700<br> 0.55.1.2.7.4.30 BANCO HIPOTECARIO<br> 1,741,700<br> 0.55.1.2.7.4.45 BANCO NACIONAL<br> 50,000,000<br> 9<br><b>G.O. 25182</b><br> 0.55.1.3.0.0.00 OTROS INGRESOS CORRIENTES<br> 85,000,000<br> 0.55.1.3.2.0.00 INTERESES Y COMISIONES GANADOS<br> 85,000,000<br> 0.55.1.3.2.4.00 INT. Y COMISIONES GANADOS S/VALORES<br> 85,000,000<br> 0.55.1.3.2.4.45 INTERESES DEL FONDO FIDUC.<br> 75,000,000<br> 0.55.1.3.2.4.50 INTERESES SOBRE COLOCACIONES<br> 10,000,000<br> 0.55.1.5.0.0.00 INGRESOS COR. INCORPORADOS<br> 29,000,000<br> 0.55.1.5.1.0.00 RENTA DE ACTIVOS<br> 2,784,212<br> 0.55.1.5.1.1.00 ARRENDAMIENTOS<br> 100,000<br> 0.55.1.5.1.1.01 DE EDIFICIOS Y LOCALES<br> 100,000<br> 0.55.1.5.1.3.00 INGRESO POR VENTA DE BIENES<br> 1,779,592<br> 0.55.1.5.1.3.01 PRODUCTOS AGR�COLAS<br> 31,100<br> 0.55.1.5.1.3.09 PROD. TALLER Y ARTESAN�A<br> 20,000<br> 0.55.1.5.1.3.10 IMPRESOS Y FORMULARIOS<br> 720,000<br> 0.55.1.5.1.3.12 PRODUCTOS M�DICOS Y FARMAC�UTICOS<br> 275,000<br> 0.55.1.5.1.3.16 TARJETAS DE IDENTIFICACION<br> 70,000<br> 0.55.1.5.1.3.98 VENTA DE TIERRA<br> 140,000<br> 0.55.1.5.1.3.99 OTROS INGRESOS POR BIENES<br> 523,492<br> 0.55.1.5.1.4.00 INGRESO POR VENTA DE SERVICIOS<br> 834,620<br> 0.55.1.5.1.4.04 MEDIOS DE COMUNICACI�N<br> 50,000<br> 0.55.1.5.1.4.07 LAB. Y CENTROS ESPECIALES<br> 183,000<br> 0.55.1.5.1.4.08 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS<br> 50,000<br> 0.55.1.5.1.4.09 MARCAS Y PATENTES<br> 150,000<br> 0.55.1.5.1.4.10 PROMOCI�N DE ARTESAN�A<br> 120,000<br> 0.55.1.5.1.4.11 COMERCIO EXTERIOR<br> 25,000<br> 0.55.1.5.1.4.12 FINANCIERAS<br> 70,000<br> 0.55.1.5.1.4.13 RECURSOS MINERALES<br> 27,000<br> 0.55.1.5.1.4.23 SERVICIOS DE ODONTOLOG�A<br> 90,000<br> 0.55.1.5.1.4.99 OTROS SERVICIOS VARIOS<br> 69,620<br> 0.55.1.5.1.5.00 ING. POR ESPECT�CULOS P�BLICOS<br> 70,000<br> 0.55.1.5.1.5.06 ESPECT�CULOS P�BLICOS<br> 70,000<br> 0.55.1.5.4.0.00 TASAS Y DERECHOS<br> 21,252,007<br> 0.55.1.5.4.1.00 DERECHOS<br> 8,527,249<br> 0.55.1.5.4.1.26 ANUNCIOS COMERCIALES<br> 520,000<br> 0.55.1.5.4.1.32 SERVICIOS VETERINARIOS<br> 298,800<br> 0.55.1.5.4.1.33 SERVICIOS DE GUARDER�A<br> 38,508<br> 0.55.1.5.4.1.41 LIC. PARA SEGURO Y REASEGURO<br> 245,000<br> 0.55.1.5.4.1.44 PERMISOS PARA PORTAR ARMAS<br> 70,000<br> 0.55.1.5.4.1.45 PASAPORTE<br> 2,896,667<br> 0.55.1.5.4.1.46 MIGRACI�N<br> 4,458,274<br> 0.55.1.5.4.2.00 TASAS<br> 12,724,758<br> 0.55.1.5.4.2.04 FONDO DEL T. ELECTORAL<br> 1,566,358<br> 0.55.1.5.4.2.15 INSPECCI�N Y AVAL�O CATASTRAL<br> 70,000<br> 0.55.1.5.4.2.20 EXPEDICI�N DE DOCUMENTO<br> 450,000<br> 0.55.1.5.4.2.23 EXPEDICI�N DE CARNETS<br> 200,000<br> 0.55.1.5.4.2.27 CERTIFICACI�N DE DIPLOMAS<br> 60,000<br> 0.55.1.5.4.2.38 FOTOCOPIAS DE DOCUMENTOS Y PLANOS<br> 40,000<br> 0.55.1.5.4.2.45 CUSTODIA MAR�TIMA<br> 320,000<br> 0.55.1.5.4.2.47 SELLOS DE SEGURIDAD<br> 50,000<br> 0.55.1.5.4.2.51 CUSTODIA F�SICA DE ADUANA<br> 330,000<br> 0.55.1.5.4.2.52 3/4 DEL 1% DE ADUANA<br> 500<br> 0.55.1.5.4.2.53 OTROS INGRESOS DE ADUANA<br> 160,000<br> 0.55.1.5.4.2.54 TIMBRES DE MAQ. FRANQUEADORA<br> 115,000<br> 0.55.1.5.4.2.97 OTRAS TASAS VARIAS SALUD<br> 3,254,000<br> 10<br><b>G.O. 25182</b><br> 0.55.1.5.4.2.98 FONDO DE ADM�N. HOSPITALES<br> 6,108,900<br> 0.55.1.5.6.0.00 INGRESOS VARIOS<br> 4,963,781<br> 0.55.1.5.6.0.03 FONDO PROC. ADMINISTRACION<br> 60,000<br> 0.55.1.5.6.0.05 FONDO JUDICIAL<br> 103,175<br> 0.55.1.5.6.0.99 OTROS INGRESOS VARIOS<br> 4,800,606<br> 0.55.2.0.0.0.00 INGRESOS DE CAPITAL<br> 1,220,628,936<br> 0.55.2.1.0.0.00 RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL<br> 116,175,590<br> 0.55.2.1.1.0.00 VENTA DE ACTIVOS<br> 2,000,000<br> 0.55.2.1.1.1.00 VENTA DE BIENES INMUEBLES<br> 2,000,000<br> 0.55.2.1.1.1.05 TERRENOS<br> 2,000,000<br> 0.55.2.1.3.0.00 RECUPERACI�N DE PR�STAMOS<br> 12,518,190<br> 0.55.2.1.3.0.46 REEMBOLSO ZLC<br> 4,746,500<br> 0.55.2.1.3.0.50 RECUPERACIONES MICI PEQUE�A EMPRESA<br> 31,200<br> 0.55.2.1.3.0.52 REEMBOLSO IDAAN (AID)<br> 1,000,000<br> 0.55.2.1.3.0.53 REEMBOLSO B.D.A.<br> 776,000<br> 0.55.2.1.3.0.55 AUTORIDAD MAR�TIMA<br> 2,935,300<br> 0.55.2.1.3.0.56 FONDHABI-MIVI<br> 3,014,100<br> 0.55.2.1.3.0.58 IMA<br> 15,090<br> 0.55.2.1.4.0.00 RECUPERACI�N DE COLOCACIONES<br> 101,657,400<br> 0.55.2.1.4.8.00 RECUPERACI�N DE COLOCACIONES<br> 101,657,400<br> 0.55.2.1.4.8.01 RECURSOS DEL FONDO FIDUCIARIO<br> 101,657,400<br> 0.55.2.2.0.0.00 RECURSOS DEL CR�DITO<br> 1,087,348,246<br> 0.55.2.2.1.0.00 CR�DITO INTERNO<br> 448,419,500<br> 0.55.2.2.1.1.00 BONOS<br> 444,419,500<br> 0.55.2.2.1.1.47 BONOS INTERNOS<br> 444,419,500<br> 0.55.2.2.1.4.00 PR�STAMOS<br> 4,000,000<br> 0.55.2.2.1.4.02 BANCO NACIONAL - PROINLO<br> 1,100,000<br> 0.55.2.2.1.4.06 FONDO DE PRE INVERSI�N<br> 2,900,000<br> 0.55.2.2.2.0.00 CR�DITO EXTERNO<br> 638,928,746<br> 0.55.2.2.2.1.00 ORG. INTER. DE FINANCIAMIENTO<br> 128,902,100<br> 0.55.2.2.2.1.14 CORPORACI�N ANDINA DE FOMENTO<br> 3,269,000<br> 0.55.2.2.2.1.18 BID-MEF SEFI 1073<br> 20,000,000<br> 0.55.2.2.2.1.21 BID MEF BOCAS DEL TORO<br> 4,071,900<br> 0.55.2.2.2.1.22 BID 1430 MEF<br> 2,360,000<br> 0.55.2.2.2.1.23 PN - 0056 BID MEF<br> 773,100<br> 0.55.2.2.2.1.24 PRONAT MEF BID<br> 4,107,500<br> 0.55.2.2.2.1.25 BIRF UTPP MEF<br> 2,729,100<br> 0.55.2.2.2.1.50 MEF - BID DES. SOSTENIBLE DE DARI�N<br> 10,396,500<br> 0.55.2.2.2.1.51 BID-PN 1074 MEF<br> 1,000,000<br> 0.55.2.2.2.1.52 BID-MITRADEL 1403<br> 2,000,000<br> 0.55.2.2.2.1.63 BID 1116 / OC - PN - MOP<br> 19,531,200<br> 0.55.2.2.2.1.64 BID 1013/OC-PN-EDUC.<br> 7,453,400<br> 0.55.2.2.2.1.65 BID-MEF PMA COMPITE<br> 2,200,000<br> 0.55.2.2.2.1.68 BID 1350 SALUD P/N<br> 4,585,700<br> 0.55.2.2.2.1.71 BIRF 3841 PA MINSA<br> 2,018,600<br> 0.55.2.2.2.1.74 MEF - BID - DESC.<br> 500,000<br> 0.55.2.2.2.1.75 MOP - BID 1468<br> 18,478,700<br> 0.55.2.2.2.1.78 BID PRESIDENCIA PN 1226<br> 3,947,900<br> 0.55.2.2.2.1.79 BIRF 7045 MEF<br> 4,805,300<br> 0.55.2.2.2.1.80 BID - MEF 1476 COL�N<br> 855,900<br> 0.55.2.2.2.1.81 BID-MEF PN 0145<br> 297,400<br> 0.55.2.2.2.1.82 BID-MEF 1029/OC-PN<br> 1,619,500<br> 0.55.2.2.2.1.87 FIDA 331 - FES<br> 2,108,000<br> 11<br><b>G.O. 25182</b><br> 0.55.2.2.2.1.90 BID 949 MIVI<br> 487,500<br> 0.55.2.2.2.1.91 FIDA-MIDA-385-466<br> 1,114,400<br> 0.55.2.2.2.1.92 BIRF 4375 SALUD<br> 871,400<br> 0.55.2.2.2.1.93 BIRF-MINEDUC 7032-PA<br> 7,320,100<br> 0.55.2.2.2.4.00 CONVENIOS CON GOBIERNOS EXTRANJERO<br> 1,366,900<br> 0.55.2.2.2.4.06 GOBIERNO DE KOREA-MINSA<br> 1,366,900<br> 0.55.2.2.2.5.00 BONOS EXTERNOS<br> 508,659,746<br> 0.55.2.2.2.5.10 BONOS EXTERNOS 2005<br> 494,764,746<br> 0.55.2.2.2.5.12 BONOS EXTERNOS SEGUNDO PUENTE<br> 13,895,000<br> 0.55.2.3.0.0.00 OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 17,105,100<br> 0.55.2.3.2.0.00 TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 17,105,100<br> 0.55.2.3.2.8.00 SECTOR EXTERNO<br> 17,105,100<br> 0.55.2.3.2.8.69 MIDA-AID GUSANO BARRENADOR<br> 15,210,700<br> 0.55.2.3.2.8.78 PNUD-MEF<br> 55,000<br> 0.55.2.3.2.8.81 AGENCIA ESPA�OLA - MEF<br> 1,520,000<br> 0.55.2.3.2.8.82 UNION EUROPEA - EDUCACION<br> 319,400<br><b> CAP�TULO III</b><br><b> 0.01 ASAMBLEA NACIONAL</b><br> ART�CULO 9. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la ASAMBLEA NACIONAL para la vigencia fiscal de<br> 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Legislaci�n Nacional<br> 19,886,801<br> Administraci�n General<br> 17,147,499<br> Transferencias Corrientes<br> 2,325,900<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>39,360,200</b><br><b>Inversi�n </b><br> Construcci�n y Remodelaci�n<br> 250,000<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>250,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>39,610,200</b><br><b> CAP�TULO IV</b><br><b> 0.02 CONTRALOR�A GENERAL DE LA REP�BLICA</b><br> ART�CULO 10. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la CONTRALOR�A GENERAL DE LA REP�BLICA<br> para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 11,530,912<br> Contabilidad P�blica<br> 2,354,900<br> Fiscalizaci�n, Regulaci�n y Control<br> 10,703,848<br> 12<br><b>G.O. 25182</b><br> Servicios de Estad�stica<br> 5,893,239<br> Responsabilidad Patrimonial<br> 956,325<br> Transferencias Varias<br> 8,400<br> Auditor�a<br> 4,367,276<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>35,814,900</b><br><b>Inversi�n </b><br> Modernizaci�n Tecnol�gica Fiscalizadora<br> 2,253,300<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>2,253,300</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>38,068,200</b><br><b> CAP�TULO V</b><br><b> �RGANO EJECUTIVO</b><br><b> 0.03 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA</b><br> ART�CULO 11. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA para la vigencia<br> fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n Superior del Estado<br> 19,115,364<br> Direcci�n de Carrera Administrativa<br> 1,136,453<br> Gaceta Oficial<br> 698,615<br> Consejo de Defensa y Seguridad Nacional<br> 2,594,284<br> Servicio de Protecci�n Institucional<br> 8,715,085<br> Fondo de Inversi�n Social ( FIS)<br> 1,599,121<br> Direcci�n de Desarrollo Integral<br> 425,859<br> Sistema Nacional de Radio Difusi�n<br> 696,989<br> Transferencias<br> 1,700,000<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>36,681,770</b><br><b>Inversi�n </b><br> Fondo de Inversi�n Social (FIS)<br> 20,870,100<br> Despacho Presidente (Col�n)<br> 700,000<br> Electrificaci�n Rural<br> 2,000,000<br> Asuntos Comunitarios Desp. Primera Dama<br> 626,300<br> Desarrollo del Atl�ntico<br> 225,000<br> Ciencia y Tecnolog�a<br> 2,009,000<br> Mejoras de Instalaciones y Equipamiento<br> 2,271,700<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>28,702,100</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>65,383,870</b><br><b> CAP�TULO VI</b><br><b> 0.04 MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA</b><br> 13<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 12. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 7,250,300<br> Desarrollo Gubernamental<br> 5,525,600<br> Servicio de Comunicaci�n Social<br> 485,590<br> Servicios Postales y Telegraficos<br> 6,462,200<br> Servicios Penitenciarios de Reos<br> 10,261,300<br> Seguridad Publica<br> 158,542,800<br> Transferencias Varias<br> 23,220,400<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>211,748,190</b><br><b>Inversi�n </b><br> Construc,Mejoram,y Estudios de Infraest.<br> 400,000<br> Transferencias de Capital<br> 115,000<br> Seguridad P�blica<br> 500,000<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>1,015,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>212,763,190</b><br><b> CAP�TULO VII</b><br><b> 0.05 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES</b><br> ART�CULO 13. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento apru�base el presupuesto<br> de gastos del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES para la vigencia<br> fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 10,698,801<br> Pol�tica Exterior<br> 21,605,699<br> Transferencias Varias<br> 814,700<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>33,119,200</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>33,119,200</b><br><b> CAP�TULO VIII</b><br><b> 0.07 MINISTERIO DE EDUCACI�N</b><br> ART�CULO 14. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del MINISTERIO DE EDUCACI�N para la vigencia fiscal<br> de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> 14<br><b>G.O. 25182</b><br> Direcci�n y Coordinaci�n Central<br> 34,877,258<br> Educaci�n B�sica General<br> 168,339,721<br> Educaci�n Media<br> 115,603,717<br> Educaci�n de Adultos<br> 14,431,790<br> Educaci�n Post-Media<br> 670,014<br> Transferencias Corrientes<br> 17,502,100<br> Transferencias al Sector P�blico<br> 170,426,200<br> Seguro Educativo<br> 32,468,000<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>554,318,800</b><br><b>Inversi�n </b><br> Mantenimiento de Centros Educativo<br> 315,000<br> Construcci�n y Rehab. de Escuelas<br> 7,356,700<br> Equipamiento de Centros Educativos<br> 1,082,000<br> Desarrollo Educativo<br> 8,480,600<br> Nutrici�n Escolar<br> 12,573,000<br> Educaci�n B�sica II<br> 9,302,500<br> Transferencias de Capital<br> 4,190,500<br> Fortalecimiento de Tecn. Educativa<br> 9,444,800<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>52,745,100</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>607,063,900</b><br><b> CAP�TULO IX</b><br><b> 0.08 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS</b><br> ART�CULO 15. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Servicios Administrativos<br> 7,027,631<br> Fomento y Regulaci�n Industria<br> 719,008<br> Fomento y Regulaci�n del Comercio<br> 2,699,430<br> Regulaci�n de Intermediarios Financieros<br> 747,909<br> Fomento y Reg. de los Recursos Minerales<br> 487,902<br> Transferencias<br> 1,322,700<br> Transferencias al Sector P�blico<br> 12,205,600<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>25,210,180</b><br><b>Inversi�n </b><br> Desarrollo Comercial e Industrial<br> 223,900<br> Transferencias de Capital<br> 7,864,800<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>8,088,700</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>33,298,880</b><br><b> CAP�TULO X</b><br><b> 0.09 MINISTERIO DE OBRAS P�BLICAS</b><br> ART�CULO 16. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del MINISTERIO DE OBRAS P�BLICAS para la vigencia<br> 15<br><b>G.O. 25182</b><br> fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 8,157,237<br> Mantenimiento de Obras<br> 15,693,863<br> Transferencias Varias<br> 4,200<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>23,855,300</b><br><b>Inversi�n </b><br> Construcci�n y Rehabilitaci�n Drenajes<br> 7,140,200<br> Mantenimiento y Rehabilitaci�n Vial<br> 98,314,500<br> Construcci�n y Mej. de Calles y Avenidas<br> 13,206,800<br> Construcci�n y Rehabilitaci�n de Puentes<br> 16,013,100<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>134,674,600</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>158,529,900</b><br><b> CAP�TULO XI</b><br><b> 0.10 MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO</b><br> ART�CULO 17. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO<br> para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Coordinaci�n y Administraci�n<br> 18,745,238<br> Asistencia T�cnica Agr�cola<br> 1,055,891<br> Asistencia T�cnica Pecuaria<br> 3,107,051<br> Ordenaci�n y Distribuci�n de Tierras<br> 781,793<br> Desarrollo Social<br> 534,562<br> Servicios de Ingenier�a Rural<br> 884,365<br> Transferencias al Sector P�blico<br> 9,685,500<br> Transferencias Sector Privado<br> 27,100<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>34,821,500</b><br><b>Inversi�n </b><br> Mejoramiento de Productividad<br> 8,573,800<br> Programa de Desarrollo Tecnol�gico<br> 4,261,200<br> Sanidad Agropecuaria<br> 20,985,700<br> Desarrollo Rural Agropecuario<br> 3,980,700<br> Otros Proyectos de Inversi�n<br> 2,214,000<br> Reconver. y Transfor. Agropecuaria<br> 8,000,000<br> Transferencias de Capital<br> 2,852,100<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>50,867,500</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>85,689,000</b><br><b> CAP�TULO XII</b><br><b> 0.12 MINISTERIO DE SALUD</b><br> 16<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 18. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del MINISTERIO DE SALUD para la vigencia fiscal<br> de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Salud P�blica<br> 76,726,244<br> Provisi�n de Atenci�n<br> 67,575,956<br> Transferencias Varias<br> 69,368,500<br> Fondos de Adm�n. Hospitales<br> 6,108,900<br> Fondos de Servicios Varios<br> 3,254,000<br> Transferencias al Sector P�blico<br> 133,436,000<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>356,469,600</b><br><b>Inversi�n </b><br> Remodelacion y Const. de Instalaciones<br> 2,372,700<br> Salud Ambiental<br> 1,941,000<br> Salud Nutricional<br> 2,392,600<br> Otros Proyectos de Inversi�n<br> 15,495,300<br> Transferencias de Capital<br> 54,286,800<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>76,488,400</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>432,958,000</b><br><b> CAP�TULO XIII</b><br><b> 0.13 MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL</b><br> ART�CULO 19. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL<br> para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 5,849,992<br> Adm�n. de las Relaciones Laborales<br> 1,900,366<br> Inv., Promoci�n y Generaci�n de Empleo<br> 298,542<br> Transferencias Varias<br> 477,600<br> Educaci�n y Capacitaci�n-Sind.,Priv.<br> 5,146,000<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>13,672,500</b><br><b>Inversi�n </b><br> Capacitaci�n Laboral<br> 4,969,600<br> J�venes de Primer Trabajo<br> 1,311,200<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>6,280,800</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>19,953,300</b><br> 17<br><b>G.O. 25182</b><br><b> CAP�TULO XIV</b><br><b> 0.14 MINISTERIO DE VIVIENDA</b><br> ART�CULO 20. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del MINISTERIO DE VIVIENDA para la vigencia fiscal de<br> 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 7,109,604<br> Planificaci�n y Desarrollo Urbano<br> 4,304,296<br> Adm�n. y Regulaci�n de Bienes<br> 607,500<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>12,021,400</b><br><b>Inversi�n </b><br> Construcci�n de Viviendas<br> 4,500,000<br> Fondo de Ahorro Habitacional<br> 979,310<br> Financiamiento de Viviendas<br> 1,856,130<br> Programa de Asistencia Habitacional<br> 3,106,560<br> Programa de Mejoramiento Habitacional<br> 100,000<br> Fortalecimiento Institucional<br> 487,500<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>11,029,500</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>23,050,900</b><br><b> CAP�TULO XV</b><br><b> 0.16 MINISTERIO DE ECON�MIA Y FINANZAS</b><br> ART�CULO 21. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del MINISTERIO DE ECON�MIA Y FINANZAS para<br> la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 10,774,606<br> Desarrollo Econ�mico y Social<br> 8,729,679<br> Adm�n. Fiscal y Patrimonial<br> 20,295,715<br> Transferencias Varias<br> 10,729,000<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>50,529,000</b><br><b>Inversi�n </b><br> Fondo de Preinversi�n<br> 2,900,000<br> Fort. Gesti�n Eco. y Adm�n. Financ.<br> 34,494,500<br> Desarrollo Social e Inv. Comunitarias<br> 39,173,800<br> Transferencias de Capital<br> 2,087,600<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>78,655,900</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>129,184,900</b><br><b> CAP�TULO XVI</b><br> 18<br><b>G.O. 25182</b><br><b> 0.21 MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA MUJER, LA NI�EZ Y LA FAMILIA</b><br> ART�CULO 22. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA MUJER,<br> LA NI�EZ Y LA FAMILIA para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de<br> recursos es la que es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Administraci�n<br> 11,134,757<br> Promoci�n Social y Acci�n Comunitaria<br> 1,770,692<br> R�gimen de Responsabilidad Penal<br> 2,909,351<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>15,814,800</b><br><b>Inversi�n </b><br> Desarrollo Comunitario<br> 1,600,700<br> Centro de Atenci�n y Capac. a Ni�os (as)<br> 115,500<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>1,716,200</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>17,531,000</b><br><b> CAP�TULO XVII</b><br><b> 0.30 �RGANO JUDICIAL</b><br> ART�CULO 23. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del �RGANO JUDICIAL para la vigencia fiscal de 2005,<br> cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Administraci�n General de Justicia<br> 10,296,278<br> Administraci�n de Justicia<br> 29,542,922<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>39,839,200</b><br><b>Inversi�n </b><br> Mejoramiento Adm�n de Justicia<br> 1,000,000<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>1,000,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>40,839,200</b><br><b> CAP�TULO XVIII</b><br><b> 0.35 MINISTERIO P�BLICO</b><br> ART�CULO 24. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del MINISTERIO P�BLICO para la vigencia fiscal de<br> 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br> 19<br><b>G.O. 25182</b><br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Repres. Intereses del Estado<br> 22,900,873<br> Medicaturas Forenses<br> 2,279,847<br> Procuradur�a de la Administraci�n<br> 2,034,680<br> Polic�a T�cnica Judicial<br> 16,416,266<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>43,631,666</b><br><b>Inversi�n </b><br> Proc. General / Mej. Adm�n.Justicia<br> 1,400,000<br> Polic�a T�cnica Judicial<br> 1,000,000<br><b> Total del presupuesto de inversi�n</b><br><b>2,400,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>46,031,666</b><br><b> CAP�TULO XIX</b><br><b> 0.40 TRIBUNAL ELECTORAL</b><br> ART�CULO 25. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento apru�base el presupuesto<br> de gastos del TRIBUNAL ELECTORAL para la vigencia fiscal de 2005,<br> cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 9,083,137<br> Registro e Identificaci�n Ciudadana<br> 4,387,780<br> Servicios Electorales<br> 4,336,683<br> Fiscal�a Electoral<br> 1,704,200<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>19,511,800</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>19,511,800</b><br><b> CAP�TULO XX</b><br><b> 0.45 OTROS GASTOS DE LA ADMINISTRACI�N</b><br> ART�CULO 26. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento apru�base el presupuesto<br> de gastos de OTROS GASTOS DE LA ADMINISTRACI�N para la vigencia<br> fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Consejos Provinciales<br> 11,319,440<br> Transferencias Varias<br> 242,000<br><b> Total del presupuesto de funcionamiento</b><br><b>11,561,440</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>11,561,440</b><br><b> CAP�TULO XXI</b><br><b> TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO CENTRAL</b><br> 20<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 27. Los gastos por concepto de transferencias corrientes aprobados son recursos<br> que se traspasan al propio Sector P�blico, al Sector Externo y al Sector<br> Privado, con base en el detalle que se autoriza a continuaci�n:<br> C�DIGO INSTITUCI�N DESTINO PROPIAS SUBSIDIOS MONTO<br> TOTAL TRANSFERENCIA DE FUNCIONAMIENTO<br> 312,314,404<br> 255,186,200<br> 567,500,604<br> 01 ASAMBLEA NACIONAL<br> 1,911,400<br> 2,325,900<br> 4,237,300<br> Becas de Estudio<br> 34,000<br> 34,000<br> Defensor�a del Pueblo<br> 2,325,900<br> 2,325,900<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 1,821,000<br> 1,821,000<br> Al Sector Externo<br> 56,400<br> 56,400<br> 02 CONTRALOR�A GENERAL DE LA REP�BLICA<br> 3,697,100<br> 3,697,100<br> Becas de Estudio<br> 48,000<br> 48,000<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 3,640,700<br> 3,640,700<br> Al Sector Externo<br> 8,400<br> 8,400<br> 03 PRESIDENCIA DE LA REP�BLICA<br> 3,717,800<br> 3,717,800<br> Pensiones y Jubilaciones<br> 166,500<br> 166,500<br> A Personas<br> 600<br> 600<br> Becas de Estudio<br> 1,000<br> 1,000<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 1,709,700<br> 1,709,700<br> Al Sector Externo<br> 1,840,000<br> 1,840,000<br> 04 MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA<br> 43,308,200<br> 5,685,000<br> 48,993,200<br> Pensiones y Jubilaciones<br> 15,908,500<br> 15,908,500<br> Servicio de Bomberos<br> 9,994,100<br> 9,994,100<br> A Personas<br> 240,000<br> 240,000<br> Becas de Estudio<br> 10,000<br> 10,000<br> Autoridad de Aeron�utica Civil<br> 5,685,000<br> 5,685,000<br> Municipios<br> 2,485,700<br> 2,485,700<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 12,131,100<br> 12,131,100<br> SINAPROC<br> 2,121,000<br> 2,121,000<br> Centros Femeninos de Rehabilitaci�n<br> 343,900<br> 343,900<br> Al Sector Externo<br> 73,900<br> 73,900<br> 05 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES<br> 2,065,300<br> 2,065,300<br> Becas de Estudio<br> 16,100<br> 16,100<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 1,234,500<br> 1,234,500<br> Al Sector Externo<br> 814,700<br> 814,700<br> 07 MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 45,628,500<br> 170,426,200<br> 216,054,700<br> Pensiones y Jubilaciones<br> 15,590,800<br> 15,590,800<br> Al Sector Privado<br> 1,733,500<br> 1,733,500<br> I.N.A.C.<br> 6,619,600<br> 6,619,600<br> I.N.D.E.<br> 5,456,700<br> 5,456,700<br> I.P.H.E.<br> 12,740,100<br> 12,740,100<br> Universidad Aut�noma de Chiriqu�<br> 12,685,700<br> 12,685,700<br> Universidad de Panam�<br> 105,074,300<br> 105,074,300<br> 21<br><b>G.O. 25182</b><br> Universidad Especializada de las Am�ricas<br> 2,401,800<br> 2,401,800<br> Universidad Tecnol�gica<br> 25,448,000<br> 25,448,000<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 27,349,700<br> 27,349,700<br> Al Sector Externo<br> 177,800<br> 177,800<br> Cr�ditos Reconocidos por Transferencias Corrientes<br> 776,700<br> 776,700<br> 08 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS<br> 2,889,180<br> 12,205,600<br> 15,094,780<br> Becas de Estudio<br> 17,900<br> 17,900<br> Al Sector Privado<br> 599,200<br> 599,200<br> Autoridad de Micro, Mediana y Peque�a Empresa<br> 1,842,700<br> 1,842,700<br> Com. de Libre Comp. y A. del Consumidor<br> 3,637,100<br> 3,637,100<br> Zona Franca del Bar�<br> 240,600<br> 240,600<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 547,380<br> 547,380<br> Al Sector Externo<br> 724,700<br> 724,700<br> Cr�ditos Reconocidos por Transferencias Corrientes<br> 1,000,000<br> 1,000,000<br> Agencia del area Panam� Pacifico<br> 6,485,200<br> 6,485,200<br> 09 MINISTERIO DE OBRAS P�BLICAS<br> 2,252,140<br> 2,252,140<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 2,247,940<br> 2,247,940<br> Al Sector Externo<br> 4,200<br> 4,200<br> 10 MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO<br> 2,786,800<br> 9,685,500<br> 12,472,300<br> Becas de Estudio<br> 12,000<br> 12,000<br> Al Sector Privado<br> 50,000<br> 50,000<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 1,908,400<br> 1,908,400<br> Al Sector Externo<br> 565,000<br> 565,000<br> Cr�ditos Reconocidos por Transferencias Corrientes<br> 251,400<br> 251,400<br> I.M.A<br> 2,939,100<br> 2,939,100<br> I.D.I.A.P.<br> 5,673,200<br> 5,673,200<br> I.S.A<br> 1,073,200<br> 1,073,200<br> 12 MINISTERIO DE SALUD<br> 177,758,000<br> 47,736,000<br> 225,494,000<br> Pensiones y Jubilaciones<br> 700,000<br> 700,000<br> A Personas<br> 40,900<br> 40,900<br> Al Sector Privado<br> 68,336,000<br> 68,336,000<br> Al Gobierno Central<br> 9,362,900<br> 9,362,900<br> Instituto Conmemorativo Gorgas<br> 2,700,000<br> 2,700,000<br> Impuesto de Licores<br> 4,000,000<br> 4,000,000<br> C.S.S. FEJUPEN - Aporte Gob. Central<br> 3,750,000<br> 3,750,000<br> C.S.S. 0.8% Salarios B�sicos<br> 30,536,000<br> 30,536,000<br> C.S.S. Impuestos de Cerveza / FEJUPEN<br> 3,750,000<br> 3,750,000<br> I.D.A.A.N.<br> 3,000,000<br> 3,000,000<br> Municipios<br> 3,500,000<br> 3,500,000<br> C.S.S. Planilla Prestac. - Fondo Complementario<br> 82,200,000<br> 82,200,000<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 13,326,600<br> 13,326,600<br> Al Sector Externo<br> 291,600<br> 291,600<br> 13 MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL<br> 950,800<br> 950,800<br> A Personas<br> 119,000<br> 119,000<br> Becas de Estudio<br> 500<br> 500<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 472,700<br> 472,700<br> Al Sector Externo<br> 358,600<br> 358,600<br> 22<br><b>G.O. 25182</b><br> 14 MINISTERIO DE VIVIENDA<br> 720,600<br> 720,600<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 719,700<br> 719,700<br> Al Sector Externo<br> 900<br> 900<br> 16 MINISTERIO DE ECONOM�A Y FINANZAS<br> 6,284,300<br> 7,122,000<br> 13,406,300<br> Becas de Estudio<br> 107,700<br> 107,700<br> Al Sector Privado<br> 5,000<br> 5,000<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 2,569,600<br> 2,569,600<br> Al Sector Externo<br> 3,386,500<br> 3,386,500<br> Cr�ditos Reconocidos por Transferencias Corrientes<br> 215,500<br> 215,500<br> Autoridad Nacional del Ambiente<br> 6,008,200<br> 6,008,200<br> Comisi�n Nacional de Valores<br> 711,800<br> 711,800<br> Consejo de Administraci�n del SIACAP<br> 402,000<br> 402,000<br> 21 MIN. DE LA JUV., LA MUJER, LA NI�EZ Y LA FLIA.<br> 4,873,800<br> 4,873,800<br> Pensiones y Jubilaciones<br> 2,100<br> 2,100<br> A Personas<br> 172,800<br> 172,800<br> Becas de Estudio<br> 1,200<br> 1,200<br> Al Sector Privado<br> 3,694,900<br> 3,694,900<br> Cruz Roja Paname�a<br> 246,000<br> 246,000<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 711,800<br> 711,800<br> Al Sector Externo<br> 45,000<br> 45,000<br> 30 �RGANO JUDICIAL<br> 3,496,800<br> 3,496,800<br> Pensiones y Jubilaciones<br> 229,400<br> 229,400<br> Becas de Estudio<br> 128,500<br> 128,500<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 2,938,900<br> 2,938,900<br> Cr�ditos Reconocidos por Transferencias Corrientes<br> 200,000<br> 200,000<br> 35 MINISTERIO P�BLICO<br> 4,761,400<br> 4,761,400<br> Pensiones y Jubilaciones<br> 1,244,400<br> 1,244,400<br> A Personas<br> 900<br> 900<br> Becas de Estudio<br> 30,400<br> 30,400<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 3,463,400<br> 3,463,400<br> Al Sector Externo<br> 22,300<br> 22,300<br> 40 TRIBUNAL ELECTORAL<br> 3,757,500<br> 3,757,500<br> Pensiones y Jubilaciones<br> 41,000<br> 41,000<br> Becas de Estudio<br> 13,000<br> 13,000<br> Al Sector Privado<br> 2,404,600<br> 2,404,600<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 1,298,900<br> 1,298,900<br> 45 OTROS GASTOS DE LA ADMINISTRACI�N<br> 1,454,784<br> 1,454,784<br> Becas de Estudio<br> 16,600<br> 16,600<br> Municipios<br> 242,000<br> 242,000<br> Contribuciones a la Seguridad Social<br> 1,196,184<br> 1,196,184<br> ART�CULO 28. Apru�base las transferencias de capital de acuerdo al siguientes detalle:<br> C�DIGO INSTITUCI�N DESTINO MONTO<br> TOTAL TRANSFERENCIAS DE CAPITAL<br> 71,396,800<br> 23<br><b>G.O. 25182</b><br> 04 MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA<br> 115,000<br> AERON�UTICA CIVIL<br> 115,000<br> 07 MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 4,190,500<br> INDE<br> 500,000<br> UNIV. DE PANAM�<br> 1,881,500<br> INAC<br> 725,000<br> UNIV. TECNOL�GICA<br> 500,000<br> UDELAS<br> 219,000<br> UNACHI<br> 225,000<br> IPHE<br> 140,000<br> 08 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS<br> 7,864,800<br> AMPYME<br> 5,000,000<br> CLICLAC<br> 150,000<br> AGENCIA DEL AREA PANAMA PACIFICO<br> 1,714,800<br> IPAT<br> 1,000,000<br> 10 MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO<br> 2,852,100<br> IDIAP<br> 352,100<br> BDA<br> 2,500,000<br> 12 MINISTERIO DE SALUD<br> 54,286,800<br> INST. CONMEMORATIVO GORGAS<br> 400,000<br> IDAAN<br> 53,886,800<br> 16 MINISTERIO DE ECONOM�A Y FINANZAS<br> 2,087,600<br> ANAM<br> 2,087,600<br><b> CAP�TULO XXII</b><br><b> FONDO LEY DE SEGURO EDUCATIVO</b><br> ART�CULO 29. Los recursos provenientes del Seguro Educativo a que se refiere el Decreto de<br> Gabinete 168 de 27 de julio de 1971 reformado por las Leyes 24 de 21 de julio de<br> 1980; 18 de 29 de septiembre de 1982; 13 de 28 de julio de 1987; y, 16 de 29 de noviembre de 1987, cuyo<br> destino espec�fico lo constituyen programas de educaci�n, y formaci�n de mano de obra, se asignan<br> para 2005 seg�n el siguiente detalle.<br> INSTITUCI�N DESTINO MONTO<br> TOTAL INGRESOS AUTORIZADOS<br> 88,100,000<br> FONDO DE SEGURO EDUCATIVO<br> 88,100,000<br> Ingresos Tributarios<br> 88,100,000<br> Impuestos Directos<br> 88,100,000<br> Seguro Educativo<br> 88,100,000<br> MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 32,468,000<br> T. V. Educativa<br> 3,858,000<br> Educaci�n Agropecuaria<br> 4,180,000<br> Fondo Ex�n. de Matr�cula<br> 23,787,000<br> 24<br><b>G.O. 25182</b><br> Capacitaci�n Gremial Docente<br> 643,000<br> MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL<br> 5,146,000<br> Educaci�n Sindical<br> 3,216,000<br> Capacitaci�n y Educ. Cont�nua - Sector Privado<br> 1,930,000<br> IFARHU<br> 37,302,000<br> Gastos de Funcionamiento<br> 30,099,300<br> Gastos de Inversi�n<br> 7,202,700<br> INSTITUTO NAL. DE FORMACI�N PROFESIONAL<br> 9,969,000<br> Programas Regulares<br> 9,004,000<br> Formaci�n Dual<br> 965,000<br> INSTITUTO PANAMENO AUT�NOMO COOPERATIVO<br> 3,215,000<br> Gastos de Funcionamiento<br> 3,215,000<br> 25<br><b>G.O. 25182</b><br><b>T�TULO III</b><br><b>PRESUPUESTOS DE LAS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS</b><br><b>CAP�TULO I</b><br><b>RESUMEN DE LOS PRESUPUESTOS DE LAS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS</b><br> ART�CULO 30. Apru�base los presupuestos de las Instituciones Descentralizadas para la vigencia fiscal<br> de 2005 cuyos res�menes de ingresos y gastos se expresan a continuaci�n en Balboas: <br><b>I N G R E S O S</b><br><b>G A S T O S </b><br><b>INSTITUCIONES</b><br> CORRIENTES<br> DE CAPITAL<br> TOTAL<br> CORRIENTES DE CAPITAL<br> TOTAL<br><b>TOTAL</b><br><b>1,503,083,290</b><br><b>611,392,000</b><br><b>2,114,475,290</b><br><b>1,555,325,904</b><br><b>559,149,386</b><br><b>2,114,475,290</b><br> AUTORIDAD DE LA MICRO, PEQUE�A Y<br>MEDIANA EMPRESA<br> 1,842,700<br> 5,000,000<br> 6,842,700<br> 1,842,700<br> 5,000,000<br> 6,842,700<br> AUTORIDAD DEL TR�NSITO Y<br>TRANSPORTE TERRESTRE<br> 14,366,900<br> 268,200<br> 14,635,100<br> 14,430,300<br> 204,800<br> 14,635,100<br> AUTORIDAD DE LA REGI�N<br>INTEROCE�NICA<br> 10,270,000<br> 51,381,500<br> 61,651,500<br> 41,014,300<br> 20,637,200<br> 61,651,500<br> ENTE REGULADOR DE LOS<br>SERVICIOS P�BLICOS<br> 6,932,200<br> 0<br> 6,932,200<br> 5,612,700<br> 1,319,500<br> 6,932,200<br> AUTORIDAD NACIONAL<br>DEL AMBIENTE<br> 9,549,400<br> 13,843,100<br> 23,392,500<br> 9,129,430<br> 14,263,070<br> 23,392,500<br> CAJA DE SEGURO<br>SOCIAL<br> 1,168,382,000<br> 535,055,000<br> 1,703,437,000<br> 1,219,712,800<br> 483,724,200<br> 1,703,437,000<br> INSTITUTO CONMEMORATIVO<br>GORGAS DE ESTUDIOS DE LA SALUD<br> 3,100,000<br> 400,000<br> 3,500,000<br> 3,100,000<br> 400,000<br> 3,500,000<br> COM. LIBRE COMPETENCIA Y<br>ASUNTOS DEL CONSUMIDOR<br> 3,637,100<br> 150,000<br> 3,787,100<br> 3,617,612<br> 169,488<br> 3,787,100<br> CONSEJO DE ADMINISTRACI�N<br>DEL SIACAP<br> 402,000<br> 0<br> 402,000<br> 402,000<br> 0<br> 402,000<br> DEFENSOR�A DEL<br>PUEBLO<br> 2,345,900<br> 0<br> 2,345,900<br> 2,345,900<br> 0<br> 2,345,900<br> INST. PARA LA FORM. Y APROV. DE<br>LOS RECURSOS HUMANOS<br> 41,251,100<br> 0<br> 41,251,100<br> 27,761,600<br> 13,489,500<br> 41,251,100<br> INST. DE INVESTIGACIONES<br>AGROPECUARIAS<br> 6,173,200<br> 467,100<br> 6,640,300<br> 6,076,100<br> 564,200<br> 6,640,300<br> INSTITUTO NACIONAL DE<br>CULTURA<br> 6,733,600<br> 725,000<br> 7,458,600<br> 6,733,600<br> 725,000<br> 7,458,600<br> INSTITUTO NACIONAL DE<br>DEPORTES<br> 5,787,800<br> 500,000<br> 6,287,800<br> 5,775,100<br> 512,700<br> 6,287,800<br> INSTITUTO NACIONAL DE<br>FORMACI�N PROFESIONAL<br> 8,919,800<br> 236,600<br> 9,156,400<br> 7,875,000<br> 1,281,400<br> 9,156,400<br> INSTITUTO PANAME�O DE<br>HABILITACI�N ESPECIAL<br> 13,394,700<br> 540,000<br> 13,934,700<br> 13,737,800<br> 196,900<br> 13,934,700<br> INSTITUTO PANAME�O<br>AUT�NOMO COOPERATIVO<br> 3,192,000<br> 0<br> 3,192,000<br> 3,184,000<br> 8,000<br> 3,192,000<br> INSTITUTO PANAME�O DE<br>TURISMO<br> 20,092,490<br> 0<br> 20,092,490<br> 9,911,662<br> 10,180,828<br> 20,092,490<br> REGISTRO P�BLICO DE<br>PANAM�<br> 18,072,800<br> 0<br> 18,072,800<br> 16,498,800<br> 1,574,000<br> 18,072,800<br> UNIVERSIDAD AUT�NOMA<br>DE CHIRIQU�<br> 13,726,900<br> 225,000<br> 13,951,900<br> 13,686,900<br> 265,000<br> 13,951,900<br> UNIVERSIDAD DE<br>PANAM�<br> 111,268,300<br> 1,881,500<br> 113,149,800<br> 109,844,000<br> 3,305,800<br> 113,149,800<br> UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA<br>DE LAS AM�RICAS<br> 3,509,000<br> 219,000<br> 3,728,000<br> 3,509,000<br> 219,000<br> 3,728,000<br> UNIVERSIDAD TECNOL�GICA<br>DE PANAM�<br> 29,841,000<br> 500,000<br> 30,341,000<br> 29,235,200<br> 1,105,800<br> 30,341,000<br> ZONA FRANCA DE BAR�<br> 292,400<br> 0<br> 292,400<br> 289,400<br> 3,000<br> 292,400<br> 26<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 31. Apru�base los gastos corrientes de los presupuestos de las Instituciones <br> Descentralizadas para la vigencia fiscal de 2005 cuya composici�n se expresa a<br> continuaci�n en Balboas: <br><b>G A S T O S C O R R I E N T E S</b><br><b>INSTITUCIONES</b><br> OPERACI�N TRANSFERENCIAS APORTE AL<br> INTERESES<br> TOTAL<br> SUBSIDIOS<br> CORRIENTES<br> FISCO<br> DE LA DEUDA<br><b>T O T A L</b><br><b>668,163,317</b><br><b>832954487</b><br><b>50,836,400</b><br><b>3,226,700 1,555,325,904</b><br><b>145,000</b><br> AUTORIDAD DE LA MICRO, PEQUE�A Y<br> 1,707,500<br> 135,200<br> 0<br> 0<br> 0<br> 1,842,700<br> MEDIANA EMPRESA<br> AUTORIDAD DEL TR�NSITO Y<br> 6,568,100<br> 564,200<br> 7,298,000<br> 0<br> 0<br> 14,430,300<br> TRANSPORTE TERRESTRE<br> AUTORIDAD DE LA REGI�N<br> 9,736,500<br> 1,282,900<br> 27,006,500<br> 0<br> 2,988,400<br> 41,014,300<br> INTEROCE�NICA<br> ENTE REGULADOR DE LOS<br> 4,695,300<br> 772,400<br> 0<br> 145,000<br> 0<br> 5,612,700<br> SERVICIOS P�BLICOS<br> AUTORIDAD NACIONAL<br> 7,723,805<br> 1,267,525<br> 0<br> 0<br> 138,100<br> 9,129,430<br> DEL AMBIENTE<br> CAJA DE SEGURO<br> 437,405,959<br> 782,306,841<br> 0<br> 0<br> 0 1,219,712,800<br> SOCIAL<br> INSTITUTO CONMEMORATIVO<br> 2,797,300<br> 302,700<br> 0<br> 0<br> 0<br> 3,100,000<br> GORGAS DE ESTUDIOS DE LA SALUD<br> COM. LIBRE COMPETENCIA Y<br> 3,284,076<br> 333,536<br> 0<br> 0<br> 0<br> 3,617,612<br> ASUNTOS DEL CONSUMIDOR<br> CONSEJO DE ADMINISTRACI�N<br> 368,900<br> 33,100<br> 0<br> 0<br> 0<br> 402,000<br> DEL SIACAP<br> DEFENSOR�A DEL<br> 2,127,847<br> 218,053<br> 0<br> 0<br> 0<br> 2,345,900<br> PUEBLO<br> INST. PARA LA FORM. Y APROV. DE<br> 6,207,700<br> 21,553,900<br> 0<br> 0<br> 0<br> 27,761,600<br> LOS RECURSOS HUMANOS<br> INST. DE INVESTIGACIONES<br> 4,860,300<br> 1,208,800<br> 0<br> 0<br> 7,000<br> 6,076,100<br> AGROPECUARIAS<br> INSTITUTO NACIONAL DE<br> 5,928,100<br> 805,500<br> 0<br> 0<br> 0<br> 6,733,600<br> CULTURA<br> INSTITUTO NACIONAL DE<br> 4,451,900<br> 1,319,700<br> 0<br> 0<br> 3,500<br> 5,775,100<br> DEPORTES<br> INSTITUTO NACIONAL DE<br> 7,141,600<br> 733,400<br> 0<br> 0<br> 0<br> 7,875,000<br> FORMACI�N PROFESIONAL<br> INSTITUTO PANAME�O DE<br> 11,720,900<br> 2,016,900<br> 0<br> 0<br> 0<br> 13,737,800<br> HABILITACI�N ESPECIAL<br> INSTITUTO PANAME�O<br> 2,885,400<br> 298,600<br> 0<br> 0<br> 0<br> 3,184,000<br> AUT�NOMO COOPERATIVO<br> INSTITUTO PANAME�O DE<br> 5,226,330<br> 740,332<br> 3,945,000<br> 0<br> 0<br> 9,911,662<br> TURISMO<br> REGISTRO P�BLICO DE<br> 3,553,800<br> 358,100<br> 12,586,900<br> 0<br> 0<br> 16,498,800<br> PANAM�<br> UNIVERSIDAD AUT�NOMA<br> 12,146,000<br> 1,540,900<br> 0<br> 0<br> 0<br> 13,686,900<br> DE CHIRIQU�<br> UNIVERSIDAD DE<br> 97,958,700<br> 11,869,300<br> 0<br> 0<br> 16,000<br> 109,844,000<br> PANAM�<br> UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA<br> 3,139,800<br> 369,200<br> 0<br> 0<br> 0<br> 3,509,000<br> DE LAS AM�RICAS<br> UNIVERSIDAD TECNOL�GICA<br> 26,261,900<br> 2,899,600<br> 0<br> 0<br> 73,700<br> 29,235,200<br> DE PANAM�<br> ZONA FRANCA DE BAR�<br> 265,600<br> 23,800<br> 0<br> 0<br> 0<br> 289,400<br> 27<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 32. Apru�base los gastos de capital de los presupuestos de las Instituciones <br> Descentralizadas para la vigencia fiscal de 2005 cuya composici�n se expresa <br>a continuaci�n en Balboas: <br><b>G A S T O S D E C A P I T A L</b><br><b>INSTITUCIONES</b><br> INVERSIONES OTROS GASTOS TRANSFERENCIAS AMORTIZACI�N<br> TOTAL<br> DE CAPITAL<br> DE CAPITAL<br> DE LA DEUDA<br><b>T O T A L</b><br><b>550,911,898</b><br><b>1,555,588</b><br><b>0</b><br><b>6,681,900</b><br><b>559,149,386</b><br> AUTORIDAD DE LA MICRO, PEQUE�A Y<br> 5,000,000<br> 0<br> 0<br> 0<br> 5,000,000<br> MEDIANA EMPRESA<br> AUTORIDAD DEL TR�NSITO Y<br> 204,800<br> 0<br> 0<br> 0<br> 204,800<br> TRANSPORTE TERRESTRE<br> AUTORIDAD DE LA REGI�N<br> 14,948,400<br> 0<br> 0<br> 5,688,800<br> 20,637,200<br> INTEROCE�NICA<br> ENTE REGULADOR DE LOS<br> 1,319,500<br> 0<br> 0<br> 0<br> 1,319,500<br> SERVICIOS P�BLICOS<br> AUTORIDAD NACIONAL<br> 14,081,370<br> 0<br> 0<br> 181,700<br> 14,263,070<br> DEL AMBIENTE<br> CAJA DE SEGURO<br> 483,724,200<br> 0<br> 0<br> 0<br> 483,724,200<br> SOCIAL<br> INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE<br> 400,000<br> 0<br> 0<br> 0<br> 400,000<br> ESTUDIOS DE LA SALUD<br> COM. LIBRE COMPETENCIA Y<br> 150,000<br> 19,488<br> 0<br> 0<br> 169,488<br> ASUNTOS DEL CONSUMIDOR<br> CONSEJO DE ADMINISTRACI�N<br> 0<br> 0<br> 0<br> 0<br> 0<br> DEL SIACAP<br> DEFENSOR�A DEL<br> 0<br> 0<br> 0<br> 0<br> 0<br> PUEBLO<br> INST. PARA LA FORM. Y APROV. DE LOS<br> 13,412,500<br> 72,000<br> 0<br> 5,000<br> 13,489,500<br> RECURSOS HUMANOS<br> INST. DE INVESTIGACIONES<br> 467,100<br> 0<br> 0<br> 97,100<br> 564,200<br> AGROPECUARIAS<br> INSTITUTO NACIONAL DE<br> 725,000<br> 0<br> 0<br> 0<br> 725,000<br> CULTURA<br> INSTITUTO NACIONAL DE<br> 500,000<br> 0<br> 0<br> 12,700<br> 512,700<br> DEPORTES<br> INSTITUTO NACIONAL DE<br> 1,281,100<br> 300<br> 0<br> 0<br> 1,281,400<br> FORMACI�N PROFESIONAL<br> INSTITUTO PANAME�O DE<br> 140,000<br> 56,900<br> 0<br> 0<br> 196,900<br> HABILITACI�N ESPECIAL<br> INSTITUTO PANAME�O<br> 0<br> 8,000<br> 0<br> 0<br> 8,000<br> AUT�NOMO COOPERATIVO<br> INSTITUTO PANAME�O DE<br> 10,180,828<br> 0<br> 0<br> 0<br> 10,180,828<br> TURISMO<br> REGISTRO P�BLICO DE<br> 1,551,600<br> 22,400<br> 0<br> 0<br> 1,574,000<br> PANAM�<br> UNIVERSIDAD AUT�NOMA<br> 225,000<br> 40,000<br> 0<br> 0<br> 265,000<br> DE CHIRIQU�<br> UNIVERSIDAD DE<br> 1,881,500<br> 929,800<br> 0<br> 494,500<br> 3,305,800<br> PANAM�<br> UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA<br> 219,000<br> 0<br> 0<br> 0<br> 219,000<br> DE LAS AM�RICAS<br> UNIVERSIDAD TECNOL�GICA<br> 500,000<br> 403,700<br> 0<br> 202,100<br> 1,105,800<br> DE PANAM�<br> ZONA FRANCA DE BAR�<br> 0<br> 3,000<br> 0<br> 0<br> 3,000<br> 28<br><b>G.O. 25182</b><br><b> CAP�TULO II</b><br><b> 1.02 AUTORIDAD DE LA MICRO, PEQUE�A Y MEDIANA EMPRESA</b><br> ART�CULO 33. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de la AUTORIDAD DE LA MICRO, PEQUE�A<br> Y MEDIANA EMPRESA para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 6,842,700<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 6,842,700<br> Gastos<br> 6,842,700<br> ART�CULO 34. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 102.0.0.0.0.00. AUTORIDAD DE LA MICRO, PEQUE�A Y MEDIANA EMP.<br> 6,842,700<br> 102.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 1,842,700<br> 102.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 1,842,700<br> 102.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 1,842,700<br> 102.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 1,842,700<br> 102.1.2.3.1.08. MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS<br> 1,842,700<br> 102.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 5,000,000<br> 102.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 5,000,000<br> 102.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 5,000,000<br> 102.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 5,000,000<br> 102.2.3.2.1.08. TRANSFERENCIA CAPITAL MICI.<br> 5,000,000<br> ART�CULO 35. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la AUTORIDAD DE LA MICRO, PEQUE�A Y MEDIANA<br> EMPRESA para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n<br> se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n<br> 1,580,500<br> Fomento y Desarrollo<br> 262,200<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>1,842,700</b><br><b>Inversi�n </b><br> Garant�as<br> 2,500,000<br> Capacitaci�n<br> 1,500,000<br> Asistencia T�cnica<br> 1,000,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>5,000,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>6,842,700</b><br><b> CAP�TULO III</b><br><b> 1.03 AUTORIDAD DEL TR�NSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE</b><br> 29<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 36. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de la AUTORIDAD DEL TR�NSITO Y<br> TRANSPORTE TERRESTRE para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 16,872,700<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 2,237,600<br> Ingresos Disponibles<br> 14,635,100<br> Gastos<br> 14,635,100<br> ART�CULO 37. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 103.0.0.0.0.00. AUTORIDAD DEL TR�NSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE<br> 16,872,700<br> 103.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 16,604,500<br> 103.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 16,604,500<br> 103.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 767,900<br> 103.1.2.3.7.00. INSTITUC. DESCENTRALIZADAS (INF. EST. )<br> 767,900<br> 103.1.2.3.7.08. 1% APORTE DE ASEGURADORAS<br> 767,900<br> 103.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 4,600,000<br> 103.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 2,600,000<br> 103.1.2.4.1.55. LICENCIA PARA CONDUCTOR<br> 2,600,000<br> 103.1.2.4.2.00. TASAS<br> 2,000,000<br> 103.1.2.4.2.09. REVISI�N DE VEH�CULOS<br> 2,000,000<br> 103.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 11,236,600<br> 103.1.2.6.0.14. MULTAS DE TR�NSITO<br> 9,083,900<br> 103.1.2.6.0.25. COLISIONES<br> 752,700<br> 103.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 1,400,000<br> 103.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 268,200<br> 103.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 268,200<br> 103.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 268,200<br> 103.2.3.2.8.00. SECTOR EXTERNO<br> 268,200<br> 103.2.3.2.8.07. DONACI�N BID-ATTT<br> 268,200<br> ART�CULO 38. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la AUTORIDAD DEL TR�NSITO Y TRANSPORTE<br> TERRESTRE para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a<br> continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 2,630,568<br> Desarrollo del Transporte y Operaci�n<br> 11,799,732<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>14,430,300</b><br><b>Inversi�n </b><br> Fortalecimiento Institucional<br> 204,800<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>204,800</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>14,635,100</b><br><b> CAP�TULO IV</b><br><b> 1.05 AUTORIDAD DE LA REGI�N INTEROCE�NICA</b><br> 30<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 39. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de la AUTORIDAD DE LA REGI�N<br> INTEROCE�NICA para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos<br> 78,879,100<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 17,227,600<br> Ingresos Disponibles<br> 61,651,500<br> Gastos<br> 61,651,500<br> ART�CULO 40. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 105.0.0.0.0.00. AUTORIDAD DE LA REGI�N INTEROCE�NICA<br> 78,879,100<br> 105.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 10,270,000<br> 105.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 10,270,000<br> 105.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 1,479,100<br> 105.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 1,229,100<br> 105.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 1,229,100<br> 105.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 250,000<br> 105.1.2.1.3.99. VENTA DE BIENES N.E.O.C.<br> 250,000<br> 105.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 6,505,800<br> 105.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 6,505,800<br> 105.1.2.4.1.46. CONCESIONES USO �REA REVERTIDA<br> 6,505,800<br> 105.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 2,285,100<br> 105.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 2,285,100<br> 105.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 68,609,100<br> 105.2.1.0.0.00. RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL<br> 50,055,000<br> 105.2.1.1.0.00. VENTA DE ACTIVOS<br> 50,055,000<br> 105.2.1.1.1.00. VENTA DE BIENES INMUEBLES<br> 50,055,000<br> 105.2.1.1.1.01. TERRENOS<br> 30,065,100<br> 105.2.1.1.1.02. EDIFICIOS<br> 19,989,900<br> 105.2.2.0.0.00. RECURSOS DEL CR�DITO<br> 18,554,100<br> 105.2.2.1.0.00. CR�DITO INTERNO<br> 18,554,100<br> 105.2.2.1.4.00. PR�STAMOS<br> 18,554,100<br> 105.2.2.1.4.06. BANCO NACIONAL DE PANAM�<br> 18,554,100<br> ART�CULO 41. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la AUTORIDAD DE LA REGI�N INTEROCE�NICA<br> para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Desarrollo y Adm�n. de Bienes Revertidos<br> 46,703,100<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>46,703,100</b><br><b>Inversi�n </b><br> Adquisic. y Rehabil. de Areas Verdes<br> 8,387,400<br> Fondo Fiduciario de Desarrollo Social<br> 6,561,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>14,948,400</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>61,651,500</b><br><b> CAP�TULO V</b><br> 31<br><b>G.O. 25182</b><br><b> 1.06 ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS P�BLICOS</b><br> ART�CULO 42. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos del ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS<br> P�BLICOS para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 9,146,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 2,213,800<br> Ingresos Disponibles<br> 6,932,200<br> Gastos<br> 6,932,200<br> ART�CULO 43. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que<br> a continuaci�n se indica:<br> 106.0.0.0.0.00. ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS P�BLICOS<br> 9,146,000<br> 106.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 9,146,000<br> 106.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 9,146,000<br> 106.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 9,107,100<br> 106.1.2.4.2.00. TASAS<br> 9,107,100<br> 106.1.2.4.2.49. TASA DE REGULACI�N DE LOS SERV.<br> 9,107,100<br> 106.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 38,900<br> 106.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 38,900<br> ART�CULO 44. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS P�BLICOS<br> para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 5,612,700<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>5,612,700</b><br><b>Inversi�n </b><br> Adm�n. y Reg. de los Servicios P�blicos<br> 1,319,500<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>1,319,500</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>6,932,200</b><br><b> CAP�TULO VI</b><br><b> 1.08 AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE</b><br> ART�CULO 45. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de la AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE<br> para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 23,392,500<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 23,392,500<br> Gastos<br> 23,392,500<br> ART�CULO 46. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que<br> a continuaci�n se indica:<br> 32<br><b>G.O. 25182</b><br> 108.0.0.0.0.00. AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE<br> 23,392,500<br> 108.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 9,549,400<br> 108.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 9,549,400<br> 108.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 1,239,100<br> 108.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 297,700<br> 108.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 5,200<br> 108.1.2.1.1.02. DE LOTES Y TIERRAS<br> 222,500<br> 108.1.2.1.1.04. DE VIVIENDAS<br> 70,000<br> 108.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 41,400<br> 108.1.2.1.3.01. PRODUCTOS AGR�COLAS<br> 41,400<br> 108.1.2.1.4.00. INGRESOS POR VENTAS DE SERVICIOS<br> 900,000<br> 108.1.2.1.4.30. ESTUDIOS AMBIENTALES<br> 900,000<br> 108.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 6,008,200<br> 108.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 6,008,200<br> 108.1.2.3.1.16. MINISTERIO DE ECONOM�A Y FINANZAS<br> 6,008,200<br> 108.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 2,217,100<br> 108.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 2,217,100<br> 108.1.2.4.1.29. GU�AS Y EXTRACCI�N DE MADERA<br> 1,711,200<br> 108.1.2.4.1.36. CONCESIONES Y ACTIVIDADES DE FLORA Y FAUNA<br> 31,600<br> 108.1.2.4.1.45. CONCESIONES VARIAS<br> 322,000<br> 108.1.2.4.1.56. ACTIVIDADES �REAS PROTEGIDAS<br> 152,300<br> 108.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 85,000<br> 108.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 85,000<br> 108.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 13,843,100<br> 108.2.2.0.0.00. RECURSOS DEL CR�DITO<br> 3,132,900<br> 108.2.2.2.0.00. CR�DITO EXTERNO<br> 3,132,900<br> 108.2.2.2.1.00. ORG. INTER. DE FINANCIAMIENTO<br> 3,132,900<br> 108.2.2.2.1.33. B.I.D. - ANAM (Pn-0122)<br> 3,132,900<br> 108.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 10,710,200<br> 108.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 10,710,200<br> 108.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 2,087,600<br> 108.2.3.2.1.16. MINISTERIO DE ECONOM�A Y FINANZAS<br> 2,087,600<br> 108.2.3.2.8.00. SECTOR EXTERNO<br> 8,622,600<br> 108.2.3.2.8.17. DONACIONES VARIAS<br> 8,622,600<br> ART�CULO 47. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 3,125,069<br> Manejo y Desarrollo del Patr. Natural<br> 955,615<br> Gesti�n Ambiental<br> 557,071<br> Administraci�n Regional<br> 4,353,575<br> Operaciones Financieras<br> 319,800<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>9,311,130</b><br><b>Inversi�n </b><br> Investigaci�n y Manejo de Rec. Naturales<br> 3,728,556<br> Conservaci�n y Desarrollo Sostenible<br> 4,682,183<br> 33<br><b>G.O. 25182</b><br> Fortalecimiento Institucional<br> 5,670,631<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>14,081,370</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>23,392,500</b><br><b> CAP�TULO VII</b><br><b> 1.10 CAJA DE SEGURO SOCIAL</b><br> ART�CULO 48. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de la CAJA DE SEGURO SOCIAL para la<br> vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 1,703,437,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 1,703,437,000<br> Gastos<br> 1,703,437,000<br> ART�CULO 49. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que<br> a continuaci�n se indica:<br> 110.0.0.0.0.00. CAJA DE SEGURO SOCIAL<br> 1,703,437,000<br> 110.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 1,168,382,000<br> 110.1.1.0.0.00. INGRESOS TRIBUTARIOS<br> 849,268,000<br> 110.1.1.1.0.00. IMPUESTOS DIRECTOS<br> 849,268,000<br> 110.1.1.1.3.00. CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL<br> 849,268,000<br> 110.1.1.1.3.01. CUOTAS S.S. REGULAR Y ESPECIALES<br> 783,188,000<br> 110.1.1.1.3.02. PRIMAS DE SEGUROS-RIESGO PROFESIONALES<br> 66,080,000<br> 110.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 190,316,000<br> 110.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 2,680,000<br> 110.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 480,000<br> 110.1.2.1.1.04. DE VIVIENDAS<br> 480,000<br> 110.1.2.1.4.00. INGRESOS POR VENTAS DE SERVICIOS<br> 2,200,000<br> 110.1.2.1.4.10. PRIMA DE SEGUROS<br> 2,200,000<br> 110.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 42,036,000<br> 110.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 42,036,000<br> 110.1.2.3.1.12. MINISTERIO DE SALUD<br> 42,036,000<br> 110.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 145,600,000<br> 110.1.2.6.0.01. MULTAS, RECARGOS E INTERESES<br> 5,000,000<br> 110.1.2.6.0.10. VIGENCIAS EXPIRADAS<br> 31,000,000<br> 110.1.2.6.0.24. PLANILLA-PRESTACIONES FONDOS COMPLEMENT.<br> 101,500,000<br> 110.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 8,100,000<br> 110.1.3.0.0.00. OTROS INGRESOS CORRIENTES<br> 128,798,000<br> 110.1.3.1.0.00. INTERESES Y COMISIONES GANADOS S/PR�STAMOS<br> 8,807,000<br> 110.1.3.1.0.14. A INTERMEDIARIOS FINANCIEROS<br> 2,401,000<br> 110.1.3.1.0.17. A SECTOR PRIVADO<br> 6,406,000<br> 110.1.3.2.0.00. INTERESES Y COMISIONES GANADOS<br> 118,511,000<br> 110.1.3.2.0.14. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS<br> 32,554,000<br> 110.1.3.2.0.21. POR GOBIERNO CENTRAL<br> 85,957,000<br> 110.1.3.3.0.00. CONTRIBUCI�N FONDOS DE PENSIONES<br> 1,480,000<br> 110.1.3.3.0.01. CAJA DE SEGURO SOCIAL JUBILADOS<br> 628,000<br> 110.1.3.3.0.03. PLAN DE RETIRO ANTICIPADO AUTOFINANCIABLE<br> 852,000<br> 110.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 535,055,000<br> 34<br><b>G.O. 25182</b><br> 110.2.1.0.0.00. RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL<br> 97,556,000<br> 110.2.1.3.0.00. RECUPERACI�N DE PR�STAMOS<br> 13,285,000<br> 110.2.1.3.4.00. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS<br> 6,090,000<br> 110.2.1.3.4.30. BANCO HIPOTECARIO NACIONAL<br> 6,090,000<br> 110.2.1.3.7.00. SECTOR PRIVADO<br> 7,195,000<br> 110.2.1.3.7.03. PR�STAMOS HIPOTECARIOS<br> 7,195,000<br> 110.2.1.4.0.00. RECUPERACI�N DE COLOCACIONES<br> 84,271,000<br> 110.2.1.4.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 84,271,000<br> 110.2.1.4.1.01. VALORES P�BLICOS<br> 84,271,000<br> 110.2.4.0.0.00. SALDO EN CAJA Y BANCO<br> 55,335,000<br> 110.2.4.2.0.00. DISPONIBLE LIBRE EN BANCO<br> 55,335,000<br> 110.2.4.2.0.01. SALDO DE CAPITAL<br> 55,335,000<br> 110.2.6.0.0.00. RESERVA<br> 382,164,000<br> 110.2.6.0.0.00. USO DE RESERVA<br> 382,164,000<br> 110.2.6.0.1.00. USO DE RESERVA<br> 382,164,000<br> 110.2.6.0.1.01. RESERVA PARA INVERSIONES<br> 382,164,000<br> ART�CULO 50. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la CAJA DE SEGURO SOCIAL para la vigencia<br> fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Plan de Retiro Anticipado<br> 356,700<br> Administraci�n<br> 50,259,000<br> Enfermedad y Maternidad<br> 392,283,000<br> Invalidez, Vejez y Muerte<br> 593,877,000<br> Riesgo Profesionales<br> 72,731,000<br> Fondo Complementario<br> 101,500,000<br> Prima de Antig�edad<br> 361,100<br> Fideicomiso<br> 600,000<br> Fondo de Jubilados y Pensionados-FEJUPEN<br> 7,745,000<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento 1,219,712,800</b><br><b>Inversi�n </b><br> Remod.y Const. de Establecim. de Salud<br> 5,055,000<br> Adquisici�n de Maquinaria y Equipos<br> 17,836,500<br> Inversiones Financieras<br> 460,832,700<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>483,724,200</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 1,703,437,000</b><br><b> CAP�TULO VIII</b><br><b> 1.11 INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS DE LA SALUD</b><br> ART�CULO 51. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento apru�base el presupuesto<br> de ingresos y gastos de la INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS<br> DE LA SALUD para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 3,500,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 3,500,000<br> 35<br><b>G.O. 25182</b><br> Gastos<br> 3,500,000<br> ART�CULO 52. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 111.0.0.0.0.00. INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE EST. DE LA SALUD<br> 3,500,000<br> 111.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 3,100,000<br> 111.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 3,100,000<br> 111.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 400,000<br> 111.1.2.1.4.00. INGRESOS POR VENTAS DE SERVICIOS<br> 400,000<br> 111.1.2.1.4.99. OTROS SERVICIOS AUTOGESTI�N<br> 400,000<br> 111.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 2,700,000<br> 111.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 2,700,000<br> 111.1.2.3.1.12. MINISTERIO DE SALUD<br> 2,700,000<br> 111.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 400,000<br> 111.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 400,000<br> 111.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 400,000<br> 111.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 400,000<br> 111.2.3.2.1.12. MINISTERIO DE SALUD<br> 400,000<br> ART�CULO 53. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento apru�base el presupuesto<br> de gastos de la INSTITUTO CONMEMORATIVO GORGAS DE ESTUDIOS DE LA<br> SALUD para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n<br> se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 1,074,150<br> Investigaci�n en Salud P�blica<br> 2,025,850<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>3,100,000</b><br><b>Inversi�n </b><br> Const. y Remodelac. de Instalaciones<br> 121,900<br> Equipamiento<br> 278,100<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>400,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>3,500,000</b><br><b> CAP�TULO IX</b><br><b> 1.14 COMISI�N DE LIBRE COMPETENCIA Y ASUNTOS DEL CONSUMIDOR</b><br> ART�CULO 54. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento apru�base el presupuesto de<br> ingresos y gastos de la COMISI�N DE LIBRE COMPETENCIA Y ASUNTOS DEL<br> CONSUMIDOR para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 3,787,100<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 3,787,100<br> Gastos<br> 3,787,100<br> ART�CULO 55. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que<br> 36<br><b>G.O. 25182</b><br> a continuaci�n se indica:<br> 114.0.0.0.0.00. COM. LIBRE COMPETENCIA Y ASUNTOS DEL CONSUMIDOR<br> 3,787,100<br> 114.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 3,637,100<br> 114.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 3,637,100<br> 114.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 3,637,100<br> 114.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 3,637,100<br> 114.1.2.3.1.08. MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS<br> 3,637,100<br> 114.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 150,000<br> 114.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 150,000<br> 114.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 150,000<br> 114.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 150,000<br> 114.2.3.2.1.08. TRANSFERENCIA CAPITAL MICI.<br> 150,000<br> ART�CULO 56. Para la ejecuci�n de programa de funcionamiento apru�base el presupuesto<br> de gastos de la COMISI�N DE LIBRE COMPETENCIA Y ASUNTOS DEL<br> CONSUMIDOR para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que<br> continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 3,121,621<br> Libre Competencia<br> 224,167<br> Asuntos del Consumidor<br> 291,312<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>3,637,100</b><br><b>Inversi�n </b><br> Fort.del R�gimen Pro Competencia II<br> 150,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>150,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>3,787,100</b><br><b> CAP�TULO X</b><br><b> 1.15 CONSEJO DE ADMINISTRACI�N DEL SIACAP</b><br> ART�CULO 57. Para la ejecuci�n del programa de funcionamiento apru�base el presupuesto de<br> ingresos y gastos del CONSEJO DE ADMINISTRACI�N DEL SIACAP para<br> la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 402,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 402,000<br> Gastos<br> 402,000<br> ART�CULO 58. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que<br> a continuaci�n se indica:<br> 115.0.0.0.0.00. CONSEJO DE ADMINISTRACI�N DEL SIACAP<br> 402,000<br> 115.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 402,000<br> 115.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 402,000<br> 115.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 402,000<br> 115.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 402,000<br> 115.1.2.3.1.16. MINISTERIO DE ECONOM�A Y FINANZAS<br> 402,000<br> 37<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 59. Para la ejecuci�n del programa de funcionamiento apru�base el presupuesto de gastos<br> del CONSEJO DE ADMINISTRACI�N DEL SIACAP para la vigencia fiscal de 2005,<br> cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 402,000<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>402,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>402,000</b><br><b> CAP�TULO XI</b><br><b> 1.16 DEFENSOR�A DEL PUEBLO</b><br> ART�CULO 60. Para la ejecuci�n del programa de funcionamiento apru�base el presupuesto de ingresos<br> y gastos de la DEFENSOR�A DEL PUEBLO para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 2,345,900<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 2,345,900<br> Gastos<br> 2,345,900<br> ART�CULO 61. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que<br> a continuaci�n se indica:<br> 116.0.0.0.0.00. DEFENSOR�A DEL PUEBLO<br> 2,345,900<br> 116.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 2,345,900<br> 116.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 2,345,900<br> 116.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 2,325,900<br> 116.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 2,325,900<br> 116.1.2.3.1.01. ASAMBLEA LEGISLATIVA<br> 2,325,900<br> 116.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 20,000<br> 116.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 20,000<br> ART�CULO 62. Para la ejecuci�n del programa de funcionamiento apru�base el presupuesto de gastos<br> de la DEFENSOR�A DEL PUEBLO para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura<br> y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Coordinaci�n<br> 1,556,513<br> Protec. y Defensa de los Derechos Hum.<br> 789,387<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>2,345,900</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>2,345,900</b><br><b> CAP�TULO XII</b><br><b> 1.20 INSTITUTO PARA LA FORMACI�N Y</b><br> 38<br><b>G.O. 25182</b><br><b> APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS</b><br> ART�CULO 63. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos del INSTITUTO PARA LA FORMACI�N Y<br> APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 51,918,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 10,666,900<br> Ingresos Disponibles<br> 41,251,100<br> Gastos<br> 41,251,100<br> ART�CULO 64 El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 120.0.0.0.0.00. IFARHU<br> 51,918,000<br> 120.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 43,983,100<br> 120.1.1.0.0.00. INGRESOS TRIBUTARIOS<br> 37,302,000<br> 120.1.1.1.0.00. IMPUESTOS DIRECTOS<br> 37,302,000<br> 120.1.1.1.4.00. SEGURO EDUCATIVO<br> 37,302,000<br> 120.1.1.1.4.99. OTROS SEGURO EDUCATIVO<br> 37,302,000<br> 120.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 1,781,100<br> 120.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 207,500<br> 120.1.2.3.2.00. INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS<br> 104,900<br> 120.1.2.3.2.10. CAJA DE SEGURO SOCIAL<br> 104,900<br> 120.1.2.3.3.00. EMPRESAS P�BLICAS<br> 97,800<br> 120.1.2.3.3.82. LOTER�A NACIONAL DE BENEFICENCIA<br> 97,800<br> 120.1.2.3.7.00. INSTITUC. DESCENTRALIZADAS (INF. EST. )<br> 4,800<br> 120.1.2.3.7.02. PAPELERA ISTME�A<br> 4,800<br> 120.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 580,300<br> 120.1.2.4.2.00. TASAS<br> 580,300<br> 120.1.2.4.2.34. SERVICIOS ADM. DE COBROS Y PR�STAMOS<br> 580,300<br> 120.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 993,300<br> 120.1.2.6.0.01. MULTAS, RECARGOS E INTERESES<br> 108,800<br> 120.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 884,500<br> 120.1.3.0.0.00. OTROS INGRESOS CORRIENTES<br> 4,900,000<br> 120.1.3.1.0.00. INTERESES Y COMISIONES GANADOS S/PR�STAMOS<br> 4,900,000<br> 120.1.3.1.0.17. A SECTOR PRIVADO<br> 4,900,000<br> 120.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 7,934,900<br> 120.2.1.0.0.00. RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL<br> 7,934,900<br> 120.2.1.3.0.00. RECUPERACI�N DE PR�STAMOS<br> 7,934,900<br> 120.2.1.3.7.00. SECTOR PRIVADO<br> 7,934,900<br> 120.2.1.3.7.02. PR�STAMOS EDUCATIVOS<br> 7,934,900<br> ART�CULO 65. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del INSTITUTO PARA LA FORMACI�N Y<br> APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y<br> asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 5,809,959<br> 39<br><b>G.O. 25182</b><br> Asistencia y Cr�dito Educativo<br> 21,722,502<br> Planificaci�n de Recursos Humanos<br> 300,139<br> Transferencias Varias<br> 6,000<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>27,838,600</b><br><b>Inversi�n </b><br> Cr�dito Educativo<br> 13,112,500<br> Construcciones, Mej. y Equipamiento<br> 300,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>13,412,500</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>41,251,100</b><br><b> CAP�TULO XIII</b><br><b> 1.25 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS</b><br> ART�CULO 66. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos del INSTITUTO DE INVESTIGACIONES<br> AGROPECUARIAS para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 6,640,300<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 6,640,300<br> Gastos<br> 6,640,300<br> ART�CULO 67. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 125.0.0.0.0.00. INST. DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS<br> 6,640,300<br> 125.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 6,173,200<br> 125.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 6,173,200<br> 125.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 500,000<br> 125.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 500,000<br> 125.1.2.1.3.01. PRODUCTOS AGR�COLAS<br> 500,000<br> 125.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 5,673,200<br> 125.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 5,673,200<br> 125.1.2.3.1.10. MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO<br> 5,673,200<br> 125.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 467,100<br> 125.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 467,100<br> 125.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 427,100<br> 125.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 352,100<br> 125.2.3.2.1.10. MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO<br> 352,100<br> 125.2.3.2.8.00. SECTOR EXTERNO<br> 75,000<br> 125.2.3.2.8.08. DONACIONES VARIAS<br> 75,000<br> 125.2.3.4.0.00. OTROS<br> 40,000<br> 125.2.3.4.0.03. MATANZA<br> 40,000<br> ART�CULO 68. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS<br> para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> 40<br><b>G.O. 25182</b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 3,268,958<br> Investigaciones Agropecuarias<br> 2,904,242<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>6,173,200</b><br><b>Inversi�n </b><br> Investigaci�n Agropecuaria<br> 392,100<br> Apoyo a la Investigaci�n<br> 75,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>467,100</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>6,640,300</b><br><b> CAP�TULO XIV</b><br><b> 1.30 INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA</b><br> ART�CULO 69. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos del INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA para<br> la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 7,458,600<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 7,458,600<br> Gastos<br> 7,458,600<br> ART�CULO 70. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 130.0.0.0.0.00. INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA<br> 7,458,600<br> 130.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 6,733,600<br> 130.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 6,733,600<br> 130.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 100,000<br> 130.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 35,000<br> 130.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 35,000<br> 130.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 15,000<br> 130.1.2.1.3.10. IMPRESOS Y FORMULARIOS<br> 15,000<br> 130.1.2.1.4.00. INGRESOS POR VENTAS DE SERVICIOS<br> 50,000<br> 130.1.2.1.4.99. OTROS SERVICIOS AUTOGESTI�N<br> 50,000<br> 130.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 6,628,600<br> 130.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 6,619,600<br> 130.1.2.3.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 6,619,600<br> 130.1.2.3.3.00. EMPRESAS P�BLICAS<br> 9,000<br> 130.1.2.3.3.82. LOTER�A NACIONAL DE BENEFICENCIA<br> 9,000<br> 130.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 5,000<br> 130.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 5,000<br> 130.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 725,000<br> 130.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 725,000<br> 130.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 725,000<br> 130.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 725,000<br> 130.2.3.2.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 725,000<br> ART�CULO 71. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br> 41<br><b>G.O. 25182</b><br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 2,500,387<br> Patrimonio Hist�rico<br> 666,996<br> Extensi�n Cultural<br> 1,572,344<br> Educaci�n Art�stica<br> 1,993,873<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>6,733,600</b><br><b>Inversi�n </b><br> Mantenimiento y Restauraciones de Obras<br> 725,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>725,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>7,458,600</b><br><b> CAP�TULO XV</b><br><b> 1.35 INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES</b><br> ART�CULO 72. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos del INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES<br> para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 6,287,800<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 6,287,800<br> Gastos<br> 6,287,800<br> ART�CULO 73. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 135.0.0.0.0.00. INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES<br> 6,287,800<br> 135.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 5,787,800<br> 135.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 5,787,800<br> 135.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 201,100<br> 135.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 141,100<br> 135.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 141,100<br> 135.1.2.1.5.00. INGRESOS POR ESPEC. DE SUERTE<br> 60,000<br> 135.1.2.1.5.06. ESPECT�CULOS P�BLICOS<br> 60,000<br> 135.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 5,506,700<br> 135.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 5,456,700<br> 135.1.2.3.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 5,456,700<br> 135.1.2.3.3.00. EMPRESAS P�BLICAS<br> 50,000<br> 135.1.2.3.3.82. LOTER�A NACIONAL DE BENEFICENCIA<br> 50,000<br> 135.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 80,000<br> 135.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 80,000<br> 135.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 500,000<br> 135.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 500,000<br> 135.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 500,000<br> 135.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 500,000<br> 135.2.3.2.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 500,000<br> ART�CULO 74. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> 42<br><b>G.O. 25182</b><br> presupuesto de gastos del INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Administraci�n<br> 2,659,702<br> Fomento y Promoci�n del Deporte<br> 1,479,625<br> Dise�o Const. y Mant. de Obras e Inst.<br> 1,477,973<br> Operaciones Financieras<br> 16,200<br> Transferencias Varias<br> 154,300<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>5,787,800</b><br><b>Inversi�n </b><br> Construcciones y Mejoras<br> 500,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>500,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>6,287,800</b><br><b> CAP�TULO XVI</b><br><b> 1.37 INSTITUTO NACIONAL DE FORMACI�N PROFESIONAL</b><br> ART�CULO 75. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos del INSTITUTO NACIONAL DE FORMACI�N<br> PROFESIONAL para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 10,355,600<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 1,199,200<br> Ingresos Disponibles<br> 9,156,400<br> Gastos<br> 9,156,400<br> ART�CULO 76. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 137.0.0.0.0.00. INSTITUTO NAL. DE FORMACI�N PROFESIONAL<br> 10,355,600<br> 137.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 10,119,000<br> 137.1.1.0.0.00. INGRESOS TRIBUTARIOS<br> 9,969,000<br> 137.1.1.1.0.00. IMPUESTOS DIRECTOS<br> 9,969,000<br> 137.1.1.1.4.00. SEGURO EDUCATIVO<br> 9,969,000<br> 137.1.1.1.4.99. OTROS SEGURO EDUCATIVO<br> 9,969,000<br> 137.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 150,000<br> 137.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 90,000<br> 137.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 90,000<br> 137.1.2.1.3.09. TALLERES ARTESANALES<br> 90,000<br> 137.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 60,000<br> 137.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 60,000<br> 137.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 236,600<br> 137.2.1.0.0.00. RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL<br> 236,600<br> 137.2.1.2.0.00. RECURSOS DE VIGENCIAS ANTERIORES<br> 236,600<br> 137.2.1.2.0.46. SEGURO EDUCATIVO<br> 236,600<br> ART�CULO 77. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del INSTITUTO NACIONAL DE FORMACI�N<br> 43<br><b>G.O. 25182</b><br> PROFESIONAL para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n<br> se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 2,544,171<br> Formaci�n de Recursos Humanos<br> 5,331,129<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>7,875,300</b><br><b>Inversi�n </b><br> Construcciones y Mejoras a Obras<br> 94,800<br> Equipamiento de Centros y Sub-Centros<br> 132,200<br> Granjas Sostenibles<br> 89,100<br> Sistema de Formaci�n Profesional - Dual<br> 965,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>1,281,100</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>9,156,400</b><br><b> CAP�TULO XVII</b><br><b> 1.40 INSTITUTO PANAME�O DE HABILITACI�N ESPECIAL</b><br> ART�CULO 78. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos del INSTITUTO PANAMENO DE HABILITACI�N<br> ESPECIAL para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 13,934,700<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 13,934,700<br> Gastos<br> 13,934,700<br> ART�CULO 79. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 140.0.0.0.0.00. INSTITUTO PANAME�O DE HABILITACION ESPECIAL<br> 13,934,700<br> 140.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 13,394,700<br> 140.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 13,394,700<br> 140.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 271,100<br> 140.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 7,000<br> 140.1.2.1.1.99. OTROS ARRENDAMIENTOS N.E.O.C.<br> 7,000<br> 140.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 243,100<br> 140.1.2.1.3.09. TALLERES ARTESANALES<br> 225,100<br> 140.1.2.1.3.99. VENTA DE BIENES N.E.O.C.<br> 18,000<br> 140.1.2.1.4.00. INGRESOS POR VENTAS DE SERVICIOS<br> 21,000<br> 140.1.2.1.4.07. LABORATORIOS Y CENTROS ESPECIALES<br> 21,000<br> 140.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 12,746,100<br> 140.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 12,740,100<br> 140.1.2.3.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 12,740,100<br> 140.1.2.3.6.00. MUNICIPIOS<br> 6,000<br> 140.1.2.3.6.01. PANAM�<br> 6,000<br> 140.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 127,500<br> 140.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 22,500<br> 140.1.2.4.1.33. SERVICIO DE GUARDER�A<br> 22,500<br> 44<br><b>G.O. 25182</b><br> 140.1.2.4.2.00. TASAS<br> 105,000<br> 140.1.2.4.2.34. SERVICIOS ADM. DE COBROS Y PR�STAMOS<br> 105,000<br> 140.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 250,000<br> 140.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 250,000<br> 140.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 540,000<br> 140.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 140,000<br> 140.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 140,000<br> 140.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 140,000<br> 140.2.3.2.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 140,000<br> 140.2.4.0.0.00. SALDO EN CAJA Y BANCO<br> 400,000<br> 140.2.4.2.0.00. DISPONIBLE LIBRE EN BANCO<br> 400,000<br> 140.2.4.2.0.01. SALDO DE CAPITAL<br> 400,000<br> ART�CULO 80. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del INSTITUTO PANAME�O DE HABILITACI�N<br> ESPECIAL para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a<br> continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 2,265,383<br> Servicios de Habilitaci�n<br> 9,633,590<br> Servicio de Apoyo<br> 851,273<br> Producci�n y Capacitaci�n Laboral<br> 486,254<br> Transferencias Varias.<br> 558,200<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>13,794,700</b><br><b>Inversi�n </b><br> Construcciones y Reparaciones<br> 60,000<br> Suministros<br> 80,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>140,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>13,934,700</b><br><b> CAP�TULO XVIII</b><br><b> 1.42 INSTITUTO PANAME�O AUT�NOMO COOPERATIVO</b><br> ART�CULO 81. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento apru�base el presupuesto<br> de ingresos y gastos del INSTITUTO PANAME�O AUT�NOMO COOPERATIVO<br> para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 3,786,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 594,000<br> Ingresos Disponibles<br> 3,192,000<br> Gastos<br> 3,192,000<br> ART�CULO 82. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 142.0.0.0.0.00. INSTITUTO PANAMENO AUT�NOMO COOPERATIVO<br> 3,786,000<br> 142.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 3,786,000<br> 142.1.1.0.0.00. INGRESOS TRIBUTARIOS<br> 3,215,000<br> 45<br><b>G.O. 25182</b><br> 142.1.1.1.0.00. IMPUESTOS DIRECTOS<br> 3,215,000<br> 142.1.1.1.4.00. SEGURO EDUCATIVO<br> 3,215,000<br> 142.1.1.1.4.99. OTROS SEGURO EDUCATIVO<br> 3,215,000<br> 142.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 571,000<br> 142.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 554,000<br> 142.1.2.3.7.00. INSTITUC. DESCENTRALIZADAS (INF. EST. )<br> 554,000<br> 142.1.2.3.7.01. 5% APORTE DE LAS COOPERATIVAS<br> 554,000<br> 142.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 17,000<br> 142.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 17,000<br> ART�CULO 83. Para la ejecuci�n de programas de funcionamiento apru�base el presupuesto de gastos<br> del INSTITUTO PANAME�O AUTON�MO COOPERATIVO para vigencia fiscal de<br> 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 926,325<br> Promoci�n y Fortalecimiento<br> 2,244,175<br> Transferencias Varias<br> 21,500<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>3,192,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>3,192,000</b><br><b> CAP�TULO XIX</b><br><b> 1.45 INSTITUTO PANAME�O DE TURISMO</b><br> ART�CULO 84. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos del INSTITUTO PANAMENO DE TURISMO<br> para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 24,243,600<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 4,151,110<br> Ingresos Disponibles<br> 20,092,490<br> Gastos<br> 20,092,490<br> ART�CULO 85. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 145.0.0.0.0.00. INSTITUTO PANAME�O DE TURISMO (IPAT)<br> 24,243,600<br> 145.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 21,800,300<br> 145.1.1.0.0.00. INGRESOS TRIBUTARIOS<br> 17,936,800<br> 145.1.1.2.0.00. IMPUESTOS INDIRECTOS<br> 17,936,800<br> 145.1.1.2.4.00. PRODUCCI�N, VENTA Y CONSUMO SELECTIVO<br> 17,936,800<br> 145.1.1.2.4.03. PASAJE A�REO<br> 7,878,400<br> 145.1.1.2.4.04. HOSPEDAJES<br> 10,058,400<br> 145.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 3,863,500<br> 145.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 1,871,800<br> 145.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 1,871,800<br> 145.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 1,871,800<br> 145.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 1,926,000<br> 145.1.2.4.2.00. TASAS<br> 1,926,000<br> 46<br><b>G.O. 25182</b><br> 145.1.2.4.2.25. TARJETAS DE TURISMO<br> 1,926,000<br> 145.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 65,700<br> 145.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 65,700<br> 145.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 2,443,300<br> 145.2.2.0.0.00. RECURSOS DEL CR�DITO<br> 1,443,300<br> 145.2.2.2.0.00. CR�DITO EXTERNO<br> 1,443,300<br> 145.2.2.2.1.00. ORG. INTER. DE FINANCIAMIENTO<br> 1,443,300<br> 145.2.2.2.1.34. BID IPAT S/N<br> 1,443,300<br> 145.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 1,000,000<br> 145.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 1,000,000<br> 145.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 1,000,000<br> 145.2.3.2.1.08. TRANSFERENCIA CAPITAL MICI.<br> 1,000,000<br> ART�CULO 86. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del INSTITUTO PANAME�O DE TURISMO para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 3,843,983<br> Fomento del Turismo<br> 2,070,179<br> Transferencias Varias<br> 3,997,500<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>9,911,662</b><br><b>Inversi�n </b><br> Promoci�n Tur�stica<br> 10,180,828<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>10,180,828</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>20,092,490</b><br><b> CAP�TULO XX</b><br><b> 1.48 REGISTRO P�BLICO DE PANAM�</b><br> ART�CULO 87. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos del REGISTRO P�BLICO DE PANAM�<br> para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 19,500,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 1,427,200<br> Ingresos Disponibles<br> 18,072,800<br> Gastos<br> 18,072,800<br> ART�CULO 88. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 148.0.0.0.0.00. REGISTRO P�BLICO DE PANAM�<br> 19,500,000<br> 148.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 19,500,000<br> 148.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 19,500,000<br> 148.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 19,110,000<br> 148.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 19,110,000<br> 148.1.2.4.1.58. DERECHO DE REGISTRO<br> 13,455,000<br> 148.1.2.4.1.59. DERECHO DE CERTIFICACI�N<br> 3,900,000<br> 148.1.2.4.1.60. DERECHO DE CALIFICACI�N<br> 1,755,000<br> 47<br><b>G.O. 25182</b><br> 148.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 390,000<br> 148.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 390,000<br> ART�CULO 89. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del REGISTRO P�BLICO DE PANAM� para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 2,150,148<br> Operaciones<br> 1,581,768<br> Archivos Nacionales<br> 202,384<br> Tansferencias<br> 12,586,900<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>16,521,200</b><br><b>Inversi�n </b><br> Servicio de Registro P�blico<br> 109,600<br> Edificaciones<br> 1,192,000<br> Equipo de Tecnolog�a<br> 250,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>1,551,600</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>18,072,800</b><br><b> CAP�TULO XXI</b><br><b> 1.87 UNIVERSIDAD AUT�NOMA DE CHIRIQU�</b><br> ART�CULO 90. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de la UNIVERSIDAD AUT�NOMA DE CHIRIQU�<br> para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 13,951,900<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 13,951,900<br> Gastos<br> 13,951,900<br> ART�CULO 91. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 187.0.0.0.0.00. UNIVERSIDAD AUT�NOMA DE CHIRIQU�<br> 13,951,900<br> 187.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 13,726,900<br> 187.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 13,726,900<br> 187.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 108,600<br> 187.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 108,600<br> 187.1.2.1.3.10. IMPRESOS Y FORMULARIOS<br> 58,600<br> 187.1.2.1.3.12. PRODUCTOS PROCESADOS<br> 50,000<br> 187.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 12,685,700<br> 187.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 12,685,700<br> 187.1.2.3.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 12,685,700<br> 187.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 897,600<br> 187.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 825,922<br> 187.1.2.4.1.23. BIENESTAR ESTUDIANTIL<br> 71,319<br> 187.1.2.4.1.24. MATR�CULA Y LABORATORIO<br> 754,603<br> 48<br><b>G.O. 25182</b><br> 187.1.2.4.2.00. TASAS<br> 71,678<br> 187.1.2.4.2.23. EXPEDICI�N DE CARNETS<br> 11,678<br> 187.1.2.4.2.26. CERTIFICADOS Y DIPLOMAS<br> 60,000<br> 187.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 35,000<br> 187.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 35,000<br> 187.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 225,000<br> 187.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 225,000<br> 187.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 225,000<br> 187.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 225,000<br> 187.2.3.2.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 225,000<br> ART�CULO 92. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la UNIVERSIDAD AUT�NOMA DE CHIRIQU� para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Administraci�n General<br> 4,073,516<br> Educaci�n Superior<br> 9,477,548<br> Investigaci�n<br> 175,836<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>13,726,900</b><br><b>Inversi�n </b><br> Construcci�n y Rehabilitaci�n<br> 225,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>225,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>13,951,900</b><br><b> CAP�TULO XXII</b><br><b> 1.90 UNIVERSIDAD DE PANAM�</b><br> ART�CULO 93. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de la UNIVERSIDAD DE PANAM� para la<br> vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 113,149,800<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 113,149,800<br> Gastos<br> 113,149,800<br> ART�CULO 94. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 190.0.0.0.0.00. UNIVERSIDAD DE PANAM�<br> 113,149,800<br> 190.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 111,268,300<br> 190.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 111,268,300<br> 190.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 1,833,000<br> 190.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 68,000<br> 190.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 68,000<br> 190.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 1,765,000<br> 190.1.2.1.3.10. IMPRESOS Y FORMULARIOS<br> 115,000<br> 190.1.2.1.3.12. PRODUCTOS PROCESADOS<br> 1,600,000<br> 190.1.2.1.3.99. VENTA DE BIENES N.E.O.C.<br> 50,000<br> 49<br><b>G.O. 25182</b><br> 190.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 105,219,300<br> 190.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 105,074,300<br> 190.1.2.3.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 105,074,300<br> 190.1.2.3.2.00. INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS<br> 145,000<br> 190.1.2.3.2.06. ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS P�BLICOS<br> 145,000<br> 190.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 3,916,000<br> 190.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 3,189,000<br> 190.1.2.4.1.23. BIENESTAR ESTUDIANTIL<br> 87,000<br> 190.1.2.4.1.24. MATR�CULA Y LABORATORIO<br> 3,102,000<br> 190.1.2.4.2.00. TASAS<br> 727,000<br> 190.1.2.4.2.23. EXPEDICI�N DE CARNETS<br> 75,000<br> 190.1.2.4.2.26. CERTIFICADOS Y DIPLOMAS<br> 580,000<br> 190.1.2.4.2.28. REV�LIDA DE T�TULOS<br> 72,000<br> 190.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 300,000<br> 190.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 300,000<br> 190.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 1,881,500<br> 190.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 1,881,500<br> 190.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 1,881,500<br> 190.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 1,881,500<br> 190.2.3.2.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 1,881,500<br> ART�CULO 95. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la UNIVERSIDAD DE PANAM� para la vigencia<br> fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 34,475,996<br> Educaci�n Superior.<br> 71,863,714<br> Investigaciones<br> 3,066,821<br> Extensi�n Cultural<br> 1,687,369<br> Transferencias Varias<br> 174,400<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>111,268,300</b><br><b>Inversi�n </b><br> Construcciones y Equipamiento<br> 1,765,500<br> Seguimiento a Proy .de Inversi�n<br> 116,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>1,881,500</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>113,149,800</b><br><b> CAP�TULO XXIII</b><br><b> 1.93 UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AM�RICAS</b><br> ART�CULO 96. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de la UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE<br> LAS AM�RICAS para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 3,728,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 3,728,000<br> Gastos<br> 3,728,000<br> 50<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 97. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el<br> que a continuaci�n se indica:<br> 193.0.0.0.0.00. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AM�RICAS<br> 3,728,000<br> 193.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 3,509,000<br> 193.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 3,509,000<br> 193.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 2,401,800<br> 193.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 2,401,800<br> 193.1.2.3.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 2,401,800<br> 193.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 1,092,000<br> 193.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 1,092,000<br> 193.1.2.4.1.24. MATR�CULA Y LABORATORIO<br> 564,700<br> 193.1.2.4.1.98. OTROS SERVICIOS DE GESTI�N INSTIT.<br> 527,300<br> 193.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 15,200<br> 193.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 15,200<br> 193.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 219,000<br> 193.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 219,000<br> 193.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 219,000<br> 193.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 219,000<br> 193.2.3.2.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 219,000<br> ART�CULO 98. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS<br> AM�RICAS para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a<br> continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 1,729,963<br> Serv. Docentes y Estudiantiles<br> 1,779,037<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>3,509,000</b><br><b>Inversi�n </b><br> Remodelaciones<br> 74,000<br> Construcciones<br> 75,000<br> Equipam. de Labora. y Cl�nica Interdisc.<br> 70,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>219,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>3,728,000</b><br><b> CAP�TULO XXIV</b><br><b> 1.95 UNIVERSIDAD TECNOL�GICA DE PANAM�</b><br> ART�CULO 99. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de la UNIVERSIDAD TECNOL�GICA DE<br> PANAM� para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 30,341,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 30,341,000<br> Gastos<br> 30,341,000<br> 51<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 100. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 195.0.0.0.0.00. UNIVERSIDAD TECNOL�GICA<br> 30,341,000<br> 195.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 29,841,000<br> 195.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 29,841,000<br> 195.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 1,300,000<br> 195.1.2.1.4.00. INGRESOS POR VENTAS DE SERVICIOS<br> 1,300,000<br> 195.1.2.1.4.07. LABORATORIOS Y CENTROS ESPECIALES<br> 500,000<br> 195.1.2.1.4.99. OTROS SERVICIOS AUTOGESTI�N<br> 800,000<br> 195.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 25,448,000<br> 195.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 25,448,000<br> 195.1.2.3.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 25,448,000<br> 195.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 2,393,000<br> 195.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 2,193,000<br> 195.1.2.4.1.23. BIENESTAR ESTUDIANTIL<br> 60,000<br> 195.1.2.4.1.24. MATR�CULA Y LABORATORIO<br> 2,100,000<br> 195.1.2.4.1.99. OTROS - BIBLIOTECA<br> 33,000<br> 195.1.2.4.2.00. TASAS<br> 200,000<br> 195.1.2.4.2.26. CERTIFICADOS Y DIPLOMAS<br> 200,000<br> 195.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 700,000<br> 195.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 700,000<br> 195.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 500,000<br> 195.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 500,000<br> 195.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 500,000<br> 195.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 500,000<br> 195.2.3.2.1.07. MINISTERIO DE EDUCACI�N<br> 500,000<br> ART�CULO 101. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la UNIVERSIDAD TECNOL�GICA DE PANAM�<br> para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n<br> se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 7,540,345<br> Educaci�n Superior Tecnol�gica<br> 20,077,636<br> Investigaci�n, Post-Grado y Extensi�n<br> 2,223,019<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>29,841,000</b><br><b>Inversi�n </b><br> Construcciones Educativas<br> 500,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>500,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>30,341,000</b><br><b> CAP�TULO XXV</b><br><b> 1.97 ZONA FRANCA DE BAR�</b><br> ART�CULO 102. Para la ejecuci�n del programa de funcionamiento apru�base el presupuesto<br> de ingresos y gastos de la ZONA FRANCA DE BAR� para la vigencia<br> fiscal de 2005:<br> 52<br><b>G.O. 25182</b><br> Ingresos Totales<br> 292,400<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 292,400<br> Gastos<br> 292,400<br> ART�CULO 103. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 197.0.0.0.0.00. ZONA FRANCA DE BAR�<br> 292,400<br> 197.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 292,400<br> 197.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 292,400<br> 197.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 37,000<br> 197.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 36,000<br> 197.1.2.1.1.02. DE LOTES Y TIERRAS<br> 36,000<br> 197.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 1,000<br> 197.1.2.1.3.10. IMPRESOS Y FORMULARIOS<br> 1,000<br> 197.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 240,600<br> 197.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 240,600<br> 197.1.2.3.1.08. MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS<br> 240,600<br> 197.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 14,800<br> 197.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 6,400<br> 197.1.2.4.1.36. CONCESIONES Y ACTIVIDADES DE FLORA Y FAUNA<br> 6,400<br> 197.1.2.4.2.00. TASAS<br> 8,400<br> 197.1.2.4.2.43. CLAVES DE OPERACI�N<br> 8,000<br> 197.1.2.4.2.45. EXPEDICI�N DE DOCUMENTO<br> 400<br> ART�CULO 104. Para la ejecuci�n del programa de funcionamiento apru�base el presupuesto<br> de gastos de la ZONA FRANCA DE BAR� para la vigencia fiscal de 2005,<br> cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 292,400<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>292,400</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>292,400</b><br> 53<br><b>G.O. 25182</b><br><b> T�TULO IV</b><br><b> PRESUPUESTOS DE LAS EMPRESAS P�BLICAS</b><br><b> CAP�TULO I</b><br><b> RESUMEN DE LOS PRESUPUESTOS DE LAS EMPRESAS P�BLICAS</b><br> ART�CULO 105. Apru�base los presupuestos de las Empresas P�blicas para la vigencia fiscal de 2005<br> cuyos res�menes de ingresos y gastos se expresan a continuaci�n en Balboas :<br><b>I N G R E S O S</b><br><b>G A S T O S </b><br><b>INSTITUCIONES</b><br> CORRIENTES DE CAPITAL<br> TOTAL<br> CORRIENTES DE CAPITAL<br> TOTAL<br><b>T O T A L</b><br><b>389,186,600</b><br><b>50,614,900</b><br><b>439,801,500</b><br><b>338,921,500</b><br><b>100,880,000</b><br><b>439,801,500</b><br> AEROPUERTO INTERNACIONAL TOCUMEN,<br> 32,579,600<br> 0<br> 32,579,600<br> 24,022,200<br> 8,557,400<br> 32,579,600<br> S.A.<br> AUTORIDAD MAR�TIMA<br> 69,393,100<br> 0<br> 69,393,100<br> 66,800,300<br> 2,592,800<br> 69,393,100<br> DE PANAM�<br> BINGOS<br> 900,000<br> 0<br> 900,000<br> 900,000<br> 900,000<br> NACIONALES<br> AUTORIDAD<br> 14,025,600<br> 4,622,400<br> 18,648,000<br> 14,443,000<br> 4,205,000<br> 18,648,000<br> AERON�UTICA CIVIL<br> INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y<br> 67,675,500<br> 44,277,700<br> 111,953,200<br> 51,157,500<br> 60,795,700<br> 111,953,200<br> ALCANTARILLADOS NACIONALES<br> INSTITUTO DE MERCADEO<br> 3,731,400<br> 0<br> 3,731,400<br> 3,679,700<br> 51,700<br> 3,731,400<br> AGROPECUARIO<br> EMPRESA DE TRANSMISI�N<br> 51,436,900<br> 0<br> 51,436,900<br> 32,818,500<br> 18,618,400<br> 51,436,900<br> EL�CTRICA S.A.<br> LOTER�A NACIONAL<br> 122,296,000<br> 0<br> 122,296,000<br> 122,096,000<br> 200,000<br> 122,296,000<br> DE BENEFICENCIA<br> ZONA LIBRE DE<br> 20,663,300<br> 0<br> 20,663,300<br> 16,536,000<br> 4,127,300<br> 20,663,300<br> COL�N<br> AGENCIA DEL AREA PANAMA PACIFICO<br> 6,485,200<br> 1,714,800<br> 8,200,000<br> 6,468,300<br> 1,731,700<br> 8,200,000<br> ART�CULO 106. Apru�base los gastos corrientes de los presupuestos de las Empresas P�blicas<br> para la vigencia fiscal de 2005 cuya composici�n se expresa a continuaci�n en<br>Balboas<br><b>G A S T O S C O R R I E N T E S</b><br><b>INSTITUCIONES</b><br> TRANSFERENCIAS APORTE AL <br> INTERESES <br> OPERACI�N<br> SUBSIDIO<br> TOTAL<br> CORRIENTES<br> FISCO<br> DE LA DEUDA<br><b>T O T A L</b><br><b>169,366,560</b><br><b>21,563,640</b><br><b>132,759,200</b><br><b>560,500</b><br><b>14,671,600</b><br><b>338,921,500</b><br> AEROPUERTO INTERNACIONAL<br> 11,261,800<br> 1,376,500<br> 6,033,900<br> 0<br> 5,350,000<br> 24,022,200<br> TOCUMEN, S.A.<br> AUTORIDAD MAR�TIMA<br> 11,142,400<br> 6,371,200<br> 47,879,500<br> 0<br> 1,407,200<br> 66,800,300<br> DE PANAM�<br> BINGOS<br> 772,200<br> 127,800<br> 0<br> 0<br> 0<br> 900,000<br> NACIONALES<br> AUTORIDAD<br> 11,602,700<br> 1,904,900<br> 0<br> 0<br> 935,400<br> 14,443,000<br> AERON�UTICA CIVIL<br> INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y<br> 47,057,500<br> 2,698,300<br> 0<br> 7,000<br> 1,394,700<br> 51,157,500<br> ALCANTARILLADOS NACIONALES<br> INSTITUTO DE MERCADEO<br> 3,301,300<br> 370,400<br> 0<br> 0<br> 8,000<br> 3,679,700<br> AGROPECUARIO<br> EMPRESA DE TRANSMISI�N<br> 16,024,200<br> 1,946,600<br> 10,533,400<br> 396,700<br> 3,917,600<br> 32,818,500<br> EL�CTRICA S.A. 1/<br> LOTER�A NACIONAL<br> 54,862,300<br> 3,085,100<br> 63,991,800<br> 156,800<br> 0<br> 122,096,000<br> DE BENEFICENCIA<br> ZONA LIBRE DE<br> 7,215,060<br> 3,341,640<br> 4,320,600<br> 0<br> 1,658,700<br> 16,536,000<br> COL�N<br> AGENCIA DEL AREA PANAMA<br> 6,127,100<br> 341,200<br> 0<br> 0<br> 0<br> 6,468,300<br> PACIFICO<br> 1/ Aporte al fisco incluye impuestos<br> 54<br><b>G.O. 25182</b><br> Apru�banse los gastos de capital de los Presupuestos de las Empresas P�blicas para la<br> ART�CULO 107:<br> vigencia fiscal de 2005 cuya composici�n se expresa a continuaci�n en Balboas:<br><b>G A S T O S D E C A P I T A L</b><br><b>INSTITUCIONES</b><br> INVERSIONES<br> OTROS GASTOS<br> TRANSFERENCIAS AMORTIZACION<br> TOTAL<br> DE CAPITAL<br> DE CAPITAL<br> DE LA DEUDA<br><b>T O T A L</b><br><b>79,410,700</b><br><b>702,800</b><br><b>4,500,000</b><br><b>16,266,500</b><br><b>100,880,000</b><br> AEROPUERTO INTERNACIONAL<br> 2,484,100<br> 623,300<br> 4,500,000<br> 950,000<br> 8,557,400<br> TOCUMEN, S.A.<br> AUTORIDAD MAR�TIMA<br> 1,000,000<br> 0<br> 0<br> 1,592,800<br> 2,592,800<br> DE PANAM�<br> AUTORIDAD<br> 2,605,000<br> 0<br> 0<br> 1,600,000<br> 4,205,000<br> AERON�UTICA CIVIL<br> INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y<br> 57,246,800<br> 0<br> 0<br> 3,548,900<br> 60,795,700<br> ALCANTARILLADOS NACIONALES<br> INSTITUTO DE MERCADEO<br> 0<br> 22,600<br> 0<br> 29,100<br> 51,700<br> AGROPECUARIO<br> EMPRESA DE TRANSMISI�N<br> 13,510,000<br> 8,000<br> 0<br> 5,100,400<br> 18,618,400<br> EL�CTRICA S.A.<br> LOTER�A NACIONAL<br> 200,000<br> 0<br> 0<br> 0<br> 200,000<br> DE BENEFICENCIA<br> ZONA LIBRE DE<br> 650,000<br> 32,000<br> 0<br> 3,445,300<br> 4,127,300<br> COL�N<br> AGENCIA DEL AREA PANAMA<br> 1,714,800<br> 16,900<br> 0<br> 0<br> 1,731,700<br> PACIFICO<br><b> CAP�TULO II</b><br><b> 2.02 AEROPUERTO INTERNACIONAL TOCUMEN, S.A.</b><br> ART�CULO 108. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos del AEROPUERTO INTERNACIONAL<br> TOCUMEN, S.A. para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 32,579,600<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 32,579,600<br> Gastos<br> 32,579,600<br> ART�CULO 109. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el<br> que a continuaci�n se indica:<br> 202.0.0.0.0.00. AEROPUERTO INTERNACIONAL TOCUMEN, S.A.<br> 32,579,600<br> 202.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 32,579,600<br> 202.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 32,579,600<br> 202.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 6,675,600<br> 202.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 163,800<br> 202.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 163,800<br> 202.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 1,171,600<br> 55<br><b>G.O. 25182</b><br> 202.1.2.1.3.04. VENTA DE ENERG�A<br> 1,150,000<br> 202.1.2.1.3.07. AGUA<br> 21,600<br> 202.1.2.1.4.00. INGRESOS POR VENTAS DE SERVICIOS<br> 5,340,200<br> 202.1.2.1.4.03. SERVICIOS TEL�FONICOS Y CABLEGR�FICOS<br> 7,200<br> 202.1.2.1.4.08. SERVICIO DE ATERRIZAJE<br> 3,930,000<br> 202.1.2.1.4.09. ESTACIONAMIENTO DE AVIONES<br> 106,000<br> 202.1.2.1.4.16. SERV.DE NAVE A TIERRA Y PUENTE<br> 1,297,000<br> 202.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 25,690,500<br> 202.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 25,690,500<br> 202.1.2.4.1.17. USO DE AEROPUERTOS<br> 13,685,000<br> 202.1.2.4.1.34. ESTACIONAMIENTO P�BLICO Y ESTAC<br> 678,500<br> 202.1.2.4.1.45. OTRAS CONCESIONES<br> 11,327,000<br> 202.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 213,500<br> 202.1.2.6.0.01. MULTAS, RECARGOS E INTERESES<br> 163,500<br> 202.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 50,000<br> ART�CULO 110. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del AEROPUERTO INTERNACIONAL TOCUMEN, S.A.<br> para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Operaciones Aeroportuarias<br> 25,595,500<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>25,595,500</b><br><b>Inversi�n </b><br> Ampliaci�n y Remodelaci�n<br> 2,484,100<br> Transferencias de Capital<br> 4,500,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>6,984,100</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>32,579,600</b><br><b> CAP�TULO III</b><br><b> 2.03 AUTORIDAD MAR�TIMA DE PANAM�</b><br> ART�CULO 111. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de la AUTORIDAD MAR�TIMA DE PANAM�<br> para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 72,000,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 2,606,900<br> Ingresos Disponibles<br> 69,393,100<br> Gastos<br> 69,393,100<br> ART�CULO 112. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 203.0.0.0.0.00. AUTORIDAD MAR�TIMA DE PANAM�<br> 72,000,000<br> 203.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 72,000,000<br> 203.1.1.0.0.00. INGRESOS TRIBUTARIOS<br> 19,746,900<br> 203.1.1.1.0.00. IMPUESTOS DIRECTOS<br> 19,746,900<br> 56<br><b>G.O. 25182</b><br> 203.1.1.1.2.00. SOBRE LA PROPIEDAD Y PATRIMONIO<br> 19,746,900<br> 203.1.1.1.2.03. IMPUESTOS DE NAVES<br> 19,746,900<br> 203.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 52,253,100<br> 203.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 4,560,400<br> 203.1.2.1.4.00. INGRESOS POR VENTAS DE SERVICIOS<br> 4,560,400<br> 203.1.2.1.4.16. SERV.DE NAVE A TIERRA Y PUENTE<br> 2,560,400<br> 203.1.2.1.4.17. MOVILIZACI�N DE CARGA (PROY.ARENERO)<br> 2,000,000<br> 203.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 40,872,700<br> 203.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 4,308,000<br> 203.1.2.4.1.06. ABANDERAMIENTO DE NAVES<br> 1,500,000<br> 203.1.2.4.1.44. CONCESIONES EN �REAS PORTUARIAS<br> 2,808,000<br> 203.1.2.4.2.00. TASAS<br> 36,564,700<br> 203.1.2.4.2.08. RECAUDOS CONSULARES<br> 12,300,000<br> 203.1.2.4.2.13. DOCUMENTACI�N DE NAVES<br> 3,000,000<br> 203.1.2.4.2.55. ARQUEO Y AVALUO DE NAVES<br> 100,000<br> 203.1.2.4.2.56. INVESTIGACI�N DE ACCIDENTES<br> 3,250,000<br> 203.1.2.4.2.57. CERTIFICACI�N DE COMPETENCIA<br> 9,689,700<br> 203.1.2.4.2.58. 3% DE NAVES ACCIDENTADAS<br> 2,000,000<br> 203.1.2.4.2.59. INSPECCI�N DE NAVES<br> 6,100,000<br> 203.1.2.4.2.60. EX�MENES A OFICIALES MARINOS<br> 125,000<br> 203.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 6,820,000<br> 203.1.2.6.0.01. MULTAS, RECARGOS E INTERESES<br> 800,000<br> 203.1.2.6.0.50. INGRESOS VARIOS NAVES<br> 3,250,000<br> 203.1.2.6.0.51. INGRESOS VARIOS CONSULARES<br> 2,770,000<br> ART�CULO 113. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la AUTORIDAD MAR�TIMA DE PANAM� para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 8,799,700<br> Servicios de la Act. Mar�tima<br> 8,308,900<br> Servicios Portuarios<br> 2,558,700<br> Rec. Marinos y Costeros<br> 846,300<br> Transferencias<br> 47,879,500<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>68,393,100</b><br><b>Inversi�n </b><br> Puertos<br> 1,000,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>1,000,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>69,393,100</b><br><b> CAP�TULO IV</b><br><b> 2.08 BINGOS NACIONALES</b><br> ART�CULO 114. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de los BINGOS NACIONALES para la vigencia<br> fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 900,000<br> 57<br><b>G.O. 25182</b><br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 900,000<br> Gastos<br> 900,000<br> ART�CULO 115. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 208.0.0.0.0.00. BINGOS NACIONALES<br> 900,000<br> 208.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 900,000<br> 208.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 900,000<br> 208.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 900,000<br> 208.1.2.1.5.00. INGRESOS POR ESPEC. DE SUERTE<br> 900,000<br> 208.1.2.1.5.05. VENTA DE FORMULARIOS Y FICHAS<br> 900,000<br> ART�CULO 116. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento apru�base el presupuesto de gastos de<br> los BINGOS NACIONALES para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n<br> de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n Superior<br> 199,528<br> Administraci�n de Bingos<br> 700,472<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>900,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>900,000</b><br><b> CAP�TULO V</b><br><b> 2.38 AUTORIDAD AERON�UTICA CIVIL</b><br> ART�CULO 117. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de los AUTORIDAD AERON�UTICA CIVIL para la<br> vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 20,896,600<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 2,248,600<br> Ingresos Disponibles<br> 18,648,000<br> Gastos<br> 18,648,000<br> ART�CULO 118. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 238.0.0.0.0.00. AUTORIDAD AERON�UTICA CIVIL<br> 20,896,600<br> 238.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 16,274,200<br> 238.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 16,274,200<br> 238.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 9,090,000<br> 238.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 750,000<br> 238.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 750,000<br> 238.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 315,000<br> 238.1.2.1.3.04. VENTA DE ENERG�A<br> 250,000<br> 238.1.2.1.3.11. COMBUSTIBLE<br> 65,000<br> 238.1.2.1.4.00. INGRESOS POR VENTAS DE SERVICIOS<br> 8,025,000<br> 58<br><b>G.O. 25182</b><br> 238.1.2.1.4.08. SERVICIO DE ATERRIZAJE<br> 100,000<br> 238.1.2.1.4.09. ESTACIONAMIENTO DE AVIONES<br> 125,000<br> 238.1.2.1.4.18. SER. DE PROTECCI�N AL VUELO<br> 7,800,000<br> 238.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 5,685,000<br> 238.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 5,685,000<br> 238.1.2.3.1.04. MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA<br> 5,685,000<br> 238.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 1,029,200<br> 238.1.2.4.1.00. DERECHOS<br> 1,029,200<br> 238.1.2.4.1.17. USO DE AEROPUERTOS<br> 700,200<br> 238.1.2.4.1.24. MATR�CULA Y LABORATORIO<br> 110,000<br> 238.1.2.4.1.34. ESTACIONAMIENTO P�BLICO Y ESTAC<br> 219,000<br> 238.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 470,000<br> 238.1.2.6.0.01. MULTAS, RECARGOS E INTERESES<br> 2,000<br> 238.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 468,000<br> 238.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 4,622,400<br> 238.2.1.0.0.00. RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL<br> 7,400<br> 238.2.1.1.0.00. VENTA DE ACTIVOS<br> 7,400<br> 238.2.1.1.1.00. VENTA DE BIENES INMUEBLES<br> 7,400<br> 238.2.1.1.1.01. TERRENOS<br> 7,400<br> 238.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 4,615,000<br> 238.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 4,615,000<br> 238.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 115,000<br> 238.2.3.2.1.04. MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA<br> 115,000<br> 238.2.3.2.2.00. INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS<br> 4,500,000<br> 238.2.3.2.2.02. AEROPUERTO INTERNACIONAL TOCUMEN, S.A.<br> 4,500,000<br> ART�CULO 119. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de los AUTORIDAD AERON�UTICA CIVIL para la vigencia<br> fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 7,026,234<br> Servicios Aeron�uticos<br> 4,171,497<br> Operaci�n de Aeropuertos<br> 1,575,469<br> Transferencias Varias<br> 734,400<br> Operaciones Financieras<br> 2,535,400<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>16,043,000</b><br><b>Inversi�n </b><br> Adquisici�n y Rehabilitaci�n de Equipo<br> 1,280,000<br> Rehabil. y Mantenim. Aeroportuario<br> 1,325,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>2,605,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>18,648,000</b><br><b> CAP�TULO VI</b><br><b> 2.66 INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS</b><br><b> NACIONALES</b><br> ART�CULO 120. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el presupuesto<br> de ingresos y gastos del INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS<br> 59<br><b>G.O. 25182</b><br> NACIONALES para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 121,562,300<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 9,609,100<br> Ingresos Disponibles<br> 111,953,200<br> Gastos<br> 111,953,200<br> ART�CULO 121. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior, es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 266.0.0.0.0.00. INST. DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES<br> 121,562,300<br> 266.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 67,675,500<br> 266.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 67,675,500<br> 266.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 57,415,700<br> 266.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 57,415,700<br> 266.1.2.1.3.07. AGUA<br> 57,415,700<br> 266.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 3,000,000<br> 266.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 3,000,000<br> 266.1.2.3.1.12. MINISTERIO DE SALUD<br> 3,000,000<br> 266.1.2.5.0.00. CONTRIBUCI�N DE MEJORAS<br> 1,959,500<br> 266.1.2.5.0.01. TASA DE VALORIZACI�N<br> 1,959,500<br> 266.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 5,300,300<br> 266.1.2.6.0.10. VIGENCIAS EXPIRADAS<br> 2,264,100<br> 266.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 3,036,200<br> 266.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 53,886,800<br> 266.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 53,886,800<br> 266.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 53,886,800<br> 266.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 53,886,800<br> 266.2.3.2.1.12. MINISTERIO DE SALUD<br> 53,886,800<br> ART�CULO 122. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS<br> NACIONALES para la vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a<br> continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n<br> 9,096,938<br> Dotaci�n de Agua Potable<br> 36,160,786<br> Comercializaci�n<br> 4,505,076<br> Operaciones Financieras<br> 4,943,600<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>54,706,400</b><br><b>Inversi�n </b><br> Desarrollo del Sistema de Agua<br> 49,538,300<br> Desarrollo Sist. Alcantarillado<br> 6,519,200<br> Inversiones Complementarias<br> 1,189,300<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>57,246,800</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>111,953,200</b><br><b> CAP�TULO VII</b><br> 60<br><b>G.O. 25182</b><br><b> 2.70 INSTITUTO DE MERCADEO AGROPECUARIO</b><br> ART�CULO 123. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos del INSTITUTO DE MERCADEO AGROPECUARIO<br> para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 3,731,400<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 3,731,400<br> Gastos<br> 3,731,400<br> ART�CULO 124. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 270.0.0.0.0.00. INSTITUTO DE MERCADEO AGROPECUARIO<br> 3,731,400<br> 270.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 3,731,400<br> 270.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 3,731,400<br> 270.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 2,939,100<br> 270.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 2,939,100<br> 270.1.2.3.1.10. MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO<br> 2,939,100<br> 270.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 792,300<br> 270.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 792,300<br> ART�CULO 125. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del INSTITUTO DE MERCADEO AGROPECUARIO para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 1,667,239<br> Apoyo a la Comercializaci�n<br> 2,027,061<br> Operaciones Financieras<br> 37,100<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>3,731,400</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>3,731,400</b><br><b> CAP�TULO VIII</b><br><b> 2.78 EMPRESA DE TRANSMISI�N EL�CTRICA , S.A.</b><br> ART�CULO 126. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de ingresos y gastos de la EMPRESA DE TRANSMISI�N EL�CTRICA, S.A.<br> para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 62,612,200<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 11,175,300<br> Ingresos Disponibles<br> 51,436,900<br> 61<br><b>G.O. 25182</b><br> Gastos<br> 51,436,900<br> ART�CULO 127. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior que a<br> continuaci�n se indica:<br> 278.0.0.0.0.00. EMPRESA DE TRANSMISI�N EL�CTRICA S.A.<br> 62,612,200<br> 278.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 50,687,100<br> 278.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 50,687,100<br> 278.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 47,217,600<br> 278.1.2.4.2.00. TASAS<br> 47,217,600<br> 278.1.2.4.2.65. PEAJE POR TRANSMISI�N DE ENERG�A<br> 47,217,600<br> 278.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 3,469,500<br> 278.1.2.6.0.10. VIGENCIAS EXPIRADAS<br> 2,869,500<br> 278.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 600,000<br> 278.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 11,925,100<br> 278.2.2.0.0.00. RECURSOS DEL CR�DITO<br> 11,925,100<br> 278.2.2.2.0.00. CR�DITO EXTERNO<br> 11,925,100<br> 278.2.2.2.1.00. ORG. INTER. DE FINANCIAMIENTO<br> 11,925,100<br> 278.2.2.2.1.31. B.I.D. S/N IRHE L/T<br> 11,925,100<br> ART�CULO 128. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del EMPRESA DE TRANSMISI�N EL�CTRICA, S.A. para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Operaciones de Transmisi�n<br> 18,528,000<br> Operaciones Financieras<br> 9,018,000<br> Transferencias Varias<br> 10,380,900<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>37,926,900</b><br><b>Inversi�n </b><br> Transmisi�n<br> 13,010,000<br> Otras Inversiones<br> 500,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>13,510,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>51,436,900</b><br><b> CAP�TULO IX</b><br><b> 2.82 LOTER�A NACIONAL DE BENEFICENCIA</b><br> ART�CULO 129. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la LOTER�A NACIONAL DE BENEFICENCIA para la<br> vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 127,000,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 4,704,000<br> Ingresos Disponibles<br> 122,296,000<br> Gastos<br> 122,296,000<br> ART�CULO 130. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> 62<br><b>G.O. 25182</b><br> continuaci�n se indica:<br> 282.0.0.0.0.00. LOTER�A NACIONAL DE BENEFICENCIA<br> 127,000,000<br> 282.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 127,000,000<br> 282.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 126,920,000<br> 282.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 126,821,000<br> 282.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 46,600<br> 282.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 46,600<br> 282.1.2.1.5.00. INGRESOS POR ESPEC. DE SUERTE<br> 126,774,400<br> 282.1.2.1.5.01. EMISIONES DE BILLETES DE LOTER�A<br> 33,258,000<br> 282.1.2.1.5.04. PREMIOS DEVUELTOS Y CADUCADOS<br> 93,516,400<br> 282.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 99,000<br> 282.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 99,000<br> 282.1.3.0.0.00. OTROS INGRESOS CORRIENTES<br> 80,000<br> 282.1.3.2.0.00. INTERESES Y COMISIONES GANADOS<br> 80,000<br> 282.1.3.2.0.24. INT. Y COMIS. GANADOS S/VALORES EMITIDOS<br> 80,000<br> ART�CULO 131. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la LOTER�A NACIONAL DE BENEFICENCIA para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 10,201,700<br> Administraci�n de Billetes<br> 46,474,200<br> Transferencias<br> 65,420,100<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>122,096,000</b><br><b>Inversi�n </b><br> Infraestructura<br> 70,000<br> Equipamiento<br> 130,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>200,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>122,296,000</b><br><b> CAP�TULO X</b><br><b> 2.96 ZONA LIBRE DE COL�N</b><br> ART�CULO 132. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la ZONA LIBRE DE COL�N para la vigencia fiscal<br> de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 22,270,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 1,606,700<br> Ingresos Disponibles<br> 20,663,300<br> Gastos<br> 20,663,300<br> ART�CULO 133. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 63<br><b>G.O. 25182</b><br> 296.0.0.0.0.00. ZONA LIBRE DE COL�N<br> 22,270,000<br> 296.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 22,270,000<br> 296.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 22,251,000<br> 296.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 18,534,000<br> 296.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 9,852,000<br> 296.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 5,160,000<br> 296.1.2.1.1.02. DE LOTES Y TIERRAS<br> 4,692,000<br> 296.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 7,203,000<br> 296.1.2.1.3.10. IMPRESOS Y FORMULARIOS<br> 7,203,000<br> 296.1.2.1.4.00. INGRESOS POR VENTAS DE SERVICIOS<br> 1,479,000<br> 296.1.2.1.4.02. ASEO Y RECOLECCI�N DE BASURA<br> 1,071,000<br> 296.1.2.1.4.06. SERVICIO DE ALMACENAJE<br> 408,000<br> 296.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 3,581,000<br> 296.1.2.4.2.00. TASAS<br> 3,581,000<br> 296.1.2.4.2.21. REFRENDO DE DOCUMENTOS<br> 15,000<br> 296.1.2.4.2.23. EXPEDICI�N DE CARNETS<br> 306,000<br> 296.1.2.4.2.45. EXPEDICI�N DE DOCUMENTO<br> 1,152,000<br> 296.1.2.4.2.51. TASA DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA<br> 1,620,000<br> 296.1.2.4.2.99. OTRAS TASAS<br> 488,000<br> 296.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 136,000<br> 296.1.2.6.0.01. MULTAS, RECARGOS E INTERESES<br> 114,000<br> 296.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 22,000<br> 296.1.3.0.0.00. OTROS INGRESOS CORRIENTES<br> 19,000<br> 296.1.3.2.0.00. INTERESES Y COMISIONES GANADOS<br> 19,000<br> 296.1.3.2.0.21. POR GOBIERNO CENTRAL<br> 19,000<br> ART�CULO 134. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la ZONA LIBRE DE COL�N para la vigencia fiscal de 2005,<br> cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 5,592,603<br> Comercializaci�n y Desarrollo<br> 2,278,097<br> Transferencias Varias<br> 7,038,600<br> Operaciones Financieras<br> 5,104,000<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>20,013,300</b><br><b>Inversi�n </b><br> Inversiones Estrat�gicas de Zona Libre<br> 650,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>650,000</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>20,663,300</b><br><b> CAP�TULO XI</b><br><b> 2.97 AGENCIA DEL AREA PANAM� PACIFICO</b><br> ART�CULO 135. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la AGENCIA DEL AREA PANAM� PACIFICO para la<br> vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 8,200,000<br> 64<br><b>G.O. 25182</b><br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 8,200,000<br> Gastos<br> 8,200,000<br> ART�CULO 136. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 297.0.0.0.0.00. AGENCIA DEL AREA PANAMA PACIFICO<br> 8,200,000<br> 297.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 6,485,200<br> 297.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 6,485,200<br> 297.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 6,485,200<br> 297.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 6,485,200<br> 297.1.2.3.1.08. MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS<br> 6,485,200<br> 297.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 1,714,800<br> 297.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 1,714,800<br> 297.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 1,714,800<br> 297.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 1,714,800<br> 297.2.3.2.1.08. TRANSFERENCIA CAPITAL MICI.<br> 1,714,800<br> ART�CULO 137. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la AGENCIA DEL AREA PANAM� PACIFICO para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Administraci�n y Operaci�n<br> 6,485,200<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>6,485,200</b><br><b>Inversi�n </b><br> Desarrollo de Infraestructura<br> 1,714,800<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>1,714,800</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>8,200,000</b><br> 65<br><b>G.O. 25182</b><br><b> T�TULO V</b><br><b> PRESUPUESTOS DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS</b><br><b> CAP�TULO I</b><br><b> RESUMEN DE LOS PRESUPUESTOS DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS</b><br> ART�CULO 138. Apru�base los presupuestos de los Intermediarios Financieros para la<br> vigencia fiscal de 2005 cuyos res�menes de ingresos y gastos se<br>expresan a continuaci�n en Balboas :<br><b>I N G R E S O S</b><br><b>G A S T O S </b><br><b>INSTITUCIONES</b><br> CORRIENTES<br> DE CAPITAL<br> TOTAL<br> CORRIENTES<br> DE CAPITAL<br> TOTAL<br><b>T O T A L</b><br><b>320,404,300</b><br><b>548,812,100</b><br><b>869,216,400</b><br><b>249,189,100</b><br><b>620,027,300</b><br><b>869,216,400</b><br> SUPERINTENDENCIA<br> 6,411,100<br> 0<br> 6,411,100<br> 6,342,500<br> 68,600<br> 6,411,100<br> DE BANCOS<br> BANCO DE DESARROLLO<br> 29,200,000<br> 21,173,100<br> 50,373,100<br> 9,351,900<br> 41,021,200<br> 50,373,100<br> AGROPECUARIO<br> BANCO HIPOTECARIO<br> 9,096,300<br> 10,754,400<br> 19,850,700<br> 12,340,400<br> 7,510,300<br> 19,850,700<br> NACIONAL<br> BANCO NACIONAL<br> 183,354,000<br> 377,305,300<br> 560,659,300<br> 139,684,600<br> 420,974,700<br> 560,659,300<br> DE PANAM�<br> CAJA DE<br> 88,280,400<br> 139,579,300<br> 227,859,700<br> 77,557,200<br> 150,302,500<br> 227,859,700<br> AHORROS<br> COMISI�N NACIONAL<br> 1,888,400<br> 0<br> 1,888,400<br> 1,738,400<br> 150,000<br> 1,888,400<br> DE VALORES<br> INSTITUTO DE SEGURO<br> 2,174,100<br> 0<br> 2,174,100<br> 2,174,100<br> 2,174,100<br> AGROPECUARIO<br> ART�CULO 139. Apru�base los gastos corrientes de los presupuestos de los Intermediarios<br> Financieros para la vigencia fiscal de 2005 cuya composici�n se expresa a<br>continuaci�n en Balboas :<br><b>G A S T O S C O R R I E N T E S</b><br><b>INSTITUCIONES</b><br> OPERACION TRANSFERENCIAS<br> APORTES<br> SUBSIDIO<br> INTERESES DE<br> TOTAL<br> CORRIENTES<br> CORRIENTES<br> AL FISCO<br> LA DEUDA<br><b>T O T A L</b><br><b>166,201,802</b><br><b>9,070,398</b><br><b>51,741,700</b><br><b>0</b><br><b>22,175,200</b><br><b>249,189,100</b><br> SUPERINTENDENCIA<br>DE BANCOS<br> 5,662,500<br> 680,000<br> 0<br> 0<br> 0<br> 6,342,500<br> BANCO DE DESARROLLO<br>AGROPECUARIO<br> 7,237,100<br> 914,500<br> 0<br> 0<br> 1,200,300<br> 9,351,900<br> BANCO HIPOTECARIO<br>NACIONAL<br> 7,137,202<br> 484,898<br> 1,741,700<br> 0<br> 2,976,600<br> 12,340,400<br> BANCO NACIONAL<br>DE PANAM�<br> 84,855,900<br> 3,497,300<br> 50,000,000<br> 0<br> 1,331,400<br> 139,684,600<br> CAJA DE<br>AHORROS<br> 58,064,900<br> 2,825,400<br> 0<br> 0<br> 16,666,900<br> 77,557,200<br> COMISI�N NACIONAL<br>DE VALORES<br> 1,525,800<br> 212,600<br> 0<br> 0<br> 0<br> 1,738,400<br> INSTITUTO DE SEGURO<br>AGROPECUARIO<br> 1,718,400<br> 455,700<br> 0<br> 0<br> 0<br> 2,174,100<br> 66<br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 140. Apru�base los gastos de capital de los presupuestos de los Intermediarios<br> Financieros para la vigencia fiscal de 2005 cuya composici�n se expresa<br>a continuaci�n en Balboas:<br><b>G A S T O S D E C A P I T A L</b><br><b>INSTITUCIONES</b><br> AMORTIZACION<br> TRANSFERENCIAS<br> OTROS GASTOS<br> INVERSIONES<br> DE LA DEUDA<br> TOTAL<br> DE CAPITAL<br> DE CAPITAL<br><b>T O T A L</b><br><b>582,891,400</b><br><b>6,155,400</b><br><b>0</b><br><b>30,980,500</b><br><b>620,027,300</b><br> SUPERINTENDENCIA<br> 0<br> 68,600<br> 0<br> 0<br> 68,600<br> DE BANCOS<br> BANCO DE DESARROLLO<br> 26,808,200<br> 28,300<br> 0<br> 14,184,700<br> 41,021,200<br> AGROPECUARIO<br> BANCO HIPOTECARIO<br> 0<br> 0<br> 0<br> 7,510,300<br> 7,510,300<br> NACIONAL<br> BANCO NACIONAL<br> 410,387,300<br> 2,233,200<br> 0<br> 8,354,200 420,974,700<br> DE PANAM�<br> CAJA DE<br> 145,695,900<br> 3,675,300<br> 0<br> 931,300 150,302,500<br> AHORROS<br> COMISI�N NACIONAL<br> 0<br> 150,000<br> 0<br> 0<br> 150,000<br> DE VALORES<br><b> CAP�TULO II</b><br><b> 3.10 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS</b><br> ART�CULO 141. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento apru�base el presupuesto de<br> gastos de la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 6,411,100<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 6,411,100<br> Gastos<br> 6,411,100<br> ART�CULO 142. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el<br> que a continuaci�n se indica:<br> 310.0.0.0.0.00. SUPERINTENDENCIA DE BANCOS<br> 6,411,100<br> 310.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 6,411,100<br> 310.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 5,607,100<br> 310.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 969,000<br> 310.1.2.3.7.00. INSTITUC. DESCENTRALIZADAS (INF. EST. )<br> 969,000<br> 310.1.2.3.7.02. FECI<br> 969,000<br> 310.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 4,475,600<br> 310.1.2.4.2.00. TASAS<br> 4,475,600<br> 310.1.2.4.2.15. INSPECCIONES Y AVAL�OS<br> 1,839,500<br> 310.1.2.4.2.50. TASA DE REGULACI�N BANCARIA<br> 2,636,100<br> 310.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 162,500<br> 67<br><b>G.O. 25182</b><br> 310.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 162,500<br> 310.1.3.0.0.00. OTROS INGRESOS CORRIENTES<br> 4,000<br> 310.1.3.1.0.00. INTERESES Y COMISIONES GANADOS S/PR�STAMOS<br> 4,000<br> 310.1.3.1.0.12. INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS<br> 4,000<br> 310.1.4.0.0.00. SALDO EN CAJA Y EN BANCO<br> 800,000<br> 310.1.4.2.0.00. DISPONIBLE LIBRE EN BANCO<br> 800,000<br> 310.1.4.2.0.01. SALDO CORRIENTE<br> 800,000<br> ART�CULO 143. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento apru�base el presupuesto<br> de gastos de la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS para la vigencia fiscal de 2005,<br> cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Administraci�n General<br> 3,198,699<br> Desarrollo y Regulaci�n Bancaria<br> 3,212,401<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>6,411,100</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>6,411,100</b><br><b> CAP�TULO III</b><br><b> 3.15 BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO</b><br> ART�CULO 144. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO para la<br> vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos<br> 65,600,000<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 15,226,900<br> Ingresos Disponibles<br> 50,373,100<br> Gastos<br> 50,373,100<br> ART�CULO 145. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 315.0.0.0.0.00. BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO<br> 65,600,000<br> 315.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 29,200,000<br> 315.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 21,500,000<br> 315.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 50,000<br> 315.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 50,000<br> 315.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 50,000<br> 315.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 20,700,000<br> 315.1.2.3.7.00. INSTITUC. DESCENTRALIZADAS (INF. EST. )<br> 20,700,000<br> 315.1.2.3.7.02. FECI<br> 20,700,000<br> 315.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 750,000<br> 68<br><b>G.O. 25182</b><br> 315.1.2.4.2.00. TASAS<br> 750,000<br> 315.1.2.4.2.34. SERVICIOS ADM. DE COBROS Y PR�STAMOS<br> 750,000<br> 315.1.3.0.0.00. OTROS INGRESOS CORRIENTES<br> 7,700,000<br> 315.1.3.1.0.00. INTERESES Y COMISIONES GANADOS S/PR�STAMOS<br> 7,700,000<br> 315.1.3.1.0.17. A SECTOR PRIVADO<br> 7,700,000<br> 315.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 36,400,000<br> 315.2.1.0.0.00. RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL<br> 21,000,000<br> 315.2.1.1.0.00. VENTA DE ACTIVOS<br> 1,500,000<br> 315.2.1.1.1.00. VENTA DE BIENES INMUEBLES<br> 1,500,000<br> 315.2.1.1.1.03. OTRAS INSTALACIONES<br> 1,500,000<br> 315.2.1.3.0.00. RECUPERACI�N DE PR�STAMOS<br> 19,500,000<br> 315.2.1.3.7.00. SECTOR PRIVADO<br> 19,500,000<br> 315.2.1.3.7.01. PR�STAMOS AGROPECUARIOS<br> 19,500,000<br> 315.2.2.0.0.00. RECURSOS DEL CR�DITO<br> 12,900,000<br> 315.2.2.1.0.00. CR�DITO INTERNO<br> 12,900,000<br> 315.2.2.1.4.00. PR�STAMOS<br> 12,900,000<br> 315.2.2.1.4.01. GOBIERNO CENTRAL (BDA-CBN)<br> 12,900,000<br> 315.2.3.0.0.00. OTROS INGRESOS DE CAPITAL<br> 2,500,000<br> 315.2.3.2.0.00. TRANSFERENCIA DE CAPITAL<br> 2,500,000<br> 315.2.3.2.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 2,500,000<br> 315.2.3.2.1.10. GOBIERNO CENTRAL (MIDA)<br> 2,500,000<br> ART�CULO 146. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO para la<br> vigencia fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n<br> 5,081,220<br> Servicio de Cr�dito Agropecuar<br> 3,098,680<br> Operaciones Financieras<br> 15,385,000<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>23,564,900</b><br><b>Inversi�n </b><br> Cr�dito Agropecuario<br> 23,449,200<br> Equipamiento<br> 600,000<br> Rehabilitaci�n de Sucursales<br> 175,000<br> Supervisi�n BDA-Sup.Bancaria<br> 84,000<br> Prog.Espec.Cr�dito Contingente<br> 2,500,000<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>26,808,200</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>50,373,100</b><br><b> CAP�TULO IV</b><br><b> 3.30 BANCO HIPOTECARIO NACIONAL</b><br> ART�CULO 147. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del BANCO HIPOTECARIO NACIONAL para la vigencia<br> fiscal de 2005:<br> 69<br><b>G.O. 25182</b><br> Ingresos Totales<br> 21,794,900<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 1,944,200<br> Ingresos Disponibles<br> 19,850,700<br> Gastos<br> 19,850,700<br> ART�CULO 148. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 330.0.0.0.0.00. BANCO HIPOTECARIO NACIONAL<br> 21,794,900<br> 330.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 9,096,300<br> 330.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 2,717,400<br> 330.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 1,162,700<br> 330.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 1,162,700<br> 330.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 1,162,700<br> 330.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 35,000<br> 330.1.2.4.2.00. TASAS<br> 35,000<br> 330.1.2.4.2.34. SERVICIOS ADM. DE COBROS Y PR�STAMOS<br> 35,000<br> 330.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 1,519,700<br> 330.1.2.6.0.11. REINTEGROS<br> 1,260,100<br> 330.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 259,600<br> 330.1.3.0.0.00. OTROS INGRESOS CORRIENTES<br> 6,378,900<br> 330.1.3.1.0.00. INTERESES Y COMISIONES GANADOS S/PR�STAMOS<br> 6,378,900<br> 330.1.3.1.0.17. A SECTOR PRIVADO<br> 6,378,900<br> 330.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 12,698,600<br> 330.2.1.0.0.00. RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL<br> 12,698,600<br> 330.2.1.1.0.00. VENTA DE ACTIVOS<br> 4,264,500<br> 330.2.1.1.1.00. VENTA DE BIENES INMUEBLES<br> 4,264,500<br> 330.2.1.1.1.01. TERRENOS<br> 4,264,500<br> 330.2.1.3.0.00. RECUPERACI�N DE PR�STAMOS<br> 8,434,100<br> 330.2.1.3.7.00. SECTOR PRIVADO<br> 8,434,100<br> 330.2.1.3.7.03. PR�STAMOS HIPOTECARIOS<br> 8,434,100<br> ART�CULO 149. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del BANCO HIPOTECARIO NACIONAL para la vigencia<br> fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 2,242,965<br> Operaciones de Cr�ditos<br> 5,370,235<br> Transferencias Varias<br> 1,750,600<br> Operaciones Financieras<br> 10,486,900<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>19,850,700</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>19,850,700</b><br><b> CAP�TULO V</b><br> 70<br><b>G.O. 25182</b><br><b> 3.45 BANCO NACIONAL DE PANAM�</b><br> ART�CULO 150. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del BANCO NACIONAL DE PANAM� para la vigencia<br> fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 560,659,300<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 560,659,300<br> Gastos<br> 560,659,300<br> ART�CULO 151. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 345.0.0.0.0.00. BANCO NACIONAL DE PANAM�<br> 560,659,300<br> 345.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 183,354,000<br> 345.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 4,685,900<br> 345.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 53,000<br> 345.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 13,000<br> 345.1.2.1.1.99. OTROS ARRENDAMIENTOS N.E.O.C.<br> 13,000<br> 345.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 40,000<br> 345.1.2.1.3.99. VENTA DE BIENES N.E.O.C.<br> 40,000<br> 345.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 4,632,900<br> 345.1.2.4.2.00. TASAS<br> 4,632,900<br> 345.1.2.4.2.34. SERVICIOS ADM. DE COBROS Y PR�STAMOS<br> 4,632,900<br> 345.1.3.0.0.00. OTROS INGRESOS CORRIENTES<br> 178,668,100<br> 345.1.3.1.0.00. INTERESES Y COMISIONES GANADOS S/PR�STAMOS<br> 163,423,300<br> 345.1.3.1.0.11. AL GOBIERNO CENTRAL<br> 17,004,900<br> 345.1.3.1.0.12. INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS<br> 2,908,800<br> 345.1.3.1.0.13. A EMPRESAS P�BLICAS<br> 948,400<br> 345.1.3.1.0.17. A SECTOR PRIVADO<br> 103,417,678<br> 345.1.3.1.0.99. OTROS INTERESES Y COMISIONES<br> 39,143,522<br> 345.1.3.2.0.00. INTERESES Y COMISIONES GANADOS<br> 15,244,800<br> 345.1.3.2.0.27. POR SECTOR PRIVADO<br> 15,244,800<br> 345.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 377,305,300<br> 345.2.1.0.0.00. RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL<br> 377,305,300<br> 345.2.1.1.0.00. VENTA DE ACTIVOS<br> 1,400,000<br> 345.2.1.1.2.00. VENTA DE BIENES INMUEBLES<br> 1,400,000<br> 345.2.1.1.2.99. OTROS BIENES MUEBLES<br> 1,400,000<br> 345.2.1.3.0.00. RECUPERACI�N DE PR�STAMOS<br> 375,905,300<br> 345.2.1.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 50,013,900<br> 345.2.1.3.1.01. GOBIERNO CENTRAL<br> 50,013,900<br> 345.2.1.3.2.00. INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS<br> 125,600<br> 345.2.1.3.2.95. UNIVERSIDAD TECNOL�GICA<br> 125,600<br> 345.2.1.3.3.00. EMPRESAS P�BLICAS<br> 5,960,700<br> 345.2.1.3.3.05. ARI<br> 4,188,800<br> 345.2.1.3.3.38. DAC<br> 1,555,600<br> 345.2.1.3.3.66. IDAAN<br> 65,000<br> 345.2.1.3.3.96. ZONA LIBRE DE COL�N<br> 151,300<br> 71<br><b>G.O. 25182</b><br> 345.2.1.3.7.00. SECTOR PRIVADO<br> 319,805,100<br> 345.2.1.3.7.04. PR�STAMOS VARIOS<br> 319,805,100<br> ART�CULO 152. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos del BANCO NACIONAL DE PANAM� para la vigencia<br> fiscal de 2005, cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Servicios Bancarios<br> 140,586,400<br> Operaciones Financieras<br> 9,685,600<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>150,272,000</b><br><b>Inversi�n </b><br> Cr�dito Comercial<br> 204,861,800<br> Obras y Construcciones<br> 12,603,000<br> Cr�dito Agropecuario<br> 90,061,300<br> Cr�dito Para Vivienda<br> 95,780,900<br> Equipamiento de Sucursales<br> 7,080,300<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>410,387,300</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>560,659,300</b><br><b> CAP�TULO VI</b><br><b> 3.60 CAJA DE AHORROS</b><br> ART�CULO 153. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la CAJA DE AHORROS para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 227,859,700<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 227,859,700<br> Gastos<br> 227,859,700<br> ART�CULO 154. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 360.0.0.0.0.00. CAJA DE AHORROS<br> 227,859,700<br> 360.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 88,280,400<br> 360.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 54,000<br> 360.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 54,000<br> 360.1.2.1.1.00. ARRENDAMIENTOS<br> 50,000<br> 360.1.2.1.1.01. ARRENDAMIENTOS<br> 50,000<br> 360.1.2.1.3.00. INGRESOS POR VENTA DE BIENES<br> 4,000<br> 360.1.2.1.3.99. VENTA DE BIENES N.E.O.C.<br> 4,000<br> 360.1.3.0.0.00. OTROS INGRESOS CORRIENTES<br> 88,226,400<br> 72<br><b>G.O. 25182</b><br> 360.1.3.1.0.00. INTERESES Y COMISIONES GANADOS S/PR�STAMOS<br> 88,226,400<br> 360.1.3.1.0.17. A SECTOR PRIVADO<br> 88,226,400<br> 360.2.0.0.0.00. INGRESOS DE CAPITAL<br> 139,579,300<br> 360.2.1.0.0.00. RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL<br> 139,579,300<br> 360.2.1.1.0.00. VENTA DE ACTIVOS<br> 1,500,000<br> 360.2.1.1.1.00. VENTA DE BIENES INMUEBLES<br> 1,500,000<br> 360.2.1.1.1.02. EDIFICIOS<br> 1,500,000<br> 360.2.1.3.0.00. RECUPERACI�N DE PR�STAMOS<br> 113,800,000<br> 360.2.1.3.7.00. SECTOR PRIVADO<br> 113,800,000<br> 360.2.1.3.7.04. PR�STAMOS VARIOS<br> 113,800,000<br> 360.2.1.4.0.00. RECUPERACI�N DE COLOCACIONES<br> 24,279,300<br> 360.2.1.4.9.00. RECUPERACI�N DE COLOCACIONES<br> 24,279,300<br> 360.2.1.4.9.01. OTROS RECUPERACI�N DE COLOCACIONES<br> 24,279,300<br> ART�CULO 155. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento e inversi�n apru�base el<br> presupuesto de gastos de la CAJA DE AHORROS para la vigencia fiscal de 2005,<br> cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Administraci�n General<br> 23,264,789<br> Captaci�n y Colocaci�n<br> 39,357,345<br> Control de Operaciones<br> 1,862,028<br> Operaciones Financieras<br> 17,598,200<br> Fiscalizaci�n Gubernamental<br> 81,438<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>82,163,800</b><br><b>Inversi�n </b><br> Hipotecarios y Construcci�n<br> 42,000,000<br> Adquisici�n Inmuebles y Equipo<br> 17,077,100<br> Otros Pr�stamos<br> 86,618,800<br><b> Total del Presupuesto de inversi�n</b><br><b>145,695,900</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>227,859,700</b><br><b> CAP�TULO VII</b><br><b> 3.65 COMISI�N NACIONAL DE VALORES</b><br> ART�CULO 156. Para la ejecuci�n del programa de funcionamiento apru�base el presupuesto de gastos<br> de la COMISI�N NACIONAL DE VALORES para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 1,888,400<br> Menos: Aumento de Reservas<br> Ingresos Disponibles<br> 1,888,400<br> Gastos<br> 1,888,400<br> ART�CULO 157. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 73<br><b>G.O. 25182</b><br> 365.0.0.0.0.00. COMISI�N NACIONAL DE VALORES<br> 1,888,400<br> 365.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 1,888,400<br> 365.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 1,466,800<br> 365.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 711,800<br> 365.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 711,800<br> 365.1.2.3.1.16. MINISTERIO DE ECONOM�A Y FINANZAS<br> 711,800<br> 365.1.2.4.0.00. TASAS Y DERECHOS<br> 675,000<br> 365.1.2.4.2.00. TASAS<br> 675,000<br> 365.1.2.4.2.60. TASA REGULACI�N DE VALORES<br> 675,000<br> 365.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 80,000<br> 365.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 80,000<br> 365.1.4.0.0.00. SALDO EN CAJA Y EN BANCO<br> 421,600<br> 365.1.4.2.0.00. DISPONIBLE LIBRE EN BANCO<br> 421,600<br> 365.1.4.2.0.01. SALDO CORRIENTE<br> 421,600<br> ART�CULO 158. Para la ejecuci�n del programa de funcionamiento apru�base el presupuesto de gastos<br> de la COMISI�N NACIONAL DE VALORES para la vigencia fiscal de 2005, cuya<br> estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n Administraci�n General<br> 1,888,400<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>1,888,400</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>1,888,400</b><br><b> CAP�TULO VIII</b><br><b> 3.90 INSTITUTO DE SEGURO AGROPECUARIO</b><br> ART�CULO 159. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento el presupuesto de gastos del<br> INSTITUTO DE SEGURO AGROPECUARIO para la vigencia fiscal de 2005:<br> Ingresos Totales<br> 2,574,100<br> Menos: Aumento de Reservas<br> 400,000<br> Ingresos Disponibles<br> 2,174,100<br> Gastos<br> 2,174,100<br> ART�CULO 160. El detalle del presupuesto de ingresos aprobado en el art�culo anterior es el que a<br> continuaci�n se indica:<br> 390.0.0.0.0.00. INSTITUTO DE SEGURO AGROPECUARIO<br> 2,574,100<br> 390.1.0.0.0.00. INGRESOS CORRIENTES<br> 2,574,100<br> 390.1.2.0.0.00. INGRESOS NO TRIBUTARIOS<br> 2,574,100<br> 390.1.2.1.0.00. RENTA DE ACTIVOS<br> 1,450,900<br> 390.1.2.1.4.00. INGRESOS POR VENTAS DE SERVICIOS<br> 1,450,900<br> 390.1.2.1.4.10. PRIMA DE SEGUROS<br> 1,450,900<br> 74<br><b>G.O. 25182</b><br> 390.1.2.3.0.00. TRANSFERENCIAS CORRIENTES<br> 1,073,200<br> 390.1.2.3.1.00. GOBIERNO CENTRAL<br> 1,073,200<br> 390.1.2.3.1.10. MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO<br> 1,073,200<br> 390.1.2.6.0.00. INGRESOS VARIOS<br> 50,000<br> 390.1.2.6.0.99. OTROS INGRESOS VARIOS<br> 50,000<br> ART�CULO 161. Para la ejecuci�n de los programas de funcionamiento apru�base el presupuesto de<br> gastos del INSTITUTO DE SEGURO AGROPECUARIO para la vigencia fiscal de 2005,<br> cuya estructura y asignaci�n de recursos es la que a continuaci�n se indica:<br><b>ASIGNACI�N</b><br><b>PROGRAMAS</b><br><b>EN BALBOAS</b><br><b>Funcionamiento </b><br> Direcci�n y Administraci�n General<br> 813,130<br> Seguro Agropecuario<br> 1,360,970<br><b> Total del Presupuesto de funcionamiento</b><br><b>2,174,100</b><br><b>TOTAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS </b><br><b>2,174,100</b><br> 75<br><b>G.O. 25182</b><br><b>T�TULO VI </b><br><b>NORMAS GENERALES DE ADMINISTRACI�N PRESUPUESTARIA </b><br><b>CAP�TULO I </b><br><b>OBJETO Y �MBITO </b><br><br> ART�CULO 162. <br> EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO. El Presupuesto <br> General del Estado es la estimaci�n de los ingresos y la autorizaci�n <br> m�xima de los gastos que podr�n comprometer las Instituciones del Gobierno Central, las <br> Instituciones Descentralizadas, las Empresas P�blicas y los Intermediarios Financieros para ejecutar <br> sus programas y proyectos, as� como lograr los objetivos y metas institucionales de acuerdo con las <br> pol�ticas del Gobierno, en materia de desarrollo econ�mico y social. <br><br> ART�CULO 163. <br> OBJETO. Las Normas Generales de Administraci�n Presupuestaria <br> contienen el conjunto de disposiciones que regir�n la ejecuci�n, el <br> seguimiento y la evaluaci�n, as� como el cierre y la liquidaci�n del Presupuesto General del Estado <br> para la vigencia fiscal de 2005. <br><br> ART�CULO 164. <br> �MBITO. Las Normas se aplicar�n para el manejo del Presupuesto <br> de las Instituciones del Gobierno Central, Instituciones <br> Descentralizadas, Empresas P�blicas o Personas Jur�dicas, en donde el Estado posea la totalidad de <br> las acciones o participaci�n, e Intermediarios Financieros, y en los Municipios y Juntas Comunales <br> en lo que les sea aplicable. <br><br><b>CAP�TULO II </b><br><b>EJECUCI�N DEL PRESUPUESTO</b> <br><br> ART�CULO 165. <br> EJECUCI�N DEL PRESUPUESTO. La ejecuci�n del Presupuesto <br> es el conjunto de decisiones y acciones operativas, administrativas y <br> financieras para la realizaci�n de los programas y proyectos contemplados en el Presupuesto <br> General del Estado. La ejecuci�n del presupuesto de ingresos se fundamenta en el concepto de caja, <br> que es la captaci�n f�sica de los recursos financieros, cuya disponibilidad permite la ejecuci�n del <br> presupuesto de gastos. Con el objeto de evaluar la eficiencia de la gesti�n presupuestaria <br> institucional, la informaci�n sobre la ejecuci�n presupuestaria de gastos se elaborar� sobre la base <br> de los pagos realizados por todos los bienes y servicios que reciben las instituciones que integran el <br> Sector P�blico. <br><br> ART�CULO 166. <br> PRINCIPIO GENERAL. No se podr� realizar ning�n pago si en el <br> Presupuesto no consta espec�ficamente la partida de gastos para <br> satisfacer la obligaci�n; as� mismo el Estado no podr� exigir ning�n tributo si no consta en el <br> Presupuesto como parte de los ingresos. <br><br> ART�CULO 167. <br> ASIGNACIONES MENSUALES. Las instituciones p�blicas <br> 76<br><b>G.O. 25182</b><br> presentar�n, al Ministerio de Econom�a y Finanzas, a m�s tardar 15 d�as <br> despu�s de aprobado el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado por el Consejo de <br> Gabinete: <br> 1. Las solicitudes de asignaciones mensuales de ingresos y gastos. <br> 2. El flujo de caja del a�o por mes. <br> 3. Las metas en funci�n de su estructura program�tica. <br><br> Las autorizaciones m�ximas de gastos de funcionamiento e inversi�n se distribuir�n en doce <br> asignaciones mensuales que no necesariamente ser�n iguales. Las asignaciones mensuales ser�n <br> aprobadas para cada partida por el Ministerio de Econom�a y Finanzas, bas�ndose en los programas <br> de trabajo, cronogramas de actividades y en la previsi�n del comportamiento de los ingresos; en <br> caso de que las instituciones p�blicas no presenten las solicitudes en el plazo se�alado, el Ministerio <br> proceder� a determinar tales asignaciones. <br><br> El Ministerio de Econom�a y Finanzas enviar� a la Contralor�a General de la Rep�blica y a la <br> Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea Nacional las asignaciones mensuales de ingresos y gastos. <br><br> ART�CULO 168. <br> UNIDAD DE CAJA. Todos los ingresos del Gobierno Central <br> deber�n consignarse en el Presupuesto y se depositar�n en la cuenta del <br> Tesoro Nacional en el Banco Nacional de Panam�, contra la cual se expedir� toda orden de pago <br> para cubrir los compromisos causados por las autorizaciones de gastos originadas en sus distintas <br> dependencias. <br><br> Las Instituciones Descentralizadas, Empresas P�blicas e Intermediarios Financieros se regir�n por <br> el mismo principio de unidad de caja, de conformidad con la autonom�a administrativa y financiera <br> dispuesta en su respectiva Ley. <br><br> En el caso de los ingresos creados por leyes especiales con destino espec�fico, su recaudaci�n y <br> dep�sito se har� de acuerdo con el presente art�culo. <br><br> ART�CULO 169. <br> FASES DE LA EJECUCI�N DEL PRESUPUESTO DE GASTOS. <br><br><br><br> La ejecuci�n del presupuesto de gastos se realiza en tres etapas <br> secuenciales: Compromiso, Devengado y Pago, conceptos que se definen a continuaci�n: <br><br> COMPROMISO es la solicitud de adquisici�n de bienes o servicios independientemente de su <br> entrega, pago o consumo, y constituye toda obligaci�n adquirida por una instituci�n p�blica que <br> conlleva una erogaci�n a favor de terceros con cargo a la disponibilidad de fondos de la respectiva <br> partida del periodo fiscal vigente. <br><br> DEVENGADO es el recibo de bienes o servicios entregados por parte del proveedor sin considerar <br> el momento en que se consumen o pagan, y constituyen la obligaci�n de pagar por los bienes o <br> servicios recibidos. <br> 77<br><b>G.O. 25182</b><br><br> PAGO constituye la emisi�n y entrega de cheques o la transferencia electr�nica de fondos a favor <br> de los proveedores, una vez que se reciben los bienes y servicios adquiridos. <br><b> </b><br><b>SECCI�N 1a </b><br><b>INGRESOS O RENTAS </b><br><br> ART�CULO 170. <br> PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD Y UNIDAD. El Presupuesto de <br> Ingresos reflejar� el total de los ingresos corrientes y de capital, inclusive <br> los de gesti�n institucional, del Gobierno Central, Instituciones Descentralizadas, Empresas <br> P�blicas e Intermediarios Financieros, de acuerdo con las fuentes de ingresos establecidas en el <br> Manual de Clasificaci�n Presupuestaria del Ingreso P�blico. <br><br> ART�CULO 171. <br> INGRESOS ADICIONALES. Si una entidad del Gobierno Central o <br> del Sector Descentralizado devenga, recauda o percibe un ingreso adicional <br> autorizado por ley, decreto o resoluci�n, y quiere hacer uso de este ingreso, deber� incorporarlo al <br> presupuesto mediante cr�dito adicional. Se incluyen en este concepto los ingresos de gesti�n <br> institucional y las donaciones respaldadas por convenios y leyes. Los ingresos generados por los <br> comit�s de salud, los centros educativos y universidades oficiales como producto de actividades, <br> venta de bienes y servicios, y las actividades desarrolladas por los docentes, asociaciones <br> estudiantiles y clubes de padres de familia, no se enmarcan dentro de la definici�n de ingresos de <br> gesti�n institucional. Igual tratamiento se les dar� a las donaciones que no son producto de <br> convenios; no obstante, deber�n ser puestas en conocimiento del Ministerio de Econom�a y <br> Finanzas y de la Contralor�a General de la Rep�blica, para efectos del cierre y la liquidaci�n del <br> presupuesto, seg�n los procedimientos establecidos por dichas entidades. <br><br> ART�CULO 172. <br> INGRESOS DEL CR�DITO INTERNO. Las entidades p�blicas de <br> financiamiento podr�n otorgar facilidades de cr�dito a las instituciones <br> p�blicas, �nicamente de acuerdo con los montos y l�neas de cr�ditos previstos en el Presupuesto de <br> la respectiva instituci�n solicitante. <br><br> Las instituciones de cr�dito se�aladas en este art�culo suministrar�n al Ministerio de Econom�a y <br> Finanzas, a la Contralor�a General de la Rep�blica y a la Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea <br> Nacional, dentro de los primeros diez d�as de cada mes, un informe que refleje el estado del cr�dito <br> concedido a las entidades p�blicas. <br><br> ART�CULO 173. <br> EXCEDENTES DE LOS INGRESOS. Para que los excedentes de <br> los ingresos sobre las estimaciones puedan ser utilizados, deben <br> incorporarse al Presupuesto General del Estado a trav�s de cr�ditos adicionales. En caso de no <br> procederse seg�n lo indicado, se reflejar� como saldo en caja al final del periodo. En el caso del <br> Gobierno Central, se considerar� como excedente de ingreso, cuando el total de las recaudaciones <br> 78<br><b>G.O. 25182</b><br> fiscales sea mayor al monto programado para el a�o. En el caso de ingresos de aplicaci�n <br> espec�fica, el excedente se determinar� en forma individual. <br><br> En el caso de los excedentes de los ingresos de las entidades del Sector Descentralizado, el Director <br> o Gerente pondr� a consideraci�n del Ministerio de Econom�a y Finanzas su posible utilizaci�n, y el <br> Ministerio recomendar� al Consejo de Gabinete la utilizaci�n de tales excedentes, incluyendo <br> transferencias a favor del Tesoro Nacional. Igualmente el uso del excedente requerir� del respectivo <br> cr�dito adicional. <br><br> ART�CULO 174. <br> INGRESOS RECAUDADOS INFERIORES A LOS <br> PRESUPUESTADOS. Cuando en cualquier �poca del a�o fiscal el <br> Ministerio de Econom�a y Finanzas considera que los ingresos recaudados son inferiores a los <br> contemplados en el Presupuesto General del Estado y no exista previsi�n para solventar tal <br> condici�n, presentar� al �rgano Ejecutivo un plan de reducci�n del gasto. Este plan ser� sometido a <br> la aprobaci�n del Consejo de Gabinete y de la Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea Nacional <br> para la correspondiente modificaci�n del Presupuesto General del Estado. <br><br> ART�CULO 175. <br> MODIFICACI�N DE LOS INGRESOS. Las instituciones p�blicas <br> podr�n solicitar al Ministerio de Econom�a y Finanzas reducciones e <br> incrementos entre las partidas de ingresos, a fin de mantener el monto de la recaudaci�n <br> programada y el mantenimiento del equilibrio presupuestario. El Ministerio de Econom�a y <br> Finanzas comunicar�, seg�n proceda, al solicitante, a la Contralor�a General de la Rep�blica y a la <br> Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea Nacional. <br><br> ART�CULO 176. <br> DEP�SITO DE LOS FONDOS P�BLICOS. El Banco Nacional de <br> Panam� ser� el �nico depositario oficial de los fondos p�blicos y la <br> Contralor�a General de la Rep�blica ser� responsable de vigilar que, por ning�n concepto, se abran <br> cuentas en otras entidades financieras. En caso de que as� se hiciera, aun cuando se trate de <br> dep�sitos a plazo fijo, la Contralor�a General de la Rep�blica proceder� a cancelar tales cuentas y <br> dep�sitos ingres�ndolos al Tesoro Nacional o a la cuenta de la instituci�n del Sector <br> Descentralizado en el Banco Nacional de Panam�, seg�n sea el caso. <br><br> Se except�an de esta disposici�n la Caja de Seguro Social, el Instituto para la Formaci�n y <br> Aprovechamiento de los Recursos Humanos y todas las entidades aut�nomas del Estado, <br> instituciones que por la naturaleza de sus operaciones, origen de sus recursos y reservas, podr�n <br> colocar parte de ellos en la Caja de Ahorros. <br><br> PAR�GRAFO TRANSITORIO. Los ingresos netos generados en concepto de arrendamiento de las <br> viviendas del �rea Revertida se depositar�n en la cuenta especial denominada: Fondo Especial para <br> Viviendas de Inter�s Social (FEVIS), la cual administra el Ministerio de Vivienda; no obstante, se <br> transferir�n al Fondo Fiduciario para el Desarrollo, creado mediante la Ley 20 de 15 de mayo de <br> 79 <br><b>G.O. 25182</b><br> 1995, modificada mediante la Ley 22 de 27 de junio de 2000, en la medida en que la Autoridad de <br> la Regi�n Interoce�nica realice las ventas y concesiones de dichas viviendas. <br><br><b>SECCI�N 2a </b><br><b>EGRESOS O GASTOS </b><br><br> ART�CULO 177. <br> NIVELES DE ASIGNACI�N DE RECURSOS. La asignaci�n de <br> recursos corresponder� al �ltimo rango o nivel de la estructura <br> program�tica, que est� constituida por: programa, subprograma y actividad o proyecto. <br><br> ART�CULO 178. <br> EJECUCI�N DE LAS ASIGNACIONES MENSUALES. La ejecuci�n <br> del presupuesto de gastos se realizar� mensualmente sobre la base de las <br> fases de Compromiso, Devengado y Pago, y en funci�n de las asignaciones mensuales. <br><br> ART�CULO 179. <br> CONTROL DE LAS ASIGNACIONES MENSUALES. El control de <br> las asignaciones mensuales y del pago de estas lo llevar�n la s propias <br> instituciones, el Ministerio de Econom�a y Finanzas, por medio de la Direcci�n de Presupuesto de <br> la Naci�n y de la Direcci�n General de Tesorer�a, y la Contralor�a General de la Rep�blica, en el <br> �mbito de sus respectivas competencias y responsabilidades. El saldo libre de una partida al <br> finalizar un mes ser� acumulado a la asignaci�n del siguiente mes. <br><br> ART�CULO 180. <br> REDISTRIBUCI�N DE LAS ASIGNACIONES MENSUALES. Las <br> instituciones p�blicas podr�n solicitar redistribuci�n de las asignaciones <br> mensuales al Ministerio de Econom�a y Finanzas, que las autorizar� y comunicar� cuando proceda, <br> al solicitante y a la Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea Nacional. <br><br> ART�CULO 181. <br> CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE PUESTOS. Las instituciones <br> p�blicas podr�n solicitar al Ejecutivo, a trav�s del Ministerio de Econom�a <br> y Finanzas, a partir del 1 de abril hasta el 31 de octubre, cambios en sus Estructuras de Puestos, a <br> fin de eliminar posiciones vacantes, crear posiciones nuevas, modificar posiciones existentes y <br> asignar dietas y sobresueldos no incluidos y/o reglamentados en la presente Ley o leyes especiales. <br> El Ministerio de Econom�a y Finanzas enviar� a la Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea <br> Nacional la documentaci�n correspondiente para su conocimiento. <br><br> El monto de los aumentos y creaciones contemplados en los cambios de estructuras de puestos solo <br> podr�n ser financiados mediante la disminuci�n y eliminaci�n de puestos. <br><br> Las instituciones p�blicas bajo el r�gimen de carrera administrativa deber�n consultar previamente <br> a la Direcci�n General de Carrera Administrativa. El Ministerio de Econom�a y Finanzas <br> determinar� la forma en que dichas solicitudes ser�n presentadas mediante el procedimiento de <br> resoluciones ejecutivas. <br><br> 80 <br><b>G.O. 25182</b><br> PAR�GRAFO. <br> El �rgano Ejecutivo podr� considerar cambios prioritarios en las <br> estructuras de puestos fuera de los periodos estipulados en estas normas. <br><b> </b><br> ART�CULO 182. <br> ESCALA SALARIAL Y L�MITE DE REMUNERACI�N. La escala <br> salarial para el nivel directivo de la Administraci�n P�blica quedar� <br> consignada conforme a la estructura de puestos aprobada para cada instituci�n. <br><br> Con excepci�n del Presidente de la Rep�blica, los Vicepresidentes, los Ministros de Estado y dem�s <br> cargos contemplados por ley, ninguna persona que preste servicios en el Sector P�blico en calidad <br> de funcionario podr� devengar en conceptos de sueldos, gastos de representaci�n y cualquiera otra <br> asignaci�n, una suma mayor que la asignada para el cargo de Viceministro de Estado, sin perjuicio <br> de lo que por ley pueda tener derecho como sobresueldo. <br><br> Quedan comprendidos dentro de la excepci�n que se�ala este art�culo los cargos que en forma <br> expresa autorice el �rgano Ejecutivo. <br><br> PAR�GRAFO. <br> Solo se pagar�n las vacaciones a funcionarios activos, cuando se <br> haga uso del tiempo, y a los ex funcionarios con cargo a cr�ditos reconocidos, cuando la <br> partida est� en el Presupuesto. <br><br> PAR�GRAFO TRANSITORIO. Se fijan congelamientos en los puestos vacantes que se van a <br> reemplazar en un treinta por ciento (30%) de reducci�n sobre el sueldo establecido en la estructura <br> de cargos vigente. <br><br> ART�CULO 183. <br> PROHIBICI�N DE EJERCER UN CARGO ANTES DE LA TOMA <br> DE POSESI�N. Ninguna persona entrar� a ejercer cargo p�blico de <br> car�cter permanente, probatorio o transitorio, sin que antes hubiese tomado posesi�n del cargo de <br> acuerdo con el tr�mite administrativo establecido y solo tendr� vigencia fiscal con posterioridad a la <br> fecha de la toma de posesi�n. Si un funcionario pasa a ocupar otro cargo p�blico o recibe un ajuste <br> salarial, recibir� la nueva remuneraci�n desde la fecha de toma de posesi�n y en ning�n caso tendr� <br> efecto retroactivo. <br><br> La prohibici�n de ejercer un cargo antes de la toma de posesi�n, as� como los efectos retroactivos <br> se�alados en el p�rrafo anterior, no son aplicables al personal docente del Ministerio de Educaci�n <br> ni al de las Universidades Oficiales, ni a m�dicos y odont�logos internos y m�dicos residentes del <br> Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social, cuando se cuente con las partidas presupuestarias <br> correspondientes. <br><br> ART�CULO 184. <br> ACCIONES DE PERSONAL. Las acciones de personal relativas a <br> nombramientos, destituciones, ajustes salariales y ascensos emitidas por las <br> instituciones del Gobierno Central se presentar�n al Ministerio de Econom�a y Finanzas para su <br> 81 <br><b>G.O. 25182</b><br> revisi�n y env�o para consideraci�n y aprobaci�n del Presidente de la Rep�blica. Las acciones de <br> personal de las instituciones del Sector Descentralizado, se enviar�n al Ministerio de Econom�a y <br> Finanzas, para su revisi�n y autorizaci�n. <br><br> Se except�an de esta norma los nombramientos de Ministros, Viceministros, Directores y <br> Subdirectores Generales, Gerentes y Subgerentes Generales, Rectores y Vicerrectores y <br> Administradores y Subadministradores Generales, que se enviar�n al Ministerio de Econom�a y <br> Finanzas solo para su conocimiento y a la Contralor�a General de la Rep�blica para su pronta <br> incorporaci�n a la planilla correspondiente. <br><br> Todas las acciones de personal (nombramientos, destituciones, ajustes salariales y ascensos) que <br> realicen la Asamblea Nacional, la Contralor�a General de la Rep�blica, el �rgano Judicial, el <br> Ministerio P�blico, el Tribunal Electoral y la Superintendencia de Bancos se enviar�n al Ministerio <br> de Econom�a y Finanzas solo para su conocimiento y a la Contralor�a General de la Rep�blica para <br> su pronta incorporaci�n a la planilla correspondiente. <br><br> PAR�GRAFO. <br> Desde el a�o fiscal en que el Tribunal Electoral inicia la ejecuci�n de <br> un presupuesto de elecciones con miras a elecciones y hasta el a�o fiscal en que se celebren estas, <br> todas sus acciones de personal (nombramientos, destituciones, ajustes salariales y ascensos) se <br> enviar�n al Ministerio de Econom�a y Finanzas solo para su conocimiento y a la Contralor�a <br> General de la Rep�blica para su pronta incorporaci�n en la planilla correspondiente. Las vacantes <br> que se produzcan por cualquier motivo no podr�n ser congeladas dentro del periodo referido. <br><br> En los casos de nombramientos de personal contingente a que se refiere el Manual de Clasificaci�n <br> Presupuestaria del Gasto P�blico, solo se requerir� la acci�n de personal interna de la instituci�n y la <br> fiscalizaci�n de la Contralor�a General de la Rep�blica. Estas acciones de personal se pondr�n en <br> conocimiento del Ministerio de Econom�a y Finanzas. <br><br> ART�CULO 185. <br> PERSONAL TRANSITORIO Y CONTINGENTE. En los casos de <br> nombramientos de personal transitorio y contingente, se requerir� la acci�n <br> de personal mediante Resuelto Interno que ser� sometido a la fiscalizaci�n de la Contralor�a <br> General de la Rep�blica. <br><br> Cuando se trate de nombramientos nuevos, la entidad correspondiente remitir� copia de dichas <br> acciones de personal al Ministerio de Econom�a y Finanzas para su debido registro y control. <br><br> Cuando en cualquier caso se identifique inconsistencia en las partidas correspondientes asignadas, <br> el Ministerio de Econom�a y Finanzas comunicar� a la entidad que emiti� dicho Resuelto para que <br> proceda con los ajustes correspondientes y remitir� copia de dicho informe a la Contralor�a General <br> de la Rep�blica. <br><br> 82 <br><b>G.O. 25182</b><br> El personal contingente se contratar� por un periodo no mayor de seis meses y expirar� con la <br> vigencia fiscal. El personal transitorio se contratar� en base al detalle de la Estructura de Puestos <br> aprobada en la Ley de Presupuesto por un periodo no mayor de doce meses y expirar� con la <br> vigencia fiscal. <br><br> PAR�GRAFO. <br> Las instituciones del Sector P�blico que realicen nombramientos de <br> personal transitorio y contingente, deber�n incluir obligatoriamente el pago de las cuotas a la <br> seguridad socia l cuando se confeccionen las planillas adicionales y eventuales. <br><br> ART�CULO 186. <br> ESTRUCTURA DE PUESTO PARA PERSONAL CONTINGENTE <br> (003) Y SERVICIOS ESPECIALES (172). El personal contingente se <br> contratar� sobre la base del detalle de la Estructura de Puestos aprobada por la Ley de Presupuesto <br> por un periodo no mayor de seis meses y expirar� con la vigencia fiscal. Igualmente, el personal <br> nombrado por Servicios Especiales se contratar� en base a la Estructura de Puestos aprobada por la <br> Ley de Presupuesto por un periodo no mayor a doce meses y expirar� con la vigencia fiscal. Para <br> ambos casos se deber� contar con la respectiva programaci�n mensual. <br><br> En el caso de los recursos asignados a Personal Contingente para las suplencias en el �rgano <br> Judicial y en el Ministerio P�blico, se asignar�n sin el requerimiento establecido en el presente <br> art�culo. <br><br> ART�CULO 187. <br> PROHIBICI�N DE NOMBRAR PERSONAL INTERINO. No se podr� <br> nombrar personal con car�cter interino cuando el titular del cargo se <br> encuentre en uso de vacaciones o de licencia con derecho a sueldo, con excepci�n de aquellos casos <br> de funcionarios cuyas actividades est�n relacionadas directamente a la funci�n de ense�anza-<br> aprendizaje y de asistencia m�dica de las instituciones de educaci�n y salud, respectivamente. <br><br> ART�CULO 188. <br> SERVICIOS ESPECIALES. Se podr� cargar a esta partida la <br> contrataci�n de funcionarios p�blicos, cuando estos obtengan licencia <br> sin sueldo en la instituci�n donde laboran y los servicios sean prestados a una instituci�n <br> distinta a la que concede la licencia. <br><br> La contrataci�n por servicios especiales no exceder� el sueldo de Viceministro y la autorizaci�n <br> requerir� la presentaci�n previa de la estructura de puesto que indique el siguiente detalle: <br> ?? Tipo de servicio especial requerido <br>?? N�mero de meses, y <br>?? Monto de la cuant�a mensual y total. <br><br> Los pagos para este compromiso se har�n en forma parcial contra informe de avance, y el pago <br> final contra el producto final de los servicios contratados. <br><br> 83 <br><b>G.O. 25182</b><br> PAR�GRAFO. <br> Para las contrataciones por servicios especiales se requerir� la autorizaci�n <br> e incorporaci�n en el sistema de registro presupuestario bajo la administraci�n del Ministerio de <br> Econom�a y Finanzas. <br><br> ART�CULO 189. <br> CONSULTOR�A. La contrataci�n que se requiera por consultor�a (171) se <br> ce�ir� a los procedimientos contenidos en la Ley 56 de 1995, sobre <br> contrataci�n p�blica, y deber� contar previamente con la certificaci�n del Ministerio de Econom�a y <br> Finanzas de que la contrataci�n cuenta con el financiamiento garantizado. <br><br> Los pagos para este compromiso se pagar�n en forma parcial contra informe de avance y el pago <br> final contra el producto final de los servicios contratados. <br><br> Los contratos con profesionales o t�cnicos, personas naturales, nacionales o extranjeras para la <br> realizaci�n de estudios, investigaciones, dise�os, supervisi�n de obras, capacitaci�n y otros de <br> similar naturaleza se imputar�n a la partida de Consultor�as y Servicios Especiales; en los contratos <br> de consultor�a se deber�n definir los objetivos, las tareas que se van a realizar y el cronograma de <br> actividades. <br><br> ART�CULO 190. <br> GASTOS DE REPRESENTACI�N. S�lo tendr�n derecho a gastos <br> de representaci�n los funcionarios que ocupen como titulares los cargos de: <br> Presidente de la Rep�blica; Vicepresidentes de la Rep�blica; Ministros y Viceministros de Estado; <br> Secretarios Generales; Diputados, Secretario y Subsecretarios Generales de la Asamblea Nacional; <br> Director y Subdirector Nacional de Asesor�a Legal Parlamentaria; Director y Subdirector Nacional <br> de Asesor�a Legislativa; Rector y Vicerrectores de las Universidades Oficiales; Procurador General <br> de la Naci�n; Procurador de la Administraci�n; Magistrados de la Corte Suprema de Justicia; <br> Magistrados de los Tribunales Superiores y del Tribunal Electoral y el Fiscal Electoral; Defensor <br> del Pueblo; Contralor y Subcontralor General de la Rep�blica; Gobernadores; Comisionados del <br> Ente Regulador de los Servicios P�blicos y de la Comisi�n de Libre Competencia y Asuntos del <br> Consumidor; Directores y Subdirectores Generale s de las instituciones del Sector Descentralizado; <br> Administradores y Subadministradores Generales de las instituciones del Sector Descentralizado; <br> Director y Subdirector General de la Polic�a Nacional; Director y Subdirector General de la Polic�a <br> T�cnica Judicial; Director y Subdirector General del Servicio A�reo Nacional; Director y <br> Subdirector General del Servicio Mar�timo Nacional; Director y Subdirector General de Tr�nsito; <br> Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad; Director y Subdirector de Seguridad <br> Institucional de la Presidencia de la Rep�blica; Jefes de Misiones Diplom�ticas; Presidente, <br> Secretario y Tesorero de los Consejos Provinciales de Coordinaci�n; Directores Regionales y <br> Provinciales y Directores y Subdirectores Nacionales; Comisionados, Subcomisionados, Mayores y <br> Capitanes de la Fuerza P�blica, de la Polic�a T�cnica Judicial; del Servicio A�reo Nacional y del <br> Servicio de Protecci�n Institucional de la Presidencia de la Rep�blica y aquellos cargos que por ley <br> tengan derecho, siempre que en el Presupuesto se provea la correspondiente asignaci�n. Los gastos <br> de representaci�n se pagar�n a los funcionarios mientras ejerzan sus respectivos cargos. Durante la <br> vigencia de la presente Ley no podr�n incrementarse los gastos de representaci�n, respecto a la <br> 84 <br><b>G.O. 25182</b><br> asignaci�n original para el cargo ni crearse para cargos que no est�n expresamente citados en el <br> p�rrafo anterior. <br><br> ART�CULO 191. <br> SOBRETIEMPO. S�lo se reconocer� remuneraci�n por <br> sobretiempo cuando el funcionario haya ido previamente autorizado <br> por el jefe inmediato a laborar horas extraordinarias. Dicho sobre tiempo no podr� exceder el <br> veinticinco por ciento (25%) de la jornada regular de acuerdo con las limitaciones y <br> excepciones establecidas en las leyes existentes. No se pagar� remuneraci�n por trabajos <br> extraordinarios que exceda del cincuenta por ciento (50%) del sueldo regular de un mes. <br> Quedan exceptuados de los l�mites anteriores los funcionarios del Tribunal Electoral cuando se <br> requieran consultas populares y los funcionarios del sector salud cuando presten sus servicios en el <br> interior del pa�s. <br><br> ART�CULO 192. <br> VI�TICOS EN EL INTERIOR DEL PA�S. Cuando se viaje en misi�n <br> oficial dentro del territorio nacional, se reconocer�n vi�ticos por <br> concepto de alimentaci�n y hospedaje de acuerdo con la siguiente tabla: <br><br> Para Ministros; Viceministros; Miembros de la Asamblea Nacional incluyendo al <br> Secretario y Subsecretarios Generales; Procurador General de la Naci�n; Procurador de la <br> Administraci�n; Magistrados de la Corte Suprema de Justicia; Contralor y Subcontralor <br> General; Magistrados del Tribunal Electoral y Fiscal Electoral; Defensor del Pueblo; <br> Directores; Comisionados del Ente Regulador de los Servicios P�blicos y de la Comisi�n <br> de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor; Gerentes y Administradores Generales <br> y Rectores de las Universidades Oficiales: <br><br><br><br><br><br><br><br> B/.55.00 diarios. <br> Subdirectores; Subgerentes y Subadministradores Generales y Vicerrectores de <br> Universidades Oficiales: <br><br><br> B/.50.00 diarios. <br> Para otros funcionarios p�blicos: <br><br> B/.35.00 diarios. <br><br> Cuando la misi�n se cumpla en un d�a, solo se reconocer�n los gastos de transporte y alimentaci�n. <br> En caso de que deba cumplirse en el lugar habitual de trabajo, podr� reconocerse la alimentaci�n, <br> siempre y cuando se realice fuera de las horas laborables. <br><br> ART�CULO 193. <br> VI�TICOS EN EL EXTERIOR DEL PA�S. En los casos en que sea <br> necesario enviar funcionarios p�blicos en misiones oficiales fuera del pa�s, <br> el titular de la instituci�n p�blica que solicite la autorizaci�n para el viaje, presentar� al Ministerio <br> de la Presidencia la petici�n de autorizaci�n con no menos de quince d�as de antelaci�n a la <br> fecha de partida. Esta autorizaci�n solamente ser� revocada por el Ministerio de la <br> Presidencia. La solicitud debe tener la siguiente informaci�n: el nombre del funcionario <br> que habr� de viajar; pa�ses que visitar�; objeto del viaje; resultados esperados de la misi�n; costo <br> total del viaje, desglosando los gastos de transporte y de vi�ticos del funcionario; y el <br> detalle de la ruta o itinerario de las l�neas a�reas que se utilizar�n. En los casos de los �rganos <br> 85 <br><b>G.O. 25182</b><br> Legislativo y Judicial, del Ministerio P�blico y la Contralor�a General de la Rep�blica, <br> solamente se le comunicar�. Los vi�ticos ser�n los siguientes: <br><br> Para Ministros; Viceministros; Miembros de la Asamblea Nacional incluyendo al Secretario <br> y Subsecretarios Generales; Procurador General de la Naci�n; Procurador de la <br> Administraci�n; Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Contralor y Subcontralor <br> General; Magistrados del Tribunal Electoral y Fiscal Electoral; Defensor del Pueblo; <br> Comisionados del Ente Regulador de los Servicios P�blicos y de la Comisi�n de Libre <br> Competencia y Asuntos del Consumidor; Directores; Gerentes y Administradores <br> Generales: <br> Europa, Asia, �frica y Ocean�a <br><br><br> B/.450.00 diarios. <br> Estados Unidos, Canad�, Argentina, Brasil y Chile <br><br> B/.350.00 diarios. <br> M�xico, Centroam�rica, el Caribe y resto de Am�rica <br> Latina. <br><br><br><br><br><br><br> B/.225.00 diarios. <br><br> Subdirectores, Subgerentes y Subadministradores Generales: <br> Europa, Asia, �frica y Ocean�a <br><br><br> B/.400.00 diarios. <br> Estados Unidos, Canad�, Argentina, Brasil y Chile <br><br> B/.300.00 diarios. <br> M�xico, Centroam�rica, el Caribe y resto de Am�rica <br> Latina. <br><br><br><br><br><br><br> B/.200.00 diarios <br> Para otros funcionarios p�blicos: <br> Europa, Asia, Africa y Ocean�a <br><br><br> B/.350.00 diarios. <br> Estados Unidos, Canad�, Argentina, Brasil y Chile <br><br> B/.250.00 diarios. <br> M�xico, Centroam�rica, el Caribe y resto de Am�rica <br> Latina. <br><br><br><br><br><br><br> B/.175.00 diarios. <br><br> Cuando un funcionario participe en un evento internacional, cuya duraci�n no exceda de <br> diez d�as laborables y la instituci�n patrocinadora del exterior no cubra la totalidad de los <br> vi�ticos, recibir� la diferencia del vi�tico establecido para misiones oficiales. <br><br> Los funcionarios que reciban esta asignaci�n deber�n presentar un informe sustantivo sobre <br> los resultados de la misi�n atendida a su regreso al pa�s. <br><br> ART�CULO 194. <br> VIAJES DE FUNCIONARIOS P�BLICOS AL EXTERIOR. Los <br> funcionarios que viajen al exterior en misi�n oficial viajar�n en clase <br> econ�mica, con excepci�n del Presidente y los Vicepresidentes de la Rep�blica; Ministros; <br> Viceministros; Diputados de la Asamblea Nacional incluyendo al Secretario y Subsecretarios <br> Generales; Defensor del Pueblo; Procurador General de la Naci�n; Procurador de la <br> Administraci�n; Magistrados de la Corte Suprema de Justicia; Contralor y Subcontralor General; <br> Magistrados del Tribunal Electoral; Comisionados del Ente Regulador de los Servicios P�blicos y <br> de la Comisi�n de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor y Directores; Gerentes y <br> 86 <br><b>G.O. 25182</b><br> Administradores Generales de las Entidades Descentralizadas; Empresas P�blicas e Intermediarios <br> Financieros, quienes viajar�n en primera clase. <br><br> ART�CULO 195. <br> TRANSFERENCIAS A ENTIDADES DESCENTRALIZADAS. Las <br> transferencias corrientes y de capital a favor de las entidades <br> descentralizadas, se asignar�n y ejecutar�n a trav�s del Ministerio coordinador del sector para fines <br> de registro e informaci�n sectorial. <br><br> ART�CULO 196. <br> TRANSFERENCIAS A PERSONAS NATURALES O JUR�DICAS. <br> Cuando se trate de transferencias a personas naturales o jur�dicas y a <br> organismos internacionales, el ministerio respectivo autorizar� la disposici�n de dichos recursos y <br> llevar� un registro y control de los desembolsos, de conformidad con las normas y procedimientos <br> vigentes. <br><br> ART�CULO 197. <br> INDEMNIZACIONES ORDENADAS POR LOS TRIBUNALES. Las <br> sentencias de los tribunales que ordenen indemnizaciones son de <br> obligatorio cumplimiento para las instituciones p�blicas. Para cumplir esta obligaci�n, la respectiva <br> instituci�n podr� solicitar una transferencia de partida o un cr�dito adicional para cubrir tal <br> erogaci�n si no hubiese asignaci�n para ese prop�sito. Cuando estas indemnizaciones causen <br> erogaci�n en m�s de un ejercicio fiscal las partidas correspondientes deber�n consignarse <br> anualmente en el presupuesto de la instituci�n p�blica respectiva hasta su cancelaci�n. <br><br> ART�CULO 198. <br> ADQUISICIONES MULTIANUALES. En las compras de <br> medicamentos, equipo e instrumenta m�dico quir�rgico, de laboratorio, <br> sanitario, odontol�gico, de rayos x y otros similares, cuya duraci�n sea mayor de un a�o, se <br> proceder� como sigue: <br><br> 1. La instituci�n, la Direcci�n de Presupuesto de la Naci�n del Ministerio de Econom�a y <br> Finanzas y la Contralor�a General de la Rep�blica, estimar�n el tiempo de ejecuci�n de <br> las adquisiciones y los pagos efectivos durante el transcurso de dicha ejecuci�n. <br><br> 2. El acto p�blico se realizar� por la totalidad de la adquisici�n y el contrato incluir� la <br> partida presupuestaria correspondiente al pago estimado para la vigencia en curso. De <br> igual manera, el contrato deber� incluir una cl�usula que obliga a la instituci�n a <br> incluir, en los presupuestos de la instituci�n de las pr�ximas vigencias fiscales, los <br> recursos financieros programados a pagar durante esas vigencias correspondientes. <br> Estas compras tendr�n prioridad sobre cualquier otra, y la instituci�n esta obligada a <br> ejecutarla con prioridad. <br><b> </b><br><b>SECCION 3a </b><br><b>EJECUCI�N DE LAS INVERSIONES P�BLICAS </b><br><br> 87 <br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 199. <br> EJECUCI�N DE INVERSIONES. La ejecuci�n de inversiones se <br> inicia con el llamado al acto p�blico o la solicitud de excepci�n. Para tal <br> fin, se deber� contar previamente con su autorizaci�n en el Presupuesto General del Estado y la <br> disponibilidad en la partida presupuestaria correspondiente. <br><br> El llamado al acto p�blico o la solicitud de excepci�n, deber� indicar la partida presupuestaria con <br> cargo a la cual se realizar� el gasto. En los casos a que se refiere el art�culo 32 de la Ley 56 de 1995, <br> sobre contrataci�n p�blica, se deber� contar previamente con la certificaci�n del Ministerio de <br> Econom�a y Finanzas de que el proyecto cuenta con el n�mero de partida presupuestaria y la fuente <br> de financiamiento garantizada. <br><br> ART�CULO 200. <br> INVERSIONES P�BLICAS POR CONTRATO. Las inversiones <br> p�blicas se podr�n realizar por contrato. Para este prop�sito las <br> instituciones ejecutoras preparar�n o contratar�n, con cargo al proyecto, los servicios de <br> profesionales o t�cnicos y de firmas privadas para la confecci�n de los correspondientes pliegos, <br> planos, especificaciones y cronogramas de trabajo que servir�n para la realizaci�n del acto p�blico, <br> y dem�s tr�mites pertinentes. <br><br> ART�CULO 201. <br> INVERSIONES P�BLICAS POR ADMINISTRACI�N DIRECTA. En <br> caso de que las inversiones se ejecuten por administraci�n directa, la <br> instituci�n ejecutora deber� contar, previo al inicio de la obra, con los planos terminados, el <br> presupuesto de la obra y el cronograma de realizaciones. El personal asignado a las oficinas <br> ejecutoras de proyectos se contratar� como personal contingente y transitorio y podr�n permanecer <br> hasta que concluya la ejecuci�n del proyecto. El resto de los servicios requeridos se contratar� en <br> concepto de servicios especiales con cargo al objeto del gasto 172. <br><br> ART�CULO 202. <br> ANTICIPO Y PAGO A CONTRATISTAS. No se autorizar�n pagos <br> sin la presentaci�n de las cuentas debidamente examinadas por la <br> Contralor�a General de la Rep�blica sobre obras efectivamente realizadas o sobre sus avances. <br> Cuando la ejecuci�n del contrato o de la obra requiera de desembolsos anticipados, el pliego de <br> cargos y especificaciones de la licitaci�n p�blica o concurso as� lo har� constar, al igual que el <br> respectivo contrato de ejecuci�n de obra, con indicaci�n del requisito de constituci�n de la fianza de <br> anticipo que deber� ser del 100% del valor anticipado. <br><br> ART�CULO 203. <br> PAGO MEDIANTE CARTAS DE CR�DITO. La forma de pago <br> mediante el mecanismo de carta de cr�dito tanto para compras locales como <br> para compras en el exterior, se utilizar� por parte del sector p�blico cuando la naturaleza de la obra <br> as� lo amerite siempre y cuando el pliego de cargos de la respectiva licitaci�n o concurso as� lo haga <br> constar y quede debidamente estipulado en el correspondiente contrato. La gesti�n para la apertura <br> del cr�dito ante el Banco Nacional de Panam�, deber� ser previamente autorizado por el Ministerio <br> de Econom�a y Finanzas y refrendado por la Contralor�a General de la Rep�blica. <br><br> 88 <br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 204. <br> INVERSIONES MULTIANUALES. Para los efectos de Proyectos de <br> inversi�n de duraci�n mayor de un a�o, se proceder� como sigue: <br><br> 1. La instituci�n, junto con la Direcci�n de Presupuesto de la Naci�n y de <br> Programaci�n de Inversiones del Ministerio de Econom�a y Finanzas, <br> estimar�n el tiempo de ejecuci�n del proyecto y los pagos efectivos durante <br> el transcurso de su ejecuci�n. <br><br> 2. La licitaci�n p�blica se realizar� por la totalidad del proyecto, y el contrato <br> entre el Estado y el contratista incluir� la partida presupuestaria <br> correspondiente al pago estimado para la vigencia en curso, debidamente <br> certificada por la Direcci�n de Presupuesto de la Naci�n. De igual forma, el <br> contrato deber� incluir una cl�usula que obliga a la instituci�n y, por ende, al <br> Estado a incluir en los presupuestos de la instituci�n de las pr�ximas <br> vigencias fiscales los recursos financieros programados a pagar durante esas <br> vigencias correspondientes. Estos proyectos tendr�n prioridad sobre <br> cualquier otro, y la instituci�n estar� obligada a ejecutar el proyecto en <br> forma prioritaria. El Ministerio de Econom�a y Finanzas, de igual forma, a <br> trav�s del Presupuesto General del Estado de las vigencias fiscales <br> correspondientes, honrar� las obligaciones contra�das y le dar� prioridad a <br> los proyectos en ejecuci�n. <br><br> ART�CULO 205. <br> AUMENTO DEL COSTO DE LA INVERSI�N. Los aumentos del <br> costo total de un proyecto de inversi�n debidamente justificados por <br> razones t�cnicas, no previstas en los planos y especificaciones originales, deber�n contar <br> previamente con las asignaciones presupuestarias respectivas. <br><br> PAR�GRAFO. <br> En aquellos contratos que tengan como garant�a adicional la <br> retenci�n de un porcentaje de las cuentas presentadas por avance de obras, <br> esta retenci�n se podr� devolver al contratista cuando se compruebe que el alcance del contrato <br> original se ha cumplido, aun cuando queden pendientes la aprobaci�n y autorizaci�n de acuerdos <br> suplementarios que hubiesen sido acordados. <br><br> ART�CULO 206. <br> INVERSIONES DE DESARROLLO LOCAL Y OBRAS <br> COMUNITARIAS. Las transferencias de capital del presupuesto de <br> inversi�n correspondientes a los Proyectos de Desarrollo Local y Obras Comunitarias ser�n <br> asignadas en forma igualitaria, y desembolsadas de acuerdo con los avances de ejecuci�n de obras <br> y de los ingresos recaudados. <br><br> ART�CULO 207. <br> REGISTRO DE GASTOS EN LOS PROYECTOS DE INVERSI�N. <br> Los desembolsos de los fondos a trav�s de convenios de empr�stitos o <br> donaciones, deber�n ingresar a la Cuenta del Tesoro Nacional para efectos de registro y, <br> 89 <br><b>G.O. 25182</b><br> posteriormente, podr�n ser depositados en las cuentas indicadas en dichos convenios o donaciones, <br> para los efectos de su administraci�n<b>. </b><br><br> No se registrar�n gastos en los proyectos de inversi�n con financiamiento local, si previamente no <br> se han recibido los desembolsos correspondientes. <br><br> ART�CULO 208. <br> CONTRATOS DE PR�STAMOS EXTERNOS. Los pliegos de <br> cargos y dem�s documentos de las licitaciones para la ejecuci�n de obras o <br> adquisici�n de bienes y servicios, financiados con fondos provenientes de contratos de pr�stamos <br> con organismos financieros internacionales o gobiernos extranjeros, podr�n incluir las normas y <br> procedimientos previstos en dichos contratos. <br><br> PAR�GRAFO. <br> Solamente se comprometer� el pago con fuente externa cuando se haya <br> recibido el desembolso o est� garantizada su recepci�n oficialmente. <br><br><br><b>SECCI�N 4a </b><br><b>MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO </b><br><br> ART�CULO 209. <br> TRASLADO DE PARTIDA. El traslado de partida es la transferencia <br> de recursos de partidas del Presupuesto, con saldo disponible <br> de fondos o sin utilizar, a otras que se hayan quedado con saldos insuficientes o que no <br> tengan asignaci�n presupuestaria. <br><br> Los traslados de partidas se podr�n realizar entre el 15 de enero y el 15 de noviembre, pero podr�n <br> realizarse en cualquier �poca del a�o en el caso de obras de inversiones sociales. <br><br> Las instituciones p�blicas presentar�n las solicitudes de traslados de saldos disponibles de fondos <br> entre las partidas presupuestarias al Ministerio de Econom�a y Finanzas, el cual autorizar� o no la <br> correspondiente solicitud, previa consulta a la Contralor�a General de la Rep�blica respecto a la <br> efectiva disponibilidad de los saldos no comprometidos. Los traslados de partidas de cien mil <br> balboas (B/.100,000.00) o m�s se remitir�n a la Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea Nacional <br> para su consideraci�n. Si la Comisi�n de Presupuesto no realiza ninguna actuaci�n dentro de los <br> ocho d�as h�biles siguientes al recibo de la solicitud, se entender� que ha sido aprobada la <br> modificaci�n correspondiente. Si por el contrario, la Comisi�n de Presupuesto realiza actuaci�n, la <br> entidad solicitante deber� sustentarla ante la Comisi�n, la que la aprobar� o la rechazar�. <br><br> La documentaci�n correspondiente a los traslados de partidas menores de cien mil balboas <br> (B/.100,000.00) se remitir�n a la Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea Nacional; esta Comisi�n <br> podr� hacer las citaciones a las instituciones solicitantes cuando considere necesario requerir una <br> sustentaci�n de estos traslados. <br> 90 <br><b>G.O. 25182</b><br><br> ART�CULO 210. <br> LIMITACIONES A LOS TRASLADOS DE PARTIDAS. Las <br> solicitudes de traslados de saldos de las partidas de gastos deber�n ajustarse <br> a las siguientes normas: <br><br> 1. Los saldos de las partidas de gastos de funcionamiento podr�n ser trasladados <br> entre s�, con excepci�n de los saldos de las partidas de sueldos fijos, servicios <br> b�sicos, cuotas a organismos internacionales, contribuciones a la Caja de <br> Seguro Social y del Servicio de la Deuda P�blica, cuando no corresponda a <br> ahorros comprobados. <br><br> 2. Los saldos de las partidas de funcionamiento podr�n reforzar proyectos de <br> inversi�n; no obstante, las partidas de inversi�n no podr�n trasladarse para <br> reforzar partidas de funcionamiento. <br><br> 3. Los saldos de las partidas de inversiones podr�n trasladarse entre s�. <br><br> 4. Se proh�be trasladar saldos disponibles para reforzar las partidas del objeto del <br> gasto codificadas en el grupo de Asignaciones Globales, con excepci�n de los <br> Gastos del Servicio Exterior. <br><br> ART�CULO 211. <br> CR�DITOS ADICIONALES. Los cr�ditos adicionales son aquellos <br> que aumentan el monto del Presupuesto General del Estado y se dividen en <br> dos clases: extraordinarios y suplementarios. Los extraordinarios son aquellos que se aprueban con <br> el fin de atender, por causas imprevistas y urgentes, los gastos que demanden la creaci�n de un <br> servicio y/o proyecto no previsto en el Presupuesto; y los suplementarios, aquellos destinados a <br> proveer la insuficiencia en las partidas existentes en el Presupuesto. <br><br> ART�CULO 212. <br> VIABILIDAD DE LOS CR�DITOS ADICIONALES. Los cr�ditos <br> adicionales ser�n viables cuando exista un super�vit o excedente real en el <br> Presupuesto de Ingresos, cuando exista un ingreso que no haya sido incluido en el Presupuesto o se <br> cree uno nuevo. <br><br> ART�CULO 213. <br> PLAZOS PARA LOS CR�DITOS ADICIONALES. Los cr�ditos <br> adicionales que se generen en las instituciones p�blic as se solicitar�n al <br> �rgano Ejecutivo, a trav�s del Ministerio de Econom�a y Finanzas, acompa�ados de una <br> justificaci�n que permita a este Ministerio realizar un an�lisis evaluativo de su viabilidad. En el <br> caso de las entidades del Sector Descentralizado, se deber� incluir la resoluci�n de aprobaci�n de la <br> respectiva Junta Directiva. Las solicitudes se podr�n presentar, entre el 1 de febrero y el 15 de <br> octubre del a�o de la vigencia del Presupuesto, al Ministerio de Econom�a y Finanzas, y a la <br> Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea Nacional, hasta el 30 de octubre, a fin de ser votadas por <br> esta. <br> 91 <br><b>G.O. 25182</b><br><br> El Consejo Econ�mico Nacional y el Consejo de Gabinete, seg�n lo que corresponda, por solicitud <br> expresa del Presidente de la Rep�blica, est�n facultados para considerar cr�ditos adicionales fuera <br> de los per�odos estipulados en este art�culo, y la Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea Nacional <br> estar� facultada para darles el tr�mite correspondiente. <br><br> ART�CULO 214. <br> PROCEDIMIENTO DE LOS CR�DITOS ADICIONALES. Las <br> instituciones p�blicas presentar�n las solicitudes de cr�ditos adicionales al <br> Ministerio de Econom�a y Finanzas, el cual elaborar� el Proyecto de Resoluci�n. Cuando el <br> Proyecto de Resoluci�n recomendado no exceda un monto de dos millones de balboas (B/. <br> 2,000,000.00) ser� remitido al Consejo Econ�mico Nacional para su aprobaci�n y, posteriormente, <br> junto con el informe favorable sobre la viabilidad financiera y conveniencia de la Contralor�a <br> General de la Rep�blica, se someter� a la aprobaci�n final de la Comisi�n de Presupuesto de la <br> Asamblea Nacional. Cuando el Proyecto de Resoluci�n recomendado exceda un monto de dos <br> millones de balboas (B/. 2,000,000.00) se remitir� al Consejo Econ�mico Nacional para que emita <br> su opini�n favorable; posteriormente, junto con el informe favorable sobre la viabilidad financiera <br> y conveniencia de la Contralor�a General de la Rep�blica, ser� remitido para la aprobaci�n del <br> Consejo de Gabinete, que lo remitir� a la Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea Nacional para su <br> aprobaci�n final. <br> Cuando los cr�ditos adicionales correspondan a proyectos de inversi�n nuevos, deber�n <br> acompa�arse de la recomendaci�n favorable emitida por la unidad administrativa responsable del <br> Sistema Nacional de Inversiones P�blicas. <br><br> La Contralor�a General de la Rep�blica deber� pronunciarse por escrito sobre la viabilidad <br> financiera y conveniencia en un plazo no mayor de quince d�as h�biles, contado desde la fecha en <br> que recibe la documentaci�n enviada por el Ministerio de Econom�a y Finanzas. <br><br> ART�CULO 215. <br> MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS ENTRE INSTITUCIONES. <br> Se podr�n realizar modificaciones al Presupuesto General del Estado por <br> medio de la reducci�n del monto de una o m�s instituciones, con el prop�sito de incrementar <br> la asignaci�n de otra u otras, mediante el procedimiento de traslado de partidas. <br><br><b>CAP�TULO III </b><br><b>SEGUIMIENTO Y EVALUACI�N DEL PRESUPUESTO</b> <br><br> ART�CULO 216. <br> SEGUIMIENTO Y EVALUACI�N. Seguimiento es verificar si la <br> ejecuci�n del Presupuesto se est� realizando de acuerdo con los programas, <br> proyectos y decisiones, e identificar problemas y solucionarlos. Evaluaci�n es verificar si los <br> resultados obtenidos y logros alcanzados han sido oportunos y a costos razonables, y reajustar los <br> programas si es indispensable. <br><br> 92 <br><b>G.O. 25182</b><br> ART�CULO 217. <br> PROCEDIMIENTO. El Ministerio de Econom�a y Finanzas realizar� el <br> seguimiento y la valuaci�n de los programas incluidos en el <br> Presupuesto General del Estado, para asegurar que su avance f�sico y financiero corresponda a <br> lo previsto. <br><br> En caso de que se determine incumplimiento en los calendarios de ejecuci�n preparados por las <br> propias instituciones ejecutoras, el Ministerio de Econom�a y Finanzas podr� retener los pagos, con <br> base a las asignaciones mensuales establecidas, hasta que se solucionen los problemas que <br> obstaculizan la ejecuci�n del Presupuesto. <br><br> El Ministerio de Econom�a y Finanzas dar� seguimiento a la ejecuci�n financiera del sector p�blico <br> y si en cualquier �poca del a�o considera fundadamente que el total de los ingresos disponibles <br> pueda ser inferior al total de los gastos autorizados en el Presupuesto General del Estado, presentar� <br> un plan de contenci�n del gasto p�blico al Consejo de Gabinete para su aprobaci�n y posterior <br> comunicaci�n a las instituciones p�blicas. Este plan tambi�n podr� ser aprobado mediante <br> resoluci�n ejecutiva, con el concepto favorable de la Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea <br> Nacional, para lo cual el �rgano Ejecutivo remitir� toda la documentaci�n necesaria a dicha <br> Comisi�n. <br><br> El Ministerio de Econom�a y Finanzas tambi�n podr� presentar al �rgano Ejecutivo un plan de <br> reducci�n del gasto p�blico, cuando en cualquier �poca del a�o los ingresos efectivamente <br> recaudados sean inferiores a los presupuestados y no exista previsi�n para solventar tal condici�n. <br> Este plan ser� sometido a la aprobaci�n del Consejo de Gabinete y de la Comisi�n de Presupuesto <br> de la Asamblea Nacional, para la correspondiente modificaci�n del Presupuesto General del Estado. <br><br> PAR�GRAFO PRIMERO. <br> Los ajustes por contenci�n o reducci�n del gasto a los presupuestos <br> del �rgano Legislativo, del �rgano Judicial, del Ministerio P�blico, del Tribunal Electoral, la <br> Defensor�a del Pueblo y la Contralor�a General de la Rep�blica no ser�n porcentualmente superiores <br> en cada una de estas instituciones al ajuste del Presupuesto General del Estado, y afectar�n los <br> renglones que estas determinen, respetando los gastos de forzoso cumplimiento. <br><br> PAR�GRAFO SEGUNDO. <br> Desde el a�o fiscal en que inicie un presupuesto de elecciones con <br> miras a unas elecciones y hasta el a�o fiscal en que se celebren estas, el Tribunal Electoral queda <br> exceptuado de la aplicaci�n de esta norma restrictiva. Durante este per�odo el Tribunal Electoral <br> tendr� siempre a su disposici�n las partidas que le hubieren sido aprobadas en el Presupuesto <br> General del Estado. <br><br> ART�CULO 218. <br> PLAZOS E INFORMES. Las instituciones p�blicas remitir�n al <br> Ministerio de Econom�a y Finanzas, a la Contralor�a General de la <br> Rep�blica y a la Comisi�n de Presupuesto de la Asamblea Nacional, dentro de los <br> primeros diez d�as de cada mes, un informe que muestre la ejecuci�n presupuestaria con <br> 93 <br><b>G.O. 25182</b><br> todos los detalles que sean solicitados, especialmente la informaci�n referente a sus ingresos, <br> gastos, inversiones, deuda p�blica, flujo de caja, gesti�n administrativa, logros <br> program�ticos y vol�menes de trabajo. En adici�n y dentro de los primeros quince d�a s del <br> vencimiento de cada trimestre, presentar�n a estas instituciones una copia de sus estados <br> financieros. Con base en lo anterior, el Ministerio de Econom�a y Finanzas junto con la Contralor�a <br> General de la Rep�blica, presentar�n a la Presidencia de la Rep�blica y a la Comisi�n de <br> Presupuesto de la Asamblea Nacional un informe trimestral anal�tico consolidado sobre la <br> Ejecuci�n Presupuestaria del Sector P�blico dentro de los cuarenta y cinco d�as siguientes a la <br> terminaci�n del trimestre correspondiente. El Ministerio de Econom�a y Finanzas presentar� el <br> Informe Trimestral de Ejecuci�n F�sica y Financiera de las Inversiones del Sector P�blico, que <br> incluye las inversiones financiadas por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo. La ejecuci�n <br> presupuestaria de los egresos o gastos deber� reflejar los compromisos registrados en la <br> contabilidad presupuestaria a la fecha de presentaci�n del informe, ajustados los gastos contingentes <br> que se hayan comprometido. <br><br> La Contralor�a General de la Rep�blica presentar� al �rgano Ejecutivo y al �rgano Legislativo un <br> informe trimestral sobre el estado financiero de la Administraci�n P�blica, sin perjuicio de hacerlo <br> con mayor frecuencia cuando las circunstancias lo ameriten o cuando le sean requeridos por <br> cualquiera de estos. Por su parte, el Ministerio de Econom�a y Finanzas presentar� a la Comisi�n de <br> Presupuesto un informe sobre el estado de la Deuda P�blica y su servicio trimestralmente. Estos <br> informes se presentar�n dentro de los cuarenta y cinco d�as siguientes a la terminaci�n del siguiente <br> trimestre. <br><br><b>CAP�TULO IV </b><br><b>CIERRE Y LIQUIDACI�N DEL PRESUPUESTO </b><br><br> ART�CULO 219. <br> CIERRE PRESUPUESTARIO. Cierre es la finalizaci�n de la <br> vigencia presupuestaria anual despu�s de la cual no se registra recaudaci�n <br> de ingresos ni se realiza compromiso de gastos con cargo al Presupuesto clausurado. El cierre se <br> realizar� el 31 de diciembre del 2005. <br><br> El Ministerio de Econom�a y Finanzas presentar� el informe de cierre a la Comisi�n de Presupuesto <br> de la Asamblea Nacional para analizar el cumplimiento en la ejecuci�n del Presupuesto General del <br> Estado, a m�s tardar dentro de los sesenta d�as siguientes al cierre fiscal. <br><br> ART�CULO 220. <br> LIQUIDACI�N PRESUPUESTARIA. Liquidaci�n es el conocimiento <br> de los resultados de la ejecuci�n presupuestaria de la situaci�n financiera <br> del Sector P�blico. La liquidaci�n del Presupuesto del 2005 se realizar� hasta el 31 de marzo del <br> a�o 2006. <br><br> Corresponde al Ministerio de Econom�a y Finanzas, coordinadamente con la Contralor�a General de <br> la Rep�blica, realizar la liquidaci�n del Presupuesto General del Estado, con base en los informes <br> 94 <br><b>G.O. 25182</b><br> presentados por las entidades p�blicas y la informaci�n proporcionada por la Contabilidad <br> Gubernamental. <br><br> ART�CULO 221. <br> RESERVA DE CAJA. Con el prop�sito de facilitar el cierre del <br> Presupuesto, las instituciones p�blicas podr�n solicitar, al Ministerio de <br> Econom�a y Finanzas, reservas de caja para pagar los compromisos devengados existentes al 31 de <br> diciembre, a m�s tardar el �ltimo d�a h�bil de febrero del a�o siguiente. <br><br> Para el caso de proyectos o cuentas plurianuales, las instituciones deber�n incluir en el presupuesto <br> anual, solamente los compromisos a pagar durante el a�o de la vigencia presupuestaria. <br><br> ART�CULO 222. <br> SALDO EN CAJA. Es la disponibilidad financiera de recursos menos <br> las reservas de caja autorizadas por el Ministerio de Econom�a y Finanzas. <br><b> </b><br><b>CAP�TULO V </b><br><b>DISPOSICIONES VARIAS </b><br><br> ART�CULO 223. <br> TRASLADOS DE FUNCIONARIOS ENTRE ENTIDADES DEL <br> ESTADO. Previa consulta a la Direcci�n General de Carrera <br> Administrativa, el servidor p�blico nombrado para prestar servicios en una entidad del Estado que <br> fuera requerido por otra, podr� ser transferido a esta �ltima mediante solicitud formulada al <br> Ministerio de Econom�a y Finanzas por la instituci�n interesada, la aceptaci�n de la instituci�n que <br> hizo el nombramiento y el consentimiento del funcionario afectado. El Ministerio de Econom�a y <br> Finanzas preparar� la resoluci�n ejecutiva correspondiente con el detalle de las afectaciones <br> presupuestarias y, una vez aprobada, comunicar� la acci�n a las entidades involucradas y a la <br> Contralor�a General de la Rep�blica. La ejecuci�n de esta decisi�n requerir� �nicamente de la <br> aprobaci�n del Presidente de la Rep�blica y del acta de inicio de la bores correspondiente. <br><br> ART�CULO 224. <br> AUTORIZACI�N PARA DESCUENTOS MENSUALES DE LAS <br> CUENTAS CORRIENTES DE LAS INSTITUCIONES. Se autoriza al <br> Ministerio de Econom�a y Finanzas para que instruya al Banco Nacional de Panam� a descontar <br> mensualmente, de las cuentas corrientes de las instituciones p�blicas, las sumas de dinero <br> correspondientes a su cuenta de consumo de servicios b�sicos, contribuciones a la seguridad social <br> y aportes al Gobierno Central. <br><br> Se incluyen en esta disposici�n las transferencias o aportes a favor de instituciones p�blicas, <br> consignadas en los presupuestos de las instituciones receptoras como parte de sus ingresos, as� <br> como las establecidas por leyes especiales. <br><br> ART�CULO 225. <br> COMPENSACI�N DE CR�DITOS Y D�BITOS ENTRE <br> INSTITUCIONES P�BLICAS. Se autoriza la compensaci�n de cr�ditos a <br> favor y deudas a cargo del Gobierno Central, entre �ste y las entidades del Sector Descentralizado, y <br> 95 <br><b>G.O. 25182</b><br> de estas entre s�. La autorizaci�n para la compensaci�n en referencia estar� a cargo del �rgano <br> Ejecutivo a trav�s del Consejo de Gabinete. Para hacer efectiva esta disposici�n, deber� cumplirse <br> con los mecanismos presupuestarios correspondientes. <br><br> A los efectos de cumplir con los tr�mites de compensaci�n antes se�alados, el Ministerio de <br> Econom�a y Finanzas, junto con las entidades afectadas, acordar�n el procedimiento apropiado para <br> los ajustes y registros necesarios. Este procedimiento deber� ser notificado a la Contralor�a General <br> de la Rep�blica. <br><br> ART�CULO 226. <br> INFORME SOBRE POL�TICAS Y SISTEMA SALARIAL. Con el <br> prop�sito de conformar una base de datos central del sistema presupuestario <br> y salarial, las instituciones p�blicas deber�n remitir al Ministerio de Econom�a y Finanzas, <br> mensualmente, copias de sus respectivos sistemas de planilla con la siguiente informaci�n: <br> 1. Datos b�sicos individuales de cada funcionario. <br> 2. Clase ocupacional a la que pertenece el funcionario. <br> 3. Carrera y r�gimen al que pertenece. <br> 4. Unidad organizativa a la que pertenece. <br> 5. Clasificaci�n presupuestaria program�tica del cargo. <br> 6. Conceptos e importes pagados seg�n la planilla. <br><br> PAR�GRAFO. <br> La Direcci�n General de Carrera Administrativa tendr� acceso a esta <br> informaci�n. Se faculta al Ministerio de Econom�a y Finanzas para que establezca los <br> procedimientos necesarios a efecto de cumplir con esta disposici�n. <br><br> ART�CULO 227. <br> MANUAL DE ORGANIZACI�N Y DE CLASES OCUPACIONALES. <br> Las instituciones del sector p�blico deber�n actualizar sus respectivos <br> manuales institucionales de organizaci�n y de clases ocupacionales, seg�n la metodolog�a adoptada <br> por el Ministerio de Econom�a y Finanzas y la Direcci�n General de Carrera Administrativa, en lo <br> que corresponde al Manual de Clases Ocupacionales. <br><br> La actualizaci�n de ambos manuales ser� adoptada para la elaboraci�n de los subsiguientes <br> presupuestos. <br><br> ART�CULO 228. <br> CONTROL PREVIO. Para los efectos de esta Ley, se entiende por <br> Control Previo la fiscalizaci�n y an�lisis de las actuaciones <br> administrativas que afectan o puedan afectar un patrimonio p�blico, antes de que tal <br> afectaci�n se produzca, a fin de lograr que se realicen con correcci�n y dentro de los marcos <br> legales. Para tal fin, la Contralor�a General de la Rep�blica, a trav�s del funcionario que la <br> represente, consignar� su conformidad con acto de manejo mediante su refrendo, una vez <br> se compruebe que cumple con los requisitos legales necesarios. Por el contrario, cuando <br> medien razones jur�dicas objetivas que ameriten la oposici�n de la Contralor�a a que el <br> 96 <br><b>G.O. 25182</b><br> acto se emita, el representante de dicha instituci�n improbar� el acto por escrito, e <br> indicar� al funcionario u organismo encargado de emitirlo las razones en que se funda tal <br> improbaci�n. <br><br> El Control Objetivo o Previo se limitar� a la verificaci�n de la partida de gasto autorizada por la <br> Ley de Presupuesto General del Estado y las normas legales aplicables. Este control se aplicar� en <br> los contratos y actos p�blicos, de conformidad con la legislaci�n correspondiente. <br><br> ART�CULO 229. <br> INVERSIONES SOCIALES A TRAV�S DEL PROGRAMA DE <br> DINAMIZACI�N. Las inversiones p�blicas de car�cter social asignadas al <br> Ministerio de Educaci�n, Ministerio de Salud, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Obras <br> P�blicas, Instituto Nacional de Deportes y a las Universidades Oficiales, podr�n ejecutarse a trav�s <br> del Programa de Dinamizaci�n de Inversiones para aplicar las normas del Convenio con el <br> Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). <br><br> ART�CULO 230. <br> SALDO DE VIGENCIA DE SEGURO EDUCATIVO. La Contralor�a <br> General de la Rep�blica, de conformidad con el art�culo 121 de la Ley 34 <br> de 1995, por la cual se modific� la Ley 47 de 1946, y con el art�culo 48 del Decreto Ley 4 de 7 de <br> enero de 1997, deber� certificar, a m�s tardar el 15 de enero del a�o 2005, sobre el excedente del <br> Seguro Educativo existente, al Ministerio de Econom�a y Finanzas, al Ministerio de Educaci�n y al <br> Instituto Nacional de Formaci�n Profesional, para que estos �ltimos puedan proceder a incluir <br> dichas sumas en el presupuesto correspondiente en la porci�n y con los fines propuestos por los <br> citados art�culos. <br><br> ART�CULO 231. <br> APLICACI�N DE LAS NORMAS. Se autoriza al Ministerio de <br> Econom�a y Finanzas y a la Contralor�a General de la Rep�blica para que, <br> mediante instructivos, circulares y cualquier otra forma de comunicaci�n que estimen apropiada, <br> instruyan a las instituciones p�blicas sobre la correcta aplicaci�n de estas Normas Generales de <br> Administraci�n Presupuestaria. <br><br><br> ART�CULO 232. <br> Esta Ley comenzar� a regir desde el 1 de enero del a�o 2005. <br><br><br><b>COMUNIQU�SE Y C�MPLASE. </b><br><b> </b><br> Aprobada en tercer debate, en el Palacio Justo Arosemena, ciudad de Panam� a los <br>D�as del mes de noviembre del a�o dos mil cuatro. <br><br><br><br><br><br> 97 <br><b>G.O. 25182</b><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br> El Presidente, <br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br> Jerry V. Wilson Navarro <br><br><br>El Secretario General, <br><br><br><br><br><br><br><br> CARLOS JOS� SMITH S. <br><b> </b><br><b> </b><br><b> </b><br><b> </b><br><b> </b><br><b> </b><br><b> </b><br><b> </b><br><b> </b><br><b>ORGANO EJECUTIVO NACIONAL.- PRESIDENCIA DE LA REP�BLICA.- PANAM�, <br>REP�BLICA DE PANAM�, DE NOVIEMBRE DE 2004 </b><br><br><br><br><br> MART�N TORRIJOS ESPINO <br><br> RICAURTE V�SQUEZ M. <br> Presidente de la Rep�blica <br><br><br> Ministro de Econom�a y Finanzas <br><br><br><br><br><br><br> 98 <br><b>ASAMBLEA NACIONAL</b><br><b>LEY: 054</b><br><b>DE</b><br><b>2004</b><br><b>PROYECTO DE LEY: 2004_P_031.PDF</b><br><b>NOMENCLATURA: A�O_MES_D�A_LETRA_ORIGEN</b><br> ACTAS DEL MISMO D�A: A, B, C, D<br> ACTAS DE VARIOS DIAS: V<br><b>ACTAS DEL PLENO</b><br><b>2004_11_18_V_PLENO.PDF</b><br><b>2004_11_19_V_PLENO.PDF</b><br><b>2004_11_20_A_PLENO.PDF</b><br><h1>Document Outline</h1> <ul> <li>TARJETA BASE </li> <li>LEY_54 GACETA N� 25182 </li> <li>PRESUPUESTO_2005 </li> <li>ACTAS DEL PLENO </li> </ul>